El Municipio trabaja junto a los empresarios del transporte para mejorar la calidad del servicio de ómnibus
La intendenta Rosana Chahla recibió este miércoles al vicepresidente de AETAT para evaluar la situación del sector y plantear medidas que beneficien a los usuarios. Resaltan el aporte del Municipio para que miles de niños y jóvenes puedan viajar gratis a clases.
Con el objetivo de analizar la situación del sector y evaluar medidas que impacten en una mejora en la prestación del servicio de ómnibus en la capital, la intendenta Rossana Chahla recibió este miércoles en su despacho al vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta.
De la audiencia, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, también participó el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Benjamín Nieva.
“Fue una reunión donde se planteó como cuestión fundamental que es una prioridad para el Municipio garantizar una prestación de calidad que se merecen los usuarios del transporte público de pasajeros de la capital”, explicó el funcionario.
Nieva informó que en la reunión se evaluó el impacto de la llegada de la tarjeta SUBE a la ciudad, que otorga descuentos del 55% a usuarios con atributos sociales, y la importancia de contar con el programa SUBEM que beneficia con viajes gratuitos a alumnos de todos los niveles que residen y estudian en establecimientos de la capital.
“Esto habla a las claras de la política que está implementando la intendenta Rossana Chahla, donde la preocupación no solamente pasa por prestar este servicio de transporte de calidad, sino también de colaborar desde el punto de vista social y educativo”, agregó el secretario de Movilidad Urbana.
Por su parte, Berreta valoró “la predisposición de la intendenta, la doctora Rossana Chahla, y del secretario Nieva, de trabajar en la articulación de medidas conjuntas con las empresas del transporte para que haya un mejor servicio público”.
El empresario destacó la importancia de la instrumentación de programas como la tarjeta SUBEM, cuya entrega a ingresantes del primario y del secundario comenzará el próximo lunes, de 8 a 18 h, en la Dirección de Respuesta Rápida, de calle San Lorenzo 1270. “Este tipo de políticas indispensables que adoptó la Municipalidad y que interactúan en favor del usuario permiten que hoy tengamos un mejor servicio”, enfatizó.
Te puede interesar
Más de 250 personas disfrutaron la Kermés Azul organizada por el Municipio para concientizar sobre el autismo
El evento marcó el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de abril organizadas por la flamante Casa Azul Municipal para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista.
La Municipalidad rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas
Funcionarios municipales e integrantes de asociaciones que reúnen a ex soldados y familiares de caídos en batalla recordaron la gesta de 1982 y ratificaron la soberanía argentina en las Islas Malvinas.
La Cámara de Comercio valoró la ayuda del Municipio con la entrega gratuita de la SUBE a empleados del sector
La presidenta de la entidad, Gabriela Coronel, se reunió este martes con funcionarios municipales para evaluar la marcha del operativo de distribución de los plásticos a los empleados de la actividad que residen y trabajan en la capital. “Agradecemos al Municipio por brindar esta ayuda y acompañamiento”, resaltó.
Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo
La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.
Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 5 y domingo 6 de abril
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur.
Pacientes con autismo y sus familias ya reciben atención y contención en la Casa Azul municipal
El flamante centro de diagnóstico y tratamiento ubicado en calle Alberdi 250 brinda múltiples servicios gratuitos a personas de todas las edades que tienen la condición del espectro autista. Está abierto el proceso de admisión. Cómo solicitar asesoramiento.