Estudiantes de San Miguel de Tucumán podrán viajar gratis en colectivos urbanos con la tarjeta SUBE
A través del programa SUBEM, un esfuerzo económico del Municipio, la intendenta Rossana Chahla garantiza nuevamente el acceso a la educación de chicos que estudian y residen en San Miguel de Tucumán. La medida alcanzará a más de 40.000 alumnos de nivel primario, secundario y universitario y cubrirá los viajes que realicen entre el domicilio y la institución educativa. Cómo acceder al beneficio. [VIDEO]
Los estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario que viven y estudian en San Miguel de Tucumán podrán viajar gratis en colectivos de líneas urbanas durante el ciclo lectivo 2025, utilizando la tarjeta SUBE. Se trata de un nuevo programa que responde el nombre de SUBEM, que fusiona el beneficio del Boleto Educativo Municipal con el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
La intendencia de la doctora Rossana Chahla arbitró los medios para que la Municipalidad capitalina, en un gran esfuerzo económico, cubra el 100% del valor de los viajes que realicen los alumnos de la capital de establecimientos educativos públicos, a través del sistema SUBE.
Cabe recordar que la implementación del sistema SUBE en la capital tucumana comenzó a fines de diciembre pasado y permite trasladarse en las líneas urbanas del transporte público de pasajeros, desde la 1 hasta la 19. Usuarios de la SUBE con atributos sociales pueden viajar con descuento, pero entre esos beneficiarios los estudiantes no estaban contemplados por el gobierno nacional.
Por esa razón, para garantizar el acceso a la educación de la población estudiantil de la ciudad, la intendenta decidió crear el programa SUBEM, que integra el beneficio del Boleto Educativo Municipal con el sistema SUBE.
“SUBEM es la unificación entre la tarjeta SUBE que estamos entregando desde el 18 de diciembre, ahora unificada con el Boleto Educativo Municipal”, aclaró la directora de Respuesta Rápida del Municipio, Belén Pereyra Colombano, quien indicó que la distribución de la SUBEM arrancará el 10 de febrero y se realizará por etapas.
Renovación del beneficio para estudiantes que tenían el BEM
En una primera instancia, desde el 10 de febrero, deberán retirar el nuevo plástico de la tarjeta SUBE y renovar el beneficio los estudiantes de nivel primario y secundario que ya contaban con el Boleto Educativo Municipal (BEM) el año pasado.
“Como queremos que los chicos puedan ir ya a la escuela con su tarjeta, que es un pedido de la intendenta de la doctora Rossana Chahla, decidimos que en esta oportunidad comenzamos con alumnos de nivel primario y secundario que ya tuvieron el beneficio el año anterior”, informó la funcionaria.
La atención será en el Club Caja Popular, ubicada en calle Bolívar 1335, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.
“Tienen que traer la libreta escolar que les entregaron a fin de año o en todo caso el certificado de inscripción que establece que pertenecen a un establecimiento público que sea provincial o municipal y de San Miguel de Tucumán. También se les pedirá el DNI actualizado, el último ejemplar”, precisó.
“No es necesario que vayan los menores. Pueden ir los padres directamente con la documentación. Inmediatamente nosotros con una base de datos que ya tenemos establecida del año anterior, podemos ver si le corresponde el beneficio o no”, explicó Pereyra Colombano.
Entrega de la SUBEM para alumnos ingresantes
En una segunda etapa, desde el 24 de febrero, se entregará la SUBEM a los alumnos ingresantes a escuelas primarias y secundarias de gestión pública.
“En el caso de los ingresantes a primer año del secundario, o aquellos que están ingresando a primer grado de la primaria o quienes simplemente por la situación económica decidieron pasarse de un establecimiento privado a un establecimiento público, los esperamos desde el 24 de febrero, en San Lorenzo 1270, de lunes a viernes, de 8 a 18 horas”, especificó la directora de Respuesta Rápida.
En este caso se les solicitará el último ejemplar del DNI y la constancia de inscripción en el establecimiento público primario o secundario de San Miguel de Tucumán.
Beneficio para estudiantes universitarios
Belén Pereyra Colombano informó que los alumnos de nivel terciario o universitario de instituciones de gestión pública con domicilio en San Miguel de Tucumán también accederán a los viajes gratuitos en colectivos urbanos desde fines de marzo o principios de abril. Oportunamente se informarán los detalles de la gestión que deberán realizar y los requisitos.
“Los universitarios comienzan las clases en abril. Por consiguiente, vamos a terminar primero con la primaria, con el secundario, con los ingresantes que por primera vez van a tener el beneficio y a partir de ahí, seguramente a mediados de marzo, principios de abril, vamos a estar entregando este beneficio para ellos también”, aclaró la titular de Respuesta Rápida.
Requisitos para acceder al beneficio
- Ser alumno regular o ingresante de una institución de gestión pública provincial o municipal.
- El alumno y la institución deben tener domicilio en San Miguel de Tucumán.
- El estudiante debe residir a más de nueve cuadras de distancia del establecimiento educativo al que asiste.
Te puede interesar
El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza
El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.
Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.
Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas
La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.
En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas
En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.