Noticias Por: Redacción M130/01/2025

Refuerzan la limpieza del Lago San Miguel con la incorporación de una nueva cosechadora de algas

El Municipio intensifica los operativos para preservar la limpieza del lago del Parque 9 de Julio. Las algas retiradas son transformadas en abono en la planta de compostaje municipal. [VIDEO]

Una nueva cosechadora de algas se sumó a los operativos de limpieza y cuidado del Lago San Miguel del Parque 9 de Julio que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. La maquinaria adquirida por la empresa 9 de Julio contribuirá a devolverle el brillo al espejo de agua del principal pulmón verde de la ciudad.

La secretaria General del Municipio, Camila Giuliano, supervisó este jueves trabajos de limpieza, control de la población de algas y desmalezamiento que se realizan en el lago y su entorno.

“La cosechadora de algas que es una maquinaria muy importante con que cuenta ahora la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para asegurar la limpieza del lago San Miguel de manera sistemática. Tiene capacidad para cosechar en la superficie y también a un metro del piso del lago”, explicó la funcionaria. 

Giuliano precisó que las algas extraídas son depositadas como residuos verdes en la planta de compostaje municipal que funciona en Lamadrid al 3700, donde se transforman en abono orgánico útil para fertilizar la tierra. 

“Todo lo que se extrae es llevado a nuestro centro de compostaje municipal, con lo cual hay una reutilización de las algas del lago, que tiene un aprovechamiento posterior”, indicó la secretaria General.

La funcionaria instó a la ciudadanía a colaborar en la preservación del patrimonio natural de San Miguel de Tucumán. “El Lago San Miguel es un punto icónico en el Parque 9 de Julio, es un emblema para nuestra ciudad y tenemos que cuidarlo. En ese sentido, desde la Municipalidad estamos haciendo muchos esfuerzos para promover el aumento y la diversidad de las especies, pero también necesitamos la colaboración de los ciudadanos, los turistas, todos los que se acercan, para que eviten tirar residuos”, resaltó. 

Proteger este espacio redunda en la conservación de su fauna y flora, sostuvo Giuliano. “La formación de residuos hace que las especies que viven aquí se vean afectadas. En un entorno urbano, este es su refugio más seguro, más natural. No tiremos basura y tampoco nos bañemos en el Lago San Miguel porque meterse también implica una intromisión en este ámbito natural. Porque si bien el lago es artificial, el ecosistema del lago es natural”, enfatizó.  

La secretaria General recordó que la gestión de la intendenta Rossana Chahla también está enfocada en el resguardo de la seguridad ciudadana en espacios públicos y el Parque 9 de Julio es uno de ellos. “En esta zona estamos colocando cámaras, estamos trabajando en lo que tiene que ver con la seguridad ciudadana y que el lago esté limpio, que sea accesible, que esté señalizado, que tenga el cuidado con la Patrulla de Protección Ciudadana circulando por la zona. Es la manera de garantizar la seguridad de todas las personas que visiten el lago”, sostuvo. 

Por último, reiteró que “en este sentido, el compromiso del ciudadano a la hora de denunciar, de estar presente y ser un guardián es fundamental para nosotros porque va a permitir que trabajemos en conjunto”.

Te puede interesar

Chahla y la situación del Transporte: “Tenemos que armar una mesa de diálogo y ponernos de acuerdo entre todos”

La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio y planificar una movilidad más moderna y sostenible de cara al futuro.

Avanza la pavimentación de calles para conectar los barrios San Francisco y Santa Marta en el suroeste de la ciudad

El Municipio comenzó la pavimentación asfáltica de 370 metros de calles Pablo Rojas Paz y Ezequiel Colombres. La finalidad es que la línea 12 de ómnibus vuelva a transitar por esas arterias completamente recuperadas y pavimentadas.

Vecinas de la zona oeste acceden a atención médica integral en la plaza del Barrio Farmacéutico II

El Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer de la Municipalidad brinda controles ginecológicos, atención médica gratuita y charlas de prevención del dengue en la plaza de calle Colombia al 4.600. El operativo se extenderá hasta el jueves 6.

El Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer brindará atención gratuita en el Barrio Farmacéutico 2

La unidad móvil del Municipio, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, en la Plaza del Barrio Farmacéutico 2. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.

Los servicios del operativo “Somos Más en Territorio” llegan a Barrio Ciudadela

Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.

Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.