El Circuito Municipal de las Infancias llevó alegría a las familias tucumanas en la Plaza San Martín
El ciclo educativo y recreativo organizado por el Municipio se realizó este miércoles en el paseo de Barrio Sur. El viernes 31 habrá una edición especial en la Plaza Independencia. Cómo continúa el programa en febrero. [VIDEO]
Niños y niñas de la ciudad, acompañados por sus familias, compartieron una tarde de juegos, espectáculos y aprendizaje en la Plaza San Martín, en el marco de una nueva edición del Circuito Municipal de las Infancias.
“Lo que nos pide nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla, es generar un espacio para las infancias de la ciudad, en donde los chicos puedan encontrarse con otros compañeros, con otros amigos, y también un espacio de aprendizaje a través de juegos y de distintas actividades expresivas y recreativas. La intención es que los chicos puedan aquí potenciar todas sus capacidades y disfrutar del encuentro en los distintos stands”, expresó la directora de Educación municipal, Isabel Amate Pérez.
En la Plaza San Martín, los chicos disfrutaron de un show del “Mago Enigma”; intervenciones artísticas con burbujas; clases de skate; talleres de arte y lectura; juegos y actividades vinculadas a la estimulación del lenguaje y la motricidad fina.
Además, estuvo el puesto de maquillaje con glitter; los niños jugaron en el pelotero; se hizo control antropométrico; se habilitaron un punto de hidratación y un kiosco saludable; se ofreció asesoramiento sobre la condición del espectro autista; hubo actividades para los adultos mayores; y se realizó concientización para prevenir golpes de calor, accidentes y la propagación del mosquito que transmite el dengue. También acompañó personal de Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la ciudad.
“En el Circuito hay distintos stands por donde los chicos pueden hacer su itinerario. La intención es que ellos vayan decidiendo y eligiendo cuáles son las actividades y los juegos que más les interesa y les gusta”, indicó Amate Pérez.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, recordó que el ciclo se desarrolla en “espacios públicos como plazas y parques para transformarlos en espacios de aprendizaje y de juego para los niños y para las familias” y que “todos estos servicios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán son totalmente gratis”.
La funcionaria destacó el trabajo articulado entre distintas reparticiones municipales para poner en práctica el Circuito, como la Dirección de Educación, Dirección de Niñez y Juventud, Dirección de Salud, CIM-CEA y Dirección de Adulto Mayor. “También está la gente de Inclusión, de Defensa Civil, de Tránsito y la Secretaría de Ambiente con Eco Canje”, acotó.
“Todas las actividades están orientada hacia la niñez, siempre hablamos de derechos, siempre tratamos de que los chicos adquieran herramientas de conocimiento a través de lo lúdico”, agregó.
Trejo recordó que “está planificada una edición especial este viernes 31 de enero en la Plaza Independencia, si el clima acompaña, de 17.30 a 20.30 horas”. En ese paseo, además de las actividades usuales, habrá un espectáculo de marionetas a cargo de Alexander Lencina.
La opinión de los padres
Cecilia fue con su hijo para aprovechar la tarde de verano. “Me alegra verlo disfrutar. Me parece genial para que los niños puedan disfrutar de todo este circuito ahora en las vacaciones que se aburren en casa”, comentó.
“Me parece una muy buena iniciativa. Traje a los chicos por el mago, por la presentación de las burbujas y los distintos stands, donde ellos disfrutan hacer distintas actividades, especialmente la más pequeña, que le gusta el tema del arte, de la plástica, y también está practicando skate”, contó Gabriela.
La vecina valoró el trabajo de los talleristas. “Son bastante claros, les van explicando, los van guiando, hacen que los chicos se sientan tranquilos para poder participar y los chicos vienen predispuestas a dejarse llevar”, cerró.
Cronograma del Circuito Municipal de las Infancias de febrero
Desde la próxima semana, el programa continuará en las siguientes plazas:
- Miércoles 5 de febrero: Plaza Belgrano
- Miércoles 12 de febrero: Plaza Alberdi
- Miércoles 19 de febrero: Plaza Urquiza
Las jornadas se suspenden en caso de lluvias.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del jueves 4 al domingo 7 de septiembre
En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.
Llega la cuarta edición del Festival del Asado al Parque Guillermina
Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.
Reclusos del Penal de Villa Urquiza fueron formados por el Municipio y ahora son Promotores Ambientales
Más de 30 internos que participaron de talleres gratuitos sobre prácticas sostenibles organizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los últimos seis meses recibieron sus certificados este miércoles. Una propuesta innovadora e inclusiva.
El Tribunal de Faltas de la capital avanza en la digitalización para la gestión de expedientes
Con esa premisa, los jueces de faltas de San Miguel de Tucumán participaron este miércoles de una jornada de especialización para interiorizarse sobre el funcionamiento del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) desarrollado por la Corte Suprema de Justicia.
Con un amplio operativo de mejoramiento, el Municipio lleva soluciones a las familias del Barrio Ampliación Villa Muñecas III
En el vecindario de la zona noroeste de la ciudad se realizan trabajos para mejorar las calles, limpieza de basurales, reparación del alumbrado, poda y desagote de pozos sépticos, entre otras tareas.
La Casa Azul brindó un taller a padres sobre principios básicos del autismo y derechos de los chicos con CEA
En la Escuela de Padres del centro municipal ubicado en Alberdi 250, profesionales aclararon dudas y ofrecieron asesoría legal a mamás y papás de niños y jóvenes que están dentro de la Condición del Espectro Autista.