Noticias Por: Redacción M129/01/2025

Gracias a la campaña de adopción responsable, casi 100 animales de compañía ya tienen un hogar

El Municipio dictó un taller para fortalecer el vínculo humano-animal y promover la adopción responsable en la Colonia de Vacaciones del Adulto Mayor. Participaron perritos residentes del Centro Integral Animal Municipal (CIAM), en búsqueda de una nueva familia. [VIDEO]

El municipio realizó una jornada para fortalecer el vínculo humano - animal,en la Colonia de Vacaciones del Adulto Mayor
Fátima oficializó la adopción responsable de Ema, un perrita de dos meses que había sido abandonada en el CIAM.

Ema es una perrita de dos meses que había sido abandonada en la puerta del Centro Integral Animal Municipal (CIAM) de avenida Francisco de Aguirre al 1.500 y que hoy encontró un hogar gracias a la campaña de adopción responsable que lleva adelante la comuna capitalina, a través de su Dirección de Población Animal.  

Ella fue adoptada por Fátima Espín, una de las vecinas que asiste a la Colonia de Vacaciones del Adulto Mayor en avenida Adolfo de la Vega 505 (Casa del Bicentenario) donde la Dirección de Población Animal ofreció este miércoles un taller destinado a fortalecer el vínculo humano-animal y llevó perritos residentes del CIAM para educar sobre su cuidado. 

Se trata de la adopción número 96 que se concreta por intermediación de la Municipalidad capitalina desde que asumió la intendenta Rossana Chahla, quien desde el inicio de su gestión puso en marcha acciones orientadas al cuidado de las mascotas y promover que animales abandonados tengan la oportunidad de tener una familia. 

Durante la jornada de este miércoles en la Casa del Bicentenario, los asistentes aprendieron sobre el cuidado de los animales y la importancia de la castración, vacunación y desparasitación de las mascotas. También se les proporcionó consejos para cuidar su seguridad, como salir con correa, collar o jaulas transportadoras; y se les recordó que siempre deben portar la bolsa recolectora para preservar la limpieza del espacio público. 

“Por suerte la gente está concientizándose sobre el cuidado de nuestros animales de compañía, el cuidado de la salud. Desde el momento que hemos asumido vamos ya consolidando 95 adopciones responsables, tanto de los residentes del CIAM como de algún otro cachorrito que ha aparecido en la puerta de las instalaciones”, señaló la directora de Población Animal, Mercedes Dabul

La funcionaria recordó “el abandono es el peor de los maltratos” y que justamente las campañas del Municipio tienden a prevenir el abandono de animales y que quienes eligen a un nuevo integrante animal de su familia “tomen la decisión consciente de adoptar desde el conocimiento, un perro o un gato”. 

“Siempre vamos a hablar de una tutoría responsable porque es estar a cargo de una vida, que va a depender de nosotros. Van a compartir y van a poder brindarse amor mutuamente. Por eso hablamos de un vínculo humano-animal y de la familia que ahora se llama familia multiespecie”, manifestó Dabul.

 

Servicios gratuitos para el cuidado de las mascotas

 

“Trajimos animales de compañía en adopción para educar a nuestros adultos mayores sobre cómo debemos cuidarlos. Están todos muy interesados consultando sobre los servicios que tiene la Municipalidad”, expresó, por su parte, Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano. 

La funcionaria recordó que los interesados en adoptar, deben concurrir al CIAM (avenida Francisco de Aguirre 1500) de lunes a viernes, de 8 a 17 h. Allí también se brinda atención veterinaria, por orden de llegada, los días hábiles, desde las 7. También pueden obtener más información y programar una visita a través del número de WhatsApp 3812230564. 

Por otra parte, para solicitar turno para el servicio de castración de mascotas que ofrece el Centro de Esterilización Municipal Animal (CEMA) ubicado en la zona de la rotonda de San Cayetano, los interesados deben comunicarse exclusivamente por WhatsApp a través del número de celular 3816323237, de 9 a 15, los días hábiles. 

“Es importante destacar que en el CIAM y en el CEMA la atención veterinaria y la castración es totalmente gratuita”, resaltó Trejo.

 

 

“Nos elegimos”

 

Fátima Espin fue este miércoles a la clase de gimnasia de la Colonia Municipal del Adulto Mayor y se enamoró a primera vista de Ema. “Yo salía de mi clase de baile y cuando vi que llegaron, la vi con esa carita tan tierna, con esa mirada hermosa, y nos elegimos”, contó.  

“Me llevo una gran compañía, es hermosa, re tierna. Así que a brindarle mucho amor y sé que voy a recibir el doble. Espero que otros se animen a adoptar, porque es una gran compañía”, manifestó.

Te puede interesar

El Refugio Nocturno Municipal pasará a llamarse Papa Francisco

A través de un decreto firmado por la intendente Rossana Chahla, el refugio que funciona en el Parque 9 de Julio llevará el nombre del difunto Sumo Pontífice como un homenaje de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del miércoles 30 de abril al domingo 4 de mayo

Paseos en el Bus Turístico y teatro, entre otras actividades organizadas por la Municipalidad capitalina.

Este jueves estará disponible el 80% del sueldo de abril para los trabajadores municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.

La Asistencia Pública municipal cumple un año desde su reapertura

Durante estos 12 meses, el centro asistencial de calle Chacabuco 239, que funciona bajo la órbita del Municipio, alcanzó importantes metas para garantizar atención médica gratuita y de calidad para los habitantes de San Miguel de Tucumán y de localidades de toda la provincia.

Empleados del Tribunal de Faltas y la Dirección de Educación aprendieron técnicas de RCP

La actividad se realizó este miércoles como parte del ciclo de capacitaciones que se vienen realizando en distintas áreas del Municipio con el fin de que el personal esté preparado para atender situaciones de emergencia, lo que puede salvar vidas.

Buscan replicar en San Miguel de Tucumán proyectos exitosos sobre economía circular

Con esa finalidad, funcionarios de las Direcciones de Ambiente y de Programas Sociales visitaron Córdoba capital, donde se interiorizaron sobre distintas acciones de gestión ambiental e inclusión social que se vienen aplicando en esa ciudad.