Más de 100 personas por día disfrutan de la Colonia Municipal del Adulto Mayor
El Municipio ofrece actividades recreativas para la tercera edad en avenida Adolfo de la Vega 505. Los martes y jueves se brinda traslado gratuito desde Sarmiento 1241. Horario de los talleres. [VIDEO]
Un centenar de personas de la tercera edad disfrutan, por día, de las actividades recreativas y educativas de la Colonia de Verano del Adulto Mayor, en las instalaciones de la Casa del Bicentenario (Adolfo de la Vega 505), donde funciona la nueva sede de la Dirección de Adulto Mayor.
A través de esta iniciativa, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brinda a los abuelos y abuelas de la ciudad un espacio de contención y socialización donde pueden compartir, entretenerse y también mejorar su calidad de vida.
Cocina, gimnasia adaptada, manualidades, tango, arte, baile y expresión corporal, son algunos de los talleres que se dictan por las mañanas. También tienen disponibles libros y revistas de la biblioteca de la Casa del Bicentenario. Los interesados en sumarse pueden hacerlo en Adolfo de la Vega 505, de lunes a viernes, de 8 a 13 h.
Cabe recordar que para facilitar el acceso a la colonia, el Municipio ofrece traslado gratuito desde el antiguo edificio de la Dirección de Adulto Mayor de avenida Sarmiento 1241 hacia su nueva sede en la Casa del Bicentenario. El colectivo sale los martes y jueves, a las 8.30 h.
“En esta etapa de la vida es fundamental la contención, el acompañamiento, la actividad. Eso crea una autonomía y crea una independencia que para el adulto mayor tiene mucha importancia en esta etapa de la vida. Son factores muy positivos. Hay un gran porcentaje de gente que vive sola y esto les alegra la vida”, reflexionó el Director de Adulto Mayor, Emiliano Ramírez.
Este viernes, el funcionario participó de la entrega de delantales y cofias a los alumnos y al chef del taller de cocina de la colonia.
“Hay un fuerte acompañamiento de nuestra intendenta de la doctora Rossana Chahla en que se jerarquice cada Dirección y hoy precisamente en el taller de cocina se hizo la entrega de delantales a todos los alumnos que están viniendo, que son aproximadamente 50 personas, y al chef. Eso crea una jerarquización, un bienestar, ya que el alumno que viene no va a ensuciar su ropa en el taller”, sostuvo.
“Esta es nuestra segunda casa”
Vecinas que asisten a la Colonia del Adulto Mayor compartieron sus motivaciones y experiencias.
“Esto representa en nuestra segunda casa. Uno vuelve a vivir acá, tiene más ímpetu para seguir luchando, hace nuevas amistades. Es un grupo muy lindo de gente”, aseguró Mónica Inés del Valle Carrasco, quien describió de manera positiva la nueva sede de la Dirección de Adulto Mayor. “Nos mudamos acá que es un local espectacular, con muchas comodidades, aire acondicionado, baños limpísimos. Quiero agradecerle a la señora intendenta doctora Rossana Chahla porque sin ella no tendríamos la oportunidad de estar en estos talleres”, sostuvo.
Elena Cabezas asiste con su andador para no perderse los talleres. Contó que sufre depresión y la atención que recibe de parte del equipo municipal la motiva a recuperarse. “A mí me ayuda mucho, me emociono y comparto mucho, las chicas me brindan todo acá, vengo porque me despejo y me ayudan”, expresó.
Detalle de las actividades
Lunes
8 a 9 h – Charla de generalidades en gerontología.
9 a 10.30 h – Espacio lúdico, juegos, yenga y tejo.
11 a 12 h – Taller de tango.
Martes
9 a 10 h – Clases de gimnasia adaptada “Para ejercitarse no hay edad”.
10 a 11.30 h – Taller de manualidades y reciclado.
11.30 a 12.30 h – Clase de alimentación saludable.
Miércoles
8 a 9 h - Charla de generalidades en gerontología.
10 a 11.30 h – Charla sobre requisitos para tramitar certificado único de Discapacidad (CUD).
11.30 a 12.30 h – Taller de arteterapia “SanArte”.
Jueves
8 a 12 h – Taller de manualidades y reciclado.
8.30 a 12 h – Salidas recreativas programadas.
9 h – Taller de “Bailoterapia”
11.30 a 12.30 h - Taller de arteterapia “SanArte”.
10 a 12 h – Espacio lúdico, campeonato de Buraco.
Viernes
8 a 9 h - Charla de generalidades en gerontología.
9 a 12 h – Taller de Cocina.
9 a 10 h – Arte y Expresión Corporal.
10 h – Taller de “Bailoterapia”
11 a 12 h – Taller de tango.
12.30 h – Cierre de la semana en el sector de cocina e intercambio de experiencias.
Te puede interesar
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
En estos barrios habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 3 de julio
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El Refugio Municipal refuerza la contención a personas en situación de calle por la ola de frío polar
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 1 al 4 de julio
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.