Lucha contra el dengue: despliegan un amplio operativo de control focal en el Barrio Kennedy
La Municipalidad continúa con los operativos para detectar y eliminar criaderos del mosquito que transmite la enfermedad. Se visitan 450 domicilios aproximadamente por día. Están programados 12 operativos mensuales en distintas zonas de la Capital. [VIDEO]
Un importante operativo de control focal para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti se realizó este jueves en el Barrio Kennedy, en el marco de las acciones que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para prevenir el dengue.
Como en cada operativo, los agentes y promotores de la Dirección de Salud Ambiental y de la Brigada Ambiental Municipal (BAM) visitaron los domicilios, revisaron patios para localizar depósitos con agua que puedan servir como criaderos de mosquitos y los eliminaron. Además, el personal del Municipio distribuyó larvicidas y espirales artesanales y recordó a los vecinos las medidas que deben tomar en el hogar para combatir la reproducción del Aedes aegypti.
Durante el operativo de este jueves, la cuadrilla ambiental del Municipio recorrió el sector comprendido entre calles Delfín Gallo, México, avenida Estado de Israel y Castro Barros.
La directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, detalló que se visitan aproximadamente 450 domicilios por cada jornada laboral de control focal y que por mes están programados 12 operativos, que se desarrollan por las mañanas, de 8 a 12 h, con 30 agentes en campo afectados a las tareas.
“Por directivas de nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla, seguimos trabajando de manera permanente en saneamiento y en control focal. Hoy nos tocó el barrio Kennedy, que abarca varias manzanas”, señaló Saslaver.
“Esto es un trabajo en comunidad. Seguimos trabajando con el vecino, concientizando, para detectar y eliminar esos recipientes que puedan llegar a acumular agua, que son donde se cría el mosquito transmisor del dengue, y enseñarle cuáles son las medidas de prevención para evitar esta enfermedad”, explicó.
Las actividades de concientización para combatir el dengue se replican “con postas de promoción y prevención en puntos estratégicos donde haya mucho paso del vecino”, indicó la funcionaria.
Fernando Bulacio, coordinador de campo, valoró la colaboración de los vecinos que permiten el acceso de los promotores ambientales y agentes sanitarios a sus hogares. “Nosotros llegamos al vecino siempre con la identificación en mano. Lo que hacemos es revisar patios y fondos y explicar a la gente cómo se los tiene que mantener. También estamos trabajando con larvicidas en caso de que haya un recipiente que no se pueda mover”, explicó.
“La gente está contenta con el control que se está haciendo, se siente más contenida y siente el apoyo del Municipio”, opinó.
Cronograma de operativos de la última semana de enero
En la continuidad del plan preventivo que puso en marcha el Municipio, el martes 28 de enero se realizarán tareas de control focal en el barrio Néstor Kirchner. Se abarcarán domicilios de avenidas Colón y Democracia y de calles Chiclana, Amador Lucero, 46/41 suroeste y 44/55 suroeste, entre otros sectores.
El miércoles 29 de enero, las actividades se desarrollarán en el Barrio Belgrano, en viviendas de calles Gorriti, León Gallo, Lamadrid, Boulogne Sur Mer y Lavalle; en avenida Adolfo de la Vega y en pasajes internos del vecindario.
Por último, el jueves 30 de enero, el operativo se efectuará en hogares de Villa Urquiza, ubicados en calles México, Venezuela, Colombia, avenida Siria, Catamarca, pasaje Padilla y Bárcena, José Colombres, Marco Avellaneda, Suipacha y República del Líbano.
Las jornadas se reprograman en caso de lluvia.
Te puede interesar
Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”
Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.
Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes
Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.
Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.
Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
El Municipio lleva los servicios gratuitos del operativo Somos Más en Territorio al barrio Juan XXIII
Distintas áreas de la Municipalidad capitalina se instalaron este martes en calle Thames al 1.200 para brindar prestaciones médicas, asistenciales y sociales gratuitas y atender las necesidades de los vecinos. El operativo SMT continuará en el mismo lugar este miércoles 20 de agosto, de 9 a 12.30 h.
La Comisión de Salud del CES evaluó el funcionamiento de los CAC municipales y proyecta mejoras para fortalecer el servicio
El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.