El Municipio promueve la escucha y asistencia inclusiva en los barrios
Se celebró el 1º Encuentro “Salud Integral Trans” en el CAC 10. De la mano de especialistas y junto a vecinos de la zona, se abordaron distintas problemáticas que viven las personas que pertenecen al colectivo Trans. [VIDEO]
Este martes por la mañana, en el Centro de Atención Comunitaria (CAC) N° 10 del barrio Ampliación Amalia (Eudoro Araoz 392), la Municipalidad de San Miguel de Tucumán celebró el 1º Encuentro “Salud Integral Trans”. En la reunión, especialistas de la Dirección de Salud Municipal, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, abordaron distintos temas dirigidos a personas del colectivo Trans y vecinos de la zona. El objetivo es promover espacios de escucha, contención y atención sin distinciones.
La directora de la repartición, Fernanda Rodríguez, resaltó la importancia de generar este tipo de encuentros y acercamientos a la comunidad LGBT. “Es muy lindo cómo se gestó este encuentro porque Vanessa, que es la representante del colectivo trans de esta zona, vio la puerta del CAC abierta y en propias palabras dijo que se sintió contenida, escuchada, y que no la observaron mal. Eso generó este espacio de escucha activa y de intercambio de conocimientos de charla con los profesionales”, destacó.
La funcionaria municipal agregó, además, que se “habló sobre los riesgos de utilizar aceites para dar volumen a las mamas o a los glúteos, una conducta de riesgo muy frecuente en el colectivo trans”. Y remarcó: “Estamos siguiendo la política de trabajo encomendada por nuestra intendenta de tener una ciudad inclusiva y que en salud se ocupe de cada uno de sus integrantes”.
Por su parte, Marianella Leguizamón, directora de Inclusión, Género y Diversidad, recordó que desde la Municipalidad se trabaja para asesorar y acompañar al colectivo LGBT en general. “Fue bastante exitoso, la población tenía muchas preguntas y vamos a seguir trabajando en materia de derechos para asesorar a las personas que se acerquen. Este es un primer encuentro de muchos, vamos a seguir trabajando para este sector de la población que es totalmente vulnerable y que muchos años fue excluido”, indicó.
Por último, Vanesa Caro, representante del colectivo trans de la zona y coordinadora de la organización Nueva Ilusión, celebró que se realicen este tipo de actividades inclusivas. “Nosotras vinimos y propusimos que las chicas trans tengamos también nuestro lugar en el área de Salud y acudieron a nuestro pedido y también accedieron a brindar la ficha médica a más de 90 niños para el ingreso escolar, estamos muy contentas por esta gestión que hicieron”, finalizó.
Te puede interesar
Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.
Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios
La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.
Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua
Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.
La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo
En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).
Desde Ambiente resaltan la importancia del buen uso de los nuevos contenedores de residuos
Promotores ambientales recorren calles céntricas donde fueron instalados los nuevos contenedores de material reforzado, para prevenir la dispersión de residuos en la vía pública y cuidar la limpieza de la ciudad. Severas sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales.