Más de 200 operarios realizan tareas de limpieza y mantenimiento en la zona este de la capital
Los trabajos, que se extenderán hasta este viernes, abarcan un amplio sector delimitado por los accesos este a la Capital a través de los puentes Lucas Córdoba e Ingeniero Barros, sobre la Costanera del Río Salí. Más de 200 trabajadores y 15 maquinarias del Municipio fueron afectados al megaoperativo, que beneficiará a familias de distintos barrios. [VIDEO]
Con la presencia de más de 200 operarios y maquinarias de la Secretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Limpieza Urbana, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán desplegó este jueves un megaoperativo de desmalezamiento y limpieza que beneficiará a vecinos de distintos barrios y asentamientos populares ubicados sobre la Costanera del Río Salí.
Las tareas, que se extenderán hasta este viernes, alcanzarán a un amplio sector delimitado por los accesos este a la capital a través de los puentes Lucas Córdoba e Ingeniero Barros, donde se ubican los barrios Costanera Norte, El Trébol, 2 de Abril, Rosello y Cartoneros.
Para realizar las tareas de limpieza y retirar las malezas y residuos de la zona, los trabajadores municipales cuentan con dos camiones volquetes, dos tractores, tres camiones batea, un minitractor, una retropala, tres palas cargadoras, una minicargadora y 80 desmalezadoras.
“Estamos trabajando con aproximadamente 200 operarios y más de 15 máquinas pesadas, incluidos camiones volquete, para concretar este trabajo de desmalezamiento y limpieza, retirando residuo, ya que el objetivo para lograr la transformación de la Costanera es una tarea que no cesa”, expresó el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, quien supervisó el operativo.
El funcionario remarcó que la actual gestión municipal “trabaja de manera constante para poder recuperar todos los espacios públicos, en un trabajo que se realiza desde la periferia hacia el centro”. En este sentido, remarcó: “Para nosotros no hay barrios de distintas categorías, todos tienen la misma importancia y por eso le ponemos el mismo esfuerzo y empeño a las tareas para devolverles el brillo, para recuperar el orgullo a cada uno de los vecinos”.
Sobre la zona donde se lleva adelante el operativo iniciado este jueves, Chincarini dijo que “el Río Salí y su Costanera son ambiente importante y es necesario trabajar para recuperar todo el ecosistema de este humedal, porque la integración de una ciudad comienza desde el río hasta el pedemonte”.
Por último, remarcó que “el Municipio viene realizando una inversión muy grande en tiempo y recursos para recuperar los espacios que durante muchos años estuvieron abandonados y esa es una tarea integral, donde el vecino también tiene que acompañar”.
Por su parte, Lucrecia Medina, vecina de la Costanera, destacó el trabajo que viene realizando el Municipio en esa zona en los últimos meses por decisión de la intendenta Rossana Chahla. “Me gusta ver limpio y cambiado a mi barrio, que siempre estaba abandonado y era peligroso, pero ahora uno día a día se levanta y se va a trabajar tranquilamente, sabiendo que uno vuelve al barrio y está todo cambiado”, enfatizó. La mujer contó que sus hijos ahora pueden disfrutar del parque que la Municipalidad acondicionó en el barrio y juegan en la cancha de fútbol. “Ahora los vecinos tenemos un lugar para ir y conversar”, resumió.
Te puede interesar
Profundizan los trabajos para transformar las condiciones ambientales en el Barrio El Salvador
El Municipio busca mejorar el entorno urbano y ambiental del barrio ubicado a la altura de avenida Democracia y Díaz Vélez, con la colaboración de los vecinos. El operativo incluyó el retiro de más de 40 toneladas de residuos.
Antiguas obras que forman parte del patrimonio artístico del Municipio brillarán en una exposición
La muestra cultural, que es el resultado de la primera etapa del plan de revalorización de la colección de arte del Municipio, se habilitará este jueves 3 de julio en la Casa Museo de la Ciudad, donde permanecerá en exposición todo el mes, con entrada libre y gratuita.
Más de un centenar de vecinos ya acceden a los servicios gratuitos del Centro Integral Municipal de Tartamudez
El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.