Noticias Por: Redacción M116/01/2025

Familias tucumanas disfrutaron del regreso del Circuito Municipal de las Infancias en el Parque 9 de Julio

El Municipio relanzó el ciclo de actividades recreativas, educativas y artísticas gratuitas para niños y niñas. El programa continuará los miércoles de enero y febrero en plazas y parques de la ciudad. [VIDEO]

Chicos y grandes disfrutaron de un espacio de aprendizaje y diversión en el Parque 9 de Julio.
El Circuito de las Infancias sumó espectáculos gratuitos para las familias.

El Parque 9 de Julio se llenó de sonrisas y alegría durante la jornada de relanzamiento del Circuito Municipal de las Infancias que se realizó este miércoles, sobre avenida Soldati al 400. En el paseo, numerosas familias tucumanas participaron de las propuestas recreativas, educativas y artísticas gratuitas organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para que los chicos disfruten sus vacaciones de verano en la ciudad, en un espacio de aprendizaje y disfrute. 

Concurrieron la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; y la directora de Educación, Isabel Amate Pérez, entre otros funcionarios de la comuna capitalina, quienes compartieron el evento con las familias que se sumaron a la propuesta. 

“El Circuito Municipal de las Infancias fue un éxito durante el verano pasado, así que este año, por una decisión de nuestra intendenta Rossana Chahla, lo retomamos y robustecimos, con distintas alternativas para que durante el verano no se pierda el aprendizaje y además para que puedan venir en familia a hacer nuevos amigos y a disfrutar”, resaltó Giuliano. 

La funcionaria recordó que el Circuito continuará todos “los miércoles hasta fines de febrero de 17.30 a 20.30 horas en distintos parques y plazas de la ciudad”. 

La secretaria General de la Capital recordó que en 2024 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incluyó al Circuito Municipal de las Infancias en su Catálogo de Políticas Públicas Locales Inclusivas. “Eso nos dio el impulso para robustecerlo y hacer que se transforme en una política pública para siempre del municipio. Lo vamos a seguir manteniendo y llenando de alternativas diferentes para que cada edición del Circuito tenga una sorpresa que sea inolvidable y deje una huella en cada uno de nuestros pequeños”, expresó. 

Trejo, por su parte, remarcó que la organización del Circuito es resultado de una planificación estratégica y de un trabajo articulado entre distintas reparticiones municipales. “Todas las direcciones están trabajando de forma conjunta. El aporte que hacemos desde nuestra área es principalmente en la educación. Trabajamos sobre educación emocional, educación alimenticia y el cuidado integral de las primeras infancias”, señaló. 

A su turno, la directora de Educación municipal explicó que “la intención es que los niños sigan aprendiendo de manera creativa y recreativa en los espacios públicos de la ciudad, que puedan desplegar toda su capacidad expresiva, su capacidad de trabajo en equipo”.  

Amate Pérez señaló que este año el Circuito incorporó shows y espectáculos. Este miércoles, por ejemplo, el grupo “Burbular” llevó su show de burbujas gigantes y Alexander Lencina presentó su entretenido espectáculo de marionetas con reconocidos personajes infantiles.  

El programa continuará de acuerdo al siguiente cronograma: 

 

  • Miércoles 22 de enero: Parque Guillermina
  • Miércoles 29 de enero: Plaza San Martín
  • Miércoles 5 de febrero: Plaza Belgrano
  • Miércoles 12 de febrero: Plaza Alberdi
  • Miércoles 19 de febrero: Plaza Urquiza
     
     

 

Un abanico de propuestas para las infancias

 

De la jornada de relanzamiento del Circuito Municipal de las Infancias, que es organizado y coordinado por la Dirección de Educación municipal, participaron numerosas reparticiones municipales con actividades específicas. 

Educación ofreció talleres de arte, cuentos, lectura y plástica, donde los niños trabajaron en modelado de masa, crearon títeres y realizaron dibujos. También organizó juegos de concentración e instaló un kiosco saludable. 

La Dirección de Salud presentó actividades vinculadas a la fonoaudiología, estimulación del lenguaje, motricidad fina, coordinación, juegos para aprender los colores y producir sensaciones, entre otras. 

El área de Niñez y Juventud participó con juegos de mesa, didácticos, de memoria y habilidades y un puesto de Glitter (se pintaron las caritas de los niños y niñas). Además, una nutricionista hizo control de peso y talla a niños. 

El Centro Integral para el tratamiento de la Condición del Espectro Autista (CIM CEA) ofreció juegos didácticos y recreativos con material funcional y brindó asesoramiento sobre CEA.  

La Dirección de Adulto Mayor informó sobre los talleres de la colonia de verano que está realizando esa repartición durante enero y febrero.  

Además, los profesores de la Escuela de Skate Tucumán dictaron talleres gratuitos. 

Estuvo también el puesto de Eco Canje de la Dirección de Ambiente, donde se entregaron chips de poda, almanaques, plantas, botellas para agua, juegos didácticos con material reciclado. Hubo mucha participación de los vecinos y vecinas: se llenaron dos bolsones de 30 kg con material reutilizable como papel, cartón, botellas de plástico, entre otros.  

Los agentes de la Dirección de Defensa Civil brindaron información con entrega de folletería sobre prevención de golpes de calor, del dengue, prevención de accidentes en el hogar y en natatorios.  

Durante la jornada hubo un Punto de Hidratación donde las personas podían tomar agua.   

La experiencia de las familias

 

Un grupo de siete niños con sus mamás que reciben atención en el hogar Santa Josefina Vakhita asistieron a la jornada recreativa. “Están acá compartiendo todos. Ellos están muy contentos y nosotros siempre aprovechamos todo lo que podamos hacer. Les encantan los juegos, las actividades”, señaló Emilia Muñoz, directora del hogar destinado a mujeres en recuperación de consumos problemáticos. 

“Al estar tanto en el hogar quieren integrarse y socializar así que aprovechamos justamente para sacarlos”, agregó Anabella, voluntaria del hogar. 

Isabel llevó a su hijo y sobrina al parque para disfrutar la tarde de verano. “Está hermoso, disfrutando de cada espacio, de todos los stands que están muy lindos. Con el que es más grande vamos a hacer skate y con mi sobrina estábamos viendo las burbujas y se copó con el stand saludable”, comentó. 

Alfredo es un vecino de San Andrés y fue con su hija. “Es bastante interesante y divertido para los chicos. Están disfrutando del momento. Mi hija estuvo pintando, a ella le gusta colorear y armar juegos”, contó. 

Te puede interesar

Promueven el desarrollo de huertas comunitarias en escuelas y colegios de la capital mediante la capacitación docente

Educadores de distintos niveles aprendieron este sábado las distintas técnicas para la creación de huertas comunitarias y la fabricación de compost, entre otras herramientas vinculadas con el cuidado del medio ambiente. La actividad forma parte del ciclo de capacitaciones con puntaje docente organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad.

Con más de 50 operarios y maquinaria, el Municipio resuelve inconvenientes ocasionados por el temporal

Desde primera hora de este sábado, trabajadores de las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos realizan trabajos de limpieza y desobstrucción de imbornales en 25 puntos de la ciudad para facilitar el escurrimiento del agua tras las intensas lluvias. Con el apoyo de máquinas pesadas, retiraron toneladas de residuos y sedimentos de la vía pública.

Amplia aceptación al Palacio de los Deportes como nuevo escenario de grandes espectáculos

En el marco del proyecto “SMT en Datos”, la Municipalidad realizó una investigación detallada para evaluar la experiencia de los asistentes al show. Más del 97% de los encuestados aprobó el Palacio de los Deportes como un espacio ideal para conciertos.

Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena

El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.

Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad

Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.

Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila

Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.