Noticias Por: Redacción M116/01/2025

Familias tucumanas disfrutaron del regreso del Circuito Municipal de las Infancias en el Parque 9 de Julio

El Municipio relanzó el ciclo de actividades recreativas, educativas y artísticas gratuitas para niños y niñas. El programa continuará los miércoles de enero y febrero en plazas y parques de la ciudad. [VIDEO]

Chicos y grandes disfrutaron de un espacio de aprendizaje y diversión en el Parque 9 de Julio.
El Circuito de las Infancias sumó espectáculos gratuitos para las familias.

El Parque 9 de Julio se llenó de sonrisas y alegría durante la jornada de relanzamiento del Circuito Municipal de las Infancias que se realizó este miércoles, sobre avenida Soldati al 400. En el paseo, numerosas familias tucumanas participaron de las propuestas recreativas, educativas y artísticas gratuitas organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para que los chicos disfruten sus vacaciones de verano en la ciudad, en un espacio de aprendizaje y disfrute. 

Concurrieron la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; y la directora de Educación, Isabel Amate Pérez, entre otros funcionarios de la comuna capitalina, quienes compartieron el evento con las familias que se sumaron a la propuesta. 

“El Circuito Municipal de las Infancias fue un éxito durante el verano pasado, así que este año, por una decisión de nuestra intendenta Rossana Chahla, lo retomamos y robustecimos, con distintas alternativas para que durante el verano no se pierda el aprendizaje y además para que puedan venir en familia a hacer nuevos amigos y a disfrutar”, resaltó Giuliano. 

La funcionaria recordó que el Circuito continuará todos “los miércoles hasta fines de febrero de 17.30 a 20.30 horas en distintos parques y plazas de la ciudad”. 

La secretaria General de la Capital recordó que en 2024 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incluyó al Circuito Municipal de las Infancias en su Catálogo de Políticas Públicas Locales Inclusivas. “Eso nos dio el impulso para robustecerlo y hacer que se transforme en una política pública para siempre del municipio. Lo vamos a seguir manteniendo y llenando de alternativas diferentes para que cada edición del Circuito tenga una sorpresa que sea inolvidable y deje una huella en cada uno de nuestros pequeños”, expresó. 

Trejo, por su parte, remarcó que la organización del Circuito es resultado de una planificación estratégica y de un trabajo articulado entre distintas reparticiones municipales. “Todas las direcciones están trabajando de forma conjunta. El aporte que hacemos desde nuestra área es principalmente en la educación. Trabajamos sobre educación emocional, educación alimenticia y el cuidado integral de las primeras infancias”, señaló. 

A su turno, la directora de Educación municipal explicó que “la intención es que los niños sigan aprendiendo de manera creativa y recreativa en los espacios públicos de la ciudad, que puedan desplegar toda su capacidad expresiva, su capacidad de trabajo en equipo”.  

Amate Pérez señaló que este año el Circuito incorporó shows y espectáculos. Este miércoles, por ejemplo, el grupo “Burbular” llevó su show de burbujas gigantes y Alexander Lencina presentó su entretenido espectáculo de marionetas con reconocidos personajes infantiles.  

El programa continuará de acuerdo al siguiente cronograma: 

 

  • Miércoles 22 de enero: Parque Guillermina
  • Miércoles 29 de enero: Plaza San Martín
  • Miércoles 5 de febrero: Plaza Belgrano
  • Miércoles 12 de febrero: Plaza Alberdi
  • Miércoles 19 de febrero: Plaza Urquiza
     
     

 

Un abanico de propuestas para las infancias

 

De la jornada de relanzamiento del Circuito Municipal de las Infancias, que es organizado y coordinado por la Dirección de Educación municipal, participaron numerosas reparticiones municipales con actividades específicas. 

Educación ofreció talleres de arte, cuentos, lectura y plástica, donde los niños trabajaron en modelado de masa, crearon títeres y realizaron dibujos. También organizó juegos de concentración e instaló un kiosco saludable. 

La Dirección de Salud presentó actividades vinculadas a la fonoaudiología, estimulación del lenguaje, motricidad fina, coordinación, juegos para aprender los colores y producir sensaciones, entre otras. 

El área de Niñez y Juventud participó con juegos de mesa, didácticos, de memoria y habilidades y un puesto de Glitter (se pintaron las caritas de los niños y niñas). Además, una nutricionista hizo control de peso y talla a niños. 

El Centro Integral para el tratamiento de la Condición del Espectro Autista (CIM CEA) ofreció juegos didácticos y recreativos con material funcional y brindó asesoramiento sobre CEA.  

La Dirección de Adulto Mayor informó sobre los talleres de la colonia de verano que está realizando esa repartición durante enero y febrero.  

Además, los profesores de la Escuela de Skate Tucumán dictaron talleres gratuitos. 

Estuvo también el puesto de Eco Canje de la Dirección de Ambiente, donde se entregaron chips de poda, almanaques, plantas, botellas para agua, juegos didácticos con material reciclado. Hubo mucha participación de los vecinos y vecinas: se llenaron dos bolsones de 30 kg con material reutilizable como papel, cartón, botellas de plástico, entre otros.  

Los agentes de la Dirección de Defensa Civil brindaron información con entrega de folletería sobre prevención de golpes de calor, del dengue, prevención de accidentes en el hogar y en natatorios.  

Durante la jornada hubo un Punto de Hidratación donde las personas podían tomar agua.   

La experiencia de las familias

 

Un grupo de siete niños con sus mamás que reciben atención en el hogar Santa Josefina Vakhita asistieron a la jornada recreativa. “Están acá compartiendo todos. Ellos están muy contentos y nosotros siempre aprovechamos todo lo que podamos hacer. Les encantan los juegos, las actividades”, señaló Emilia Muñoz, directora del hogar destinado a mujeres en recuperación de consumos problemáticos. 

“Al estar tanto en el hogar quieren integrarse y socializar así que aprovechamos justamente para sacarlos”, agregó Anabella, voluntaria del hogar. 

Isabel llevó a su hijo y sobrina al parque para disfrutar la tarde de verano. “Está hermoso, disfrutando de cada espacio, de todos los stands que están muy lindos. Con el que es más grande vamos a hacer skate y con mi sobrina estábamos viendo las burbujas y se copó con el stand saludable”, comentó. 

Alfredo es un vecino de San Andrés y fue con su hija. “Es bastante interesante y divertido para los chicos. Están disfrutando del momento. Mi hija estuvo pintando, a ella le gusta colorear y armar juegos”, contó. 

Te puede interesar

El Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer brindará atención gratuita en el Barrio Farmaceutico 2

La unidad móvil del Municipio, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, en la Plaza del Barrio Farmaceutico 2. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.

Los servicios del operativo “Somos Más en Territorio” llegan a Barrio Ciudadela

Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.

Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

Nuevos horarios de las clases de gimnasia gratuitas en plazas y parques de la capital

De lunes a viernes, de 19.30 a 21 h, los vecinos pueden hacer actividad física al aire libre de manera gratuita en espacios verdes de la ciudad. Dónde se dictan las clases del programa Ciudad Activa.

Inscripciones abiertas para participar de un taller gratuito de fortalecimiento de proyectos turísticos

La capacitación gratuita se dictará el próximo 11 de noviembre, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. El objetivo es brindar herramientas a emprendedores locales para fortalecer sus proyectos turísticos y mejorar la rentabilidad de sus negocios.

Jóvenes que participaron de programas laborales del Municipio ahora trabajarán en una reconocida empresa de materiales de construcción

Desde el inicio de la gestión de la intendente Chahla, unas 240 personas recibieron formación profesional y accedieron a su primer trabajo gracias a los programas de capacitación e inserción laboral de la Dirección de Empleo.