Noticias Por: Redacción M108/01/2025

Niños con autismo y sus familias ya participan de los talleres de verano gratuitos del Centro CIM-CEA

En su sede provisoria de Adolfo de la Vega 505, el Centro Interdisciplinario Municipal para el tratamiento de personas con autismo brinda talleres gratuitos durante enero y febrero. Avanzan las obras en la futura sede de calle Alberdi 250. [VIDEO]

Los talleres se ofrecen en la sede provisoria del CIM-CEA de Adolfo de la Vega 505

Veinte niños acompañados por sus padres participaron este miércoles de los talleres terapéuticos y actividades recreativas de verano que brinda de manera gratuita el Centro Interdisciplinario Municipal de diagnóstico y tratamiento de la Condición del Espectro Autista (CIM-CEA) en su sede provisoria ubicada en avenida Adolfo la Vega 505.  

Las familias también compartieron un picnic al aire libre junto a los profesionales del Centro y los padres asistieron a capacitaciones específicas sobre el Certificado Único de Discapacidad y el Monotributo Social. 

“Todo el período de enero y febrero realizamos los talleres la Casa de Bicentenario, donde vamos a brindar diferentes talleres para adultos, adolescentes y niños con autismo, a los padres y al público en general, no solamente a los pacientes que pertenecían al CIM-CEA”, explicó Laura Trejo, quien señaló que los cupos son limitados y los grupos reducidos para atender mejor las necesidades de los chicos. 

“La idea es hacer talleres creativos, donde ellos pueden fomentar la interacción social, la comunicación, el compartir, o empezar en período de adaptación para que en el mes de marzo pueden ingresar a un programa de intervención o de evaluación para la condición del espectro autista”, precisó la funcionaria. 

“También tenemos la Escuela de Padres donde brindamos recursos, herramientas y también información, acerca de qué hacer cuando tengo un diagnóstico, cómo sacar un Certificado Único de Discapacidad, qué derechos tiene el niño, en qué consiste el Monotributo Social y dónde podemos sacarlo”, agregó.

 

Avanzan las obras en la futura Casa Azul

 

Trejo recordó que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con las obras en calle Alberdi 250, donde funcionará próximamente la nueva sede del CIM-CEA, bautizada como Casa Azul. “La intendenta Rossana Chahla se comprometió en darnos un lugar mucho más amplio, más acogedor, donde atendamos las necesidades específicas para las condiciones del espectro autista, entonces estamos trabajando en eso”, señaló. 

Trejo aclaró que en calle Alberdi 250 se habilitó una oficina administrativa, que atiende de lunes a viernes de 8 a 13 h. También es el punto de encuentro para el traslado de pacientes que viven lejos de la Casa del Bicentenario. 

“En Alberdi 250 hacemos el punto de encuentro para que los pacientes o los que quieran acceder a los talleres puedan reunirse. En una trafic los traemos a la Casa del Bicentenario donde se hacen los talleres o si salimos los llevamos a los parques, a las plazas o a tomar un helado, por ejemplo”, indicó Trejo. 

 

La experiencia de las mamás

 

Erika Rodríguez, mamá de Bobba Giuceppe, de tres años de edad, contó que es el segundo año que asiste a los talleres gratuitos del CIM-CEA. 

“El año pasado fue una experiencia linda, con las profesionales que lo atendieron bien a mi hijo todo y en el progreso que él tuvo.  Ahora esperamos que sea mejor y comparta más con los niños. A él le gusta salir, socializar con la gente y estar al aire libre”, comentó. 

“Aparte dan los cursos para los padres, asesoramiento, lo que me parece buena idea porque algunos padres no tienen todavía conocimiento del tema del espectro autista. Está muy bueno que apoyen a otras familias”, opinó Erika. 

Alejandra Luna, mamá de Ignacio, de 9 años, valoró las capacitaciones que brinda el Municipio. “Estos espacios son importantes porque los chicos necesitan socializar y aquí conviven con niños, con papás y también nosotros como padres nos podemos conocer. No hay muchos espacios así y más de forma gratuita, nos sirve mucho”, manifestó. 

 

Detalle de los talleres gratuitos del CIM-CEA

 

- Creando Recuerdos (para abuelos): lunes y jueves a las 9 h.

- Armado de historias sociales para padres: jueves a las 10.30 h.

- “Había una vez…” cómo contar cuentos a nuestros hijos: lunes y miércoles a las 10 h.

- Conociéndonos (para adolescentes): martes y jueves a las 9.30 h.

- Escenarios lúdicos: arranca en febrero.

- Circuito motor: lunes y viernes a las 10 h.

- Sentidos y emociones: desde febrero.

- Taller Aprendemos Juntos: se informará próximamente días y horarios.

- Taller de Burbujas: martes y viernes a las 9 h.

- Aprendiendo Derecho: miércoles a las 11 h.

- La cocina de los sentidos: miércoles a las 10 h. 

 

Por consultas sobre admisión a los talleres y horarios de las actividades, los interesados pueden consultar en avenida Adolfo la Vega 505, de lunes a viernes, de 8 a 13 h. También pueden comunicarse al número de WhatsApp 3813625372, de lunes a viernes, de 8 a 18 h o enviar un correo electrónico a la dirección saludtea@smt.gob.ar. 

Te puede interesar

El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación

La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.

La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma

El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.

Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.