Noticias Por: Redacción M107/01/2025

Los talleres del CIM-CEA se trasladan provisoriamente mientras avanzan las obras en la futura Casa Azul

Las actividades del Centro Interdisciplinario Municipal para el tratamiento de personas con autismo se desarrollan de manera provisoria en la Casa del Bicentenario, mientras avanzan las obras en la nueva sede de calle Alberdi 250. Cómo inscribirse en los talleres recreativos y terapéuticos. [VIDEO]

La Casa del Bicentenario, en Adolfo de la Vega 505, alberga las actividades del CIM-CEA provisoriamente.
El CIM-CEA brinda talleres a personas con autismo, sus familiares y público en general.
Avanzan las obras en la nueva sede de calle Alberdi 250, donde funcionará la Casa Azul.

Las actividades terapéuticas y talleres de verano del Centro Interdisciplinario Municipal de diagnóstico y tratamiento de la Condición del Espectro Autista (CIM-CEA) se desarrollan provisoriamente a la Casa del Bicentenario, ubicada en Adolfo la Vega 505, mientras la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con las obras de construcción de la futura Casa Azul, que funcionará próximamente en calle Alberdi 250. 

“Nos habíamos trasladado desde Chacabuco 220 a calle Alberdi 250, pero para facilitar el avance de la construcción y estar más cómodos estamos con los talleres en la Casa del Bicentenario”, indicó Laura Trejo, directora del CIM-CEA. “Es un lugar amplio, que fue remodelado recientemente, con baños adaptados para personas con discapacidad, cocina y rodeado de parque”, comentó la funcionaria. 

Trejo recordó también que esta semana comenzaron los talleres de verano organizados por el CIM-CEA, orientados a personas con autismo, sus familiares, amigos y público en general. 

Este martes, un grupo de niños junto a sus padres participaron de una salida educativa en el marco del taller "Vamos a tomar un helado", que tiene como finalidad desarrollar habilidades sociales y la autonomía de los chicos con autismo. El encuentro tuvo lugar en una heladería ubicada en Chacabuco 546. 

“Tomar un helado parece algo sencillo, pero para ellos muchas veces es una dificultad permanecer sentados o poder de manejarse con una comunicación verbal, entonces este taller está planeado para lograr una conexión entre los papás y los nenes para que puedan hacer una salida recreativa”, explicó Laura Trejo, directora del CIM-CEA. 

Trejo adelantó que durante enero y febrero continuarán las “actividades recreativas, con juegos lúdicos y salidas a otros lugares, como la reserva de Horco Molle y a los parques para estimular las habilidades sociales de los adultos y adolescentes con autismo”. 

Por consultas sobre admisión a los talleres y horarios de las actividades, los interesados pueden consultar en avenida Adolfo la Vega 505, de lunes a viernes, de 8 a 13 h. También pueden comunicarse al número de WhatsApp 3813625372, de lunes a viernes, de 8 a 18 h o enviar un correo electrónico a la dirección saludtea@smt.gob.ar. 

Cabe señalar que en calle Alberdi 250 también se habilitó una oficina para brindar informes, de lunes a viernes de 8 a 13 h, mientras avanzan los trabajos de construcción. 

 

La importancia de la terapia fuera del consultorio

 

Noelia Peñalba, psicóloga integrante del equipo interdisciplinario del Centro CIM CEA, valoró la importancia de que los chicos con autismo participen de talleres como los de este lunes ("Vamos a tomar un helado"). “Esta actividad ayuda a los chicos a trasladar todo lo que se aprendió en consultorio a otros ámbitos, que es lo que nosotros buscamos constantemente con las terapias”, expresó.  

“Las personas dentro del espectro autista tiene muchas dificultades de socialización entonces estos espacios lo que promueven es que puedan compartir con otros niños, esperar su turno, aprender a pedir, conocer los tiempos de espera, entonces ayuda mucho a poder trasladar todo lo aprendido y los conocimientos de consultorio en otros ámbitos”, especificó la psicóloga.

 

 

Cuáles son los talleres gratuitos del CIM-CEA

 

 

- Creando Recuerdos (para abuelos): lunes y jueves a las 9 h.

- Armado de historias sociales para padres: jueves a las 10.30 h.

- “Había una vez…” cómo contar cuentos a nuestros hijos: lunes y miércoles a las 10 h.

- Conociéndonos (para adolescentes): martes y jueves a las 9.30 h.

- Escenarios lúdicos: arranca en febrero.

- Circuito motor: lunes y viernes a las 10 h.

- Sentidos y emociones: desde febrero.

- Taller Aprendemos Juntos: se informará próximamente días y horarios.

- Taller de Burbujas: martes y viernes a las 9 h.

- Aprendiendo Derecho: miércoles a las 11 h.

- La cocina de los sentidos: miércoles a las 10 h.

Te puede interesar

Promueven el desarrollo de huertas comunitarias en escuelas y colegios de la capital mediante la capacitación docente

Educadores de distintos niveles aprendieron este sábado las distintas técnicas para la creación de huertas comunitarias y la fabricación de compost, entre otras herramientas vinculadas con el cuidado del medio ambiente. La actividad forma parte del ciclo de capacitaciones con puntaje docente organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad.

Con más de 50 operarios y maquinaria, el Municipio resuelve inconvenientes ocasionados por el temporal

Desde primera hora de este sábado, trabajadores de las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos realizan trabajos de limpieza y desobstrucción de imbornales en 25 puntos de la ciudad para facilitar el escurrimiento del agua tras las intensas lluvias. Con el apoyo de máquinas pesadas, retiraron toneladas de residuos y sedimentos de la vía pública.

Amplia aceptación al Palacio de los Deportes como nuevo escenario de grandes espectáculos

En el marco del proyecto “SMT en Datos”, la Municipalidad realizó una investigación detallada para evaluar la experiencia de los asistentes al show. Más del 97% de los encuestados aprobó el Palacio de los Deportes como un espacio ideal para conciertos.

Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena

El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.

Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad

Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.

Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila

Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.