Noticias Por: .07/01/2025

El Municipio fortalece las normas de seguridad en las ferias que se realizan en la ciudad

Autoridades de la Municipalidad se reunieron representantes de los feriantes para informarles sobre las normas que deberán cumplir en todos los puestos a los fines de garantizar su seguridad y la de los vecinos. [VIDEO]

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán impulsa acciones para que las ferias gastronómicas y de artesanos que se realizan semanalmente en diferentes espacios públicos de la ciudad cuenten con todos los elementos para garantizar la seguridad de los emprendedores y de los vecinos.

En ese contexto, este lunes se realizó una reunión en la sede de la Intendencia, en 9 de Julio y Lavalle, donde autoridades municipales informaron a representantes de los feriantes sobre los requisitos que deberán cumplir para poder avanzar en ese objetivo. Entre otros aspectos, se deberán instalar en las carpas tableros especiales para una conexión segura a la red eléctrica y deberán contar con matafuegos en condiciones para casos de incendio. 

“Conjuntamente con las direcciones de Defensa Civil y de Alumbrado estamos trabajando para fortalecer la seguridad en términos generales, a los fines de que cada uno de los feriantes cumpla con la normativa y pueda tener un lugar de trabajo mucho más seguro para ellos y para los vecinos que visitan las ferias”, explicó la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Carolina Oliver, quien encabezó la audiencia.

La funcionaria precisó que “se trabajará para garantizar la seguridad de las conexiones eléctricas dentro de los gazebos y en todo el tendido eléctrico externo”. Además, dijo que “se deberán contar con luces de emergencia y con extintores de fuego, para que en casos de contingencia se pueda brindar una solución inmediata sin que haya riesgo para la población”.

Oliver remarcó que “estas medidas forman parte del plan de regularización del funcionamiento de las ferias itinerantes que organiza el Municipio en los parques Avellaneda y El Provincial y que cada fin de semana congregan a aproximadamente 750 feriantes, por lo que es necesario ir adoptando medidas para garantizar las condiciones de seguridad para que puedan incorporarse más emprendedores artesanos y gastronómicos”.

Por su parte, el director de Defensa Civil del Municipio, Luis Benedicto Lamontanaro, dijo que “de esta reunión participaron representantes de las ferias de Emprendedores y de Artesanos, a quienes se les explicó sobre cuáles son los requerimientos para este año en lo que respecta a normas de protección eléctrica y prevención de incendios”.

El funcionario detalló que en la audiencia “se explicó a los feriantes sobre la importancia de poder contar en sus puestos con un tablero con protección térmica, un disyuntor y cables normalizados, con luces de emergencia y con un extintor de incendios, para que puedan cumplir con todas las normativas y trabajar de manera segura”.

Lamontanaro explicó que los representantes de los feriantes plantearon la necesidad de que se brinde un plazo mayor de tiempo para poder cumplimentar con esos requisitos. “Por esto se resolvió reforzar los cuidados el próximo fin de semana, y dentro de 15 días se comenzará a controlar que cuenten con esos elementos, siempre acompañando a los emprendedores para que puedan trabajar de manera segura”, completó.

 

Te puede interesar

De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital

Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.

Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo

La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.

Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.

Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025

La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.

Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad

Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.