Noticias Por: Redacción M127/02/2024

Día Internacional de la Mujer: el Municipio invita a participar del ciclo cultural “Mujeres en foco”

Desde el miércoles 6 de marzo hasta el sábado 9, en el Teatro Rosita Ávila, habrá charlas, talleres, exposiciones e intervenciones artísticas donde se abordarán distintas temáticas.

Día Internacional de la Mujer: el Municipio invita a participar del ciclo cultural “Mujeres en foco”

Con el objetivo de generar un espacio de debate y reflexión sobre el rol de la mujer en la cultura, entre el próximo miércoles 6 de marzo y el sábado 9 se realizará en el Teatro Municipal Rosita Ávila el ciclo cultural “Mujeres en foco”

Como parte de las actividades por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, durante cuatro días las vecinas podrán participar de charlas, talleres, exposiciones, proyecciones de cortometrajes e intervenciones artísticas donde se abordarán diferentes temáticas, como igualdad, la lucha contra la violencia de género y diversidad. 

Durante el evento, que es organizado por la Secretaría de Cultura municipal, también se presentarán obras de teatro, habrá shows musicales, una DJ en vivo (Milu Paz) y un Mercado de Arte Botánico.

Los talleres que se dictarán durante el ciclo tendrán cupos limitados y es necesario inscribirse previamente para participar, a través del siguiente link: https://forms.gle/qFQ51ZnAM6hTvyTa6
 
El cronograma completo de actividades del ciclo cultural es el siguiente:

Miércoles 6 de marzo

- A las 15.30 h se dictará el taller de actuación “Entrenamiento expresivo”, a cargo de María José Medina (docente, actriz y directora). Está destinado a personas con o sin experiencia (requiere inscripción previa). 
- A las 18 h se realizará el acto de apertura del ciclo “Mujeres en el cine”, a cargo de la licenciada en cinematografía Elena Burgo de Chazal. 
- A las 18.15 h se proyectará “El Eco de mi voz”, documental de María Luisa Bemberg (duración de 1h 30m).
- A las 20.15 h se podrá disfrutar de la proyección de “La Plegaria”, un cortometraje de María Eugenia Meternicht (duración de 15m). 
- A las 21 h se realizará la proyección del corto “Confín”, de Soledad Carlevaris. 
- A las 21.30 h habrá una intervención artística a cargo de Camila Díaz Paz. 
- A las 21.45 se proyectará el cortometraje “Piel de Gallina”, de Martina Diaz Santilli. 
 
Jueves 7 de marzo
 
- Desde las 15 h se desarrollará el taller de actuación “Entrenamiento expresivo”, con María José Medina (docente, actriz y directora), destinado a personas con o sin experiencia (requiere inscripción previa). 
- A partir de las 17 h habrá un taller de danza contemporánea, a cargo de Melina Martínez (requiere inscripción previa). 
- A las 19.30 h se dictará la charla “Mujer en la Cultura”, de Fernanda Obeid, Ana Camuñas, Lupe Valenzuela y Caro Bloise. 
- A las 21 30 h se podrá disfrutar de la intervención artística “Malamba”, con percusión, danza y canto.
- A las 22 h habrá una intervención artística a cargo de Camila Plaate, quien además ofrecerá un show con el grupo “La Llorona y su jardín de dragones”. 
 
Viernes 8 de marzo 
 
- Desde las 15 h se dictará un taller de Arte y Botánica, a cargo de Silvana Ruiz y María Quintana de Charó. (requiere inscripción previa). 
- A partir de las 17 h habrá un taller de Danza Contemporánea, dictado por Melina Martínez (requiere inscripción previa).
-             A las 21.15 h se pondrá en escena la intervención artística “Mujeres en foco”, con Luciana Villafañe y Mariana Rosciano (bailarinas y docentes).  
- A las 22 h se presentará la obra de teatro “Lola Mora, un ángel audaz” (de Buenos Aires), dirigida por Leandra Rodríguez, con la actuación de María Marchi, Hugo Cosini y Junior Pisanú. 
 
Sábado 9 de marzo
 
- A las 15 h se dictará el taller “La palabra en el cuerpo - poéticas que atraviesan el cuerpo/mujer” (requiere inscripción previa). 
- A las 17 h habrá una clase de Yoga abierta a todo público, a cargo de Florencia Viel. 
- A las 18 h se dictará la charla “Mujer en el diseño y la escena”, de Sofía Seidán, Leandra Rodríguez y Susana Zilbervarg. 
- A las 22 h se realizará el acto de cierre del ciclo cultural. 
 
Durante el evento, los vecinos podrán disfrutar de las exposiciones de arte “Vulvas”, de la licenciada en arte Soledad Abril; y “Randeras del cercado”, del Museo Móvil de la Randa (MUMORA).

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025

La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.

El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia

La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.