Ponen a punto escuelas y jardines municipales de cara al inicio del ciclo lectivo 2024
Los trabajos, que son ejecutados por la Brigada de Intervención Rápida (BIR) del Municipio, incluyen obras de refacción, trabajos de albañilería, plomería, electricidad, entre otras tareas para el reacondicionamiento de los espacios de aprendizaje escolar.[VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lleva adelante distintas tareas de reacondicionamiento y refacción en las escuelas y jardines que están a su cargo. Las obras incluyen trabajos de albañilería, plomería, electricidad, entre otras tareas que tienen como objetivo dejar en condiciones los establecimientos para el inicio de las clases.
La directora General de Intendencia, Mirta Olivera, explicó que las tareas son llevadas adelante por la Brigada de Intervención Rápida (BIR) que dependen de esa misma repartición y que tienen el objetivo de que los chicos puedan comenzar las clases en aptas condiciones. “Este fin de semana pasado estuvimos trabajando en la Escuela Gabriela Mistral y hoy ya estamos terminando. Estamos realizando trabajos de pintura, de reparaciones de baños, de todo lo que sea arreglo de la infraestructura”, remarcó.
A su vez, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo destacó el trabajo de revalorización que se está llevando adelante en el Jardín Querubines próximo a cumplir 50 años. “Estamos en el Jardín Querubines que tiene una matrícula de 320 alumnos. Estamos viendo toda la parte de la infraestructura, el acceso, el ingreso de los niños, las aulas, se están acondicionando los espacios para que los niños comiencen el ciclo lectivo 2024 en condiciones adecuadas”, destacó la funcionaria.
Por último, la directora de Educación Municipal, Isabel Amate Pérez, hizo énfasis en la importancia de los establecimientos escolares para los niños y niñas de distintas zonas de la capital. “Estamos trabajando en todas las escuelas municipales con distintas obras de reparación, obras vinculadas al mantenimiento, electricidad, plomería, entre otros. Para nosotros es fundamental que los estudiantes puedan estar en espacios limpios, y seguros, y que de a poco puedan apropiarse y cuidarse este espacio”, finalizó.
Te puede interesar
Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.