Noticias Por: Redacción M126/02/2024

Los controles de alcoholemia a choferes de colectivos arrojaron resultados satisfactorios

"La comunidad tiene que estar tranquila por los resultados de los operativos, que van a seguir realizándose sorpresivamente”, destacó el subdirector de Transporte, José María Molina. También continuarán las inspecciones para garantizar el cumplimiento de frecuencias. Operativo conjunto entre Movilidad Urbana y el Centro de Monitoreo.*[VIDEO]*

Desde que comenzaron los operativos hace una semana, se han realizado controles de alcoholemia a 42 choferes.
Desde que comenzaron los operativos hace una semana, se han realizado controles de alcoholemia a 42 choferes.
Desde que comenzaron los operativos hace una semana, se han realizado controles de alcoholemia a 42 choferes.

La totalidad de los test de alcoholemia realizados por el área de Transporte de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a los conductores de las 14 líneas urbanas de ómnibus arrojaron resultado negativo. “Esto demuestra que es altamente positivo el resultado de los controles que viene realizando el Municipio”, resaltó el subdirector de Transporte de la Capital, José María Molina.

El funcionario detalló que, desde que comenzaron los operativos hace una semana, se han realizado controles de alcoholemia a 42 choferes.

“La comunidad tiene que estar tranquila por los resultados de los operativos, que van a continuar realizándose sorpresivamente en distintos días de la semana y en diferentes horarios”, agregó el funcionario.

Por otro lado, Molina recordó que la Municipalidad continúa realizando controles sorpresivos para garantizar que las 14 líneas urbanas de colectivos cumplan con las frecuencias de los viajes. Indicó que se hacen inspecciones en tres puntos fijos: Crisóstomo Álvarez y Congreso, Salta y Córdoba y Francia y avenida Sáenz Peña, teniendo en cuenta que por esos sectores pasan todas las líneas de colectivo urbanas. “Hasta la semana, en esos lugares se hicieron 48 controles de frecuencia y esta semana habrá otros cuatro. Además, se concretaron otros 16 controles sorpresivos en otros sectores de la ciudad”, detalló.

Molina explicó que “los controles se hacen tres veces por semana y comprenden a todas las empresas, sin perjuicio de que, en base a la cantidad y el objeto de denuncias de los vecinos, se focalizan los controles a los ramales de ciertas líneas”. En este sentido, informó que respecto de las frecuencias “esta semana se controlará a dos empresas, con inspecciones sorpresivas, que tienen muchas denuncias por incumplimientos”.

El subdirector de Transporte advirtió que “en los casos en los que se detectan incumplimientos con las frecuencias, se labran actas y se realizan las multas correspondientes”.

Según Molina, desde que el Municipio inició estos controles con inspectores en la calle “mejoró mucho la frecuencia”. 

Por último, remarcó que “todavía estamos en el período estival de vacaciones, pero la próxima semana, con el inicio del ciclo escolar, circularán más coches de los que están trabajando en la actualidad y mejorará la frecuencia”. 

Operativo con la colaboración del Centro de Monitoreo

El último sábado, la Dirección Operativa de Tránsito de la Municipalidad, con la colaboración del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), realizó un operativo en inmediaciones del Club Central Córdoba y labró actas de infracción a una decena de automovilistas que habían dejado estacionados sus vehículos sobre la platabanda y veredas de Bernabé Aráoz.

La situación irregular fue detectada por el COMM, a través de las cámaras de seguridad que están instaladas en ese sector, por lo que se dio aviso al área de Transporte, que envió a un grupo de inspectores para que realicen las actuaciones de rigor.

Cuando los agentes se retiraron, dos cuidacoches que trabajaban en la zona, retiraron las multas de los parabrisas de los autos en infracción, con la intención de ocultar el hecho. Esta acción, que quedó registrada por las cámaras de vigilancia, motivó a que la Secretaría de Movilidad Urbana no sólo confirme las actas de infracción, sino que también haga una denuncia penal contra los dos individuos por destrucción de instrumento público (art. 294 del Código Penal de la Nación), al encontrarse ambos identificados.


 
 

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025

La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.

El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia

La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.