
Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.
"La comunidad tiene que estar tranquila por los resultados de los operativos, que van a seguir realizándose sorpresivamente”, destacó el subdirector de Transporte, José María Molina. También continuarán las inspecciones para garantizar el cumplimiento de frecuencias. Operativo conjunto entre Movilidad Urbana y el Centro de Monitoreo.*[VIDEO]*
Noticias26/02/2024
Redacción M1
La totalidad de los test de alcoholemia realizados por el área de Transporte de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a los conductores de las 14 líneas urbanas de ómnibus arrojaron resultado negativo. “Esto demuestra que es altamente positivo el resultado de los controles que viene realizando el Municipio”, resaltó el subdirector de Transporte de la Capital, José María Molina.
El funcionario detalló que, desde que comenzaron los operativos hace una semana, se han realizado controles de alcoholemia a 42 choferes.
“La comunidad tiene que estar tranquila por los resultados de los operativos, que van a continuar realizándose sorpresivamente en distintos días de la semana y en diferentes horarios”, agregó el funcionario.
Por otro lado, Molina recordó que la Municipalidad continúa realizando controles sorpresivos para garantizar que las 14 líneas urbanas de colectivos cumplan con las frecuencias de los viajes. Indicó que se hacen inspecciones en tres puntos fijos: Crisóstomo Álvarez y Congreso, Salta y Córdoba y Francia y avenida Sáenz Peña, teniendo en cuenta que por esos sectores pasan todas las líneas de colectivo urbanas. “Hasta la semana, en esos lugares se hicieron 48 controles de frecuencia y esta semana habrá otros cuatro. Además, se concretaron otros 16 controles sorpresivos en otros sectores de la ciudad”, detalló.
Molina explicó que “los controles se hacen tres veces por semana y comprenden a todas las empresas, sin perjuicio de que, en base a la cantidad y el objeto de denuncias de los vecinos, se focalizan los controles a los ramales de ciertas líneas”. En este sentido, informó que respecto de las frecuencias “esta semana se controlará a dos empresas, con inspecciones sorpresivas, que tienen muchas denuncias por incumplimientos”.
El subdirector de Transporte advirtió que “en los casos en los que se detectan incumplimientos con las frecuencias, se labran actas y se realizan las multas correspondientes”.
Según Molina, desde que el Municipio inició estos controles con inspectores en la calle “mejoró mucho la frecuencia”.
Por último, remarcó que “todavía estamos en el período estival de vacaciones, pero la próxima semana, con el inicio del ciclo escolar, circularán más coches de los que están trabajando en la actualidad y mejorará la frecuencia”.
Operativo con la colaboración del Centro de Monitoreo
El último sábado, la Dirección Operativa de Tránsito de la Municipalidad, con la colaboración del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), realizó un operativo en inmediaciones del Club Central Córdoba y labró actas de infracción a una decena de automovilistas que habían dejado estacionados sus vehículos sobre la platabanda y veredas de Bernabé Aráoz.
La situación irregular fue detectada por el COMM, a través de las cámaras de seguridad que están instaladas en ese sector, por lo que se dio aviso al área de Transporte, que envió a un grupo de inspectores para que realicen las actuaciones de rigor.
Cuando los agentes se retiraron, dos cuidacoches que trabajaban en la zona, retiraron las multas de los parabrisas de los autos en infracción, con la intención de ocultar el hecho. Esta acción, que quedó registrada por las cámaras de vigilancia, motivó a que la Secretaría de Movilidad Urbana no sólo confirme las actas de infracción, sino que también haga una denuncia penal contra los dos individuos por destrucción de instrumento público (art. 294 del Código Penal de la Nación), al encontrarse ambos identificados.

Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

De lunes a viernes, de 19.30 a 21 h, los vecinos pueden hacer actividad física al aire libre de manera gratuita en espacios verdes de la ciudad. Dónde se dictan las clases del programa Ciudad Activa.

La capacitación gratuita se dictará el próximo 11 de noviembre, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. El objetivo es brindar herramientas a emprendedores locales para fortalecer sus proyectos turísticos y mejorar la rentabilidad de sus negocios.

Desde el inicio de la gestión de la intendente Chahla, unas 240 personas recibieron formación profesional y accedieron a su primer trabajo gracias a los programas de capacitación e inserción laboral de la Dirección de Empleo.

Historias cargadas de humor, música en vivo y puestas escénicas dramáticas con destacados artistas integran la programación confirmada para noviembre en la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550. Cómo adquirir las entradas.

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Historias cargadas de humor, música en vivo y puestas escénicas dramáticas con destacados artistas integran la programación confirmada para noviembre en la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550. Cómo adquirir las entradas.

Desde el inicio de la gestión de la intendente Chahla, unas 240 personas recibieron formación profesional y accedieron a su primer trabajo gracias a los programas de capacitación e inserción laboral de la Dirección de Empleo.

La capacitación gratuita se dictará el próximo 11 de noviembre, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. El objetivo es brindar herramientas a emprendedores locales para fortalecer sus proyectos turísticos y mejorar la rentabilidad de sus negocios.

De lunes a viernes, de 19.30 a 21 h, los vecinos pueden hacer actividad física al aire libre de manera gratuita en espacios verdes de la ciudad. Dónde se dictan las clases del programa Ciudad Activa.