Catastro municipal digitaliza el sistema de ingreso de expedientes para agilizar el otorgamiento de permisos de obra
El Municipio y el Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán están desarrollando un sistema informático para que la presentación de documentación y planos de obras y el otorgamiento de los permisos correspondientes se realice de manera online. Capacitan a profesionales de la Dirección de Catastro para avanzar con el proyecto. [VIDEO]
La Dirección de Catastro y Edificación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con la colaboración del Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán (COPIT), trabaja en el desarrollo de un sistema informático para digitalizar el ingreso de expedientes y planos de obras y el otorgamiento de los correspondientes permisos.
El objetivo de esta medida es optimizar el trabajo interno de la repartición y mejorar los plazos para el otorgamiento de permisos de obras y edificaciones en el ejido de la capital, lo cual implicará un gran beneficio para los vecinos.
Para avanzar con este proyecto de digitalización, que comenzará a funcionar próximamente, este lunes se inició la capacitación de los profesionales de la Dirección de Catastro encargados de la recepción de documentación y otorgamiento de permisos. La actividad tuvo lugar en la sede del COPIT, en calle Virgen de La Merced 179.
“Con el COPIT venimos trabajando en este proyecto que implica una modernización y una innovación total de la Dirección de Catastro y Edificación, que recibirá toda la documentación de manera digital”, explicó la responsable del área, Claudia Carrasco.
La funcionaria dijo que esta medida “será muy positiva tanto para el Municipio, ya que el sistema funcionará de manera más rápida y eficiente, como para los profesionales y encargados de obra, que obtendrán más rápidos los permisos y no tendrán que imprimir las carpetas con la documentación técnica, lo que también implicará un ahorro”.
Carrasco informó que “también habrá un nuevo mecanismo de comunicación a través de mail para hacer más fluido el diálogo entre la Dirección de Catastro y Edificación y los profesionales a cargo de las obras, ya que en un plazo de entre 58 y 72 horas pondrán saber qué documentación le falta presentar y si ya está aprobado el permiso correspondiente”.
La funcionaria informó que, este sistema digital permitirá “recibir en el día el permiso de trabajo en fachada y en vereda”. Y explicó que “esta nueva modalidad de trabajo facilitará que se cumpla el objetivo fijado por la intendenta Rossana Chahla para que los frentistas arreglen las fachadas de sus viviendas o comercios y arreglen las veredas, ya que no habrá ningún tipo de traba administrativa o demora para autorizar el permiso”. A propósito, indicó que “los profesionales a cargo solo deberán ingresar a la página del Municipio, completar los datos requeridos y luego recibirán por mail el permiso, con un cartel que podrán imprimir y colocar en el frente de obra para comenzar a trabajar”.
Por su parte, el presidente del COPIT, Omar Abraham, informó que “en mayo se firmó un convenio con el Municipio de San Miguel de Tucumán y el COPIT se comprometió a realizar el desarrollo del nuevo software para el sistema de tramitación digital de la Dirección de Catastro y Edificación”. El profesional remarcó que “esta es una repartición donde los vecinos interactúan con el Municipio para todo lo que es la construcción de edificios, reparación de veredas, arreglo de fachadas y otras construcciones en el ejido de San Miguel de Tucumán, por lo que se está diseñando un sistema informático que permita despapelizar el área”.
Abraham dijo que, una vez que se ponga en funcionamiento el nuevo mecanismo, “todo lo relacionado con la presentación de planos y proyectos de obra, tarea que realizan arquitectos, ingenieros y agrimensores, se podrá hacer de manera online con este sistema informático”.
Explicó que el objetivo es que este sea un primer paso para la informatización total de la repartición. “Con el tiempo se incorporarán otras herramientas, como inteligencia artificial, para mejorar el trabajo diario. El objetivo es mejorar los tiempos y plazos de presentación por parte de los profesionales y eso redunda en un beneficio para los vecinos”, remarcó.
Te puede interesar
El Bus Turístico SMT tendrá una edición especial de Semana Santa
Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril ofrecerá dos paseos diarios. A las 9.30 h habrá un nuevo circuito religioso que incluye iglesias céntricas y a las 16 h un recorrido por lugares de interés histórico y cultural. Cómo inscribirse. Horario de la Oficina de Información Turística.
Con más de 100 artistas en escena, el Municipio celebrará junto a los vecinos la Pascua en la Ciudad
El día de Pascua de Resurrección se vivirá un emotivo despliegue artístico protagonizado por bailarines, músicos, bombistas y copleras.
Con apoyo del Municipio, el Circo Rodas vuelve a la ciudad después de 22 años
Con más de 50 artistas en escena, este evento se podrá disfrutar desde el jueves 17 de abril en el predio de avenida Sarmiento y Catamarca, con funciones diarias para toda la familia. La llegada de este espectáculo de primer nivel forma parte de las políticas de articulación con el sector privado que lleva adelante la actual gestión.
Así funcionarán los servicios municipales en San Miguel de Tucumán por Semana Santa
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios no funcionarán o quedarán reducidos durante el fin de semana largo.
El Ejecutivo Municipal informó los avances de la gestión ambiental ante el Concejo Deliberante
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, encabezó la audiencia donde se presentó ante los miembros de la Comisión de Seguimiento de Erradicación de Basurales las mejoras reflejadas en gestión de residuos y materia ambiental.
El Municipio refuerza los operativos para mejorar las condiciones urbanas en los barrios periféricos
Con esa premisa, este martes se realizaron trabajos de despeje de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento en el barrio Margaritas, en la zona noreste de la capital. Más de 30 operarios de las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos fueron afectados a los trabajos, con la asistencia de maquinaria pesada.