Noticias Por: .19/12/2024

El Municipio y la Agencia Nacional de Seguridad Vial acuerdan acciones para reforzar la prevención de siniestros viales

La intendenta Rossana Chahla y el director de ese organismo, Pedro Scarpinelli, firmaron este jueves un convenio de cooperación en materia de seguridad vial. Se realizarán cursos de manejo seguro para conductores de motos y se reforzarán los controles preventivos en la vía pública. “Queremos salvar vidas”, resumió la jefa municipal. [VIDEO]

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) acordaron reforzar las acciones conjuntas para la prevención de siniestros viales en la ciudad. 

Para avanzar en ese objetivo, la intendenta Rossana Chahla encabezó este jueves la firma de un convenio de cooperación con el director de la ANSV, Pedro Scarpinelli, junto a profesionales de ese organismo nacional y funcionarios del gabinete municipal.

Durante la actividad, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se realizó la entrega de alcoholímetros y alómetros (dispositivos que permiten confirmar si una persona consumió alcohol antes de conducir), que serán utilizados por personal de Tránsito del Municipio durante los controles preventivos en la vía pública. 

Además, se concretó la entrega de cascos que serán distribuidos entre conductores que participen de una capacitación teórico-práctica de conducción segura de motos que dictará el Municipio. Durante la audiencia de este viernes, se acordó que la ANSV capacitará al personal municipal que tendrá a su cargo el dictado de esas clínicas de manejo.

“Conjuntamente con la ANSV estamos trabajando en uno de los grandes desafíos que tenemos en San Miguel de Tucumán, que es disminuir los accidentes viales. Y venimos implementando diferentes acciones que ayuden a evitar la muerte de gente joven", expreso Chahla en este sentido. Queremos salvar vidas y que Tucumán no sea uno de los lugares que más muertes tiene por accidentes”, enfatizó la jefa municipal tras la firma del convenio.

Chahla recordó que el Municipio viene desplegando “distintas estrategias para prevenir, persuadir y poder convencer a los vecinos de la importancia de usar casco y cinturón de seguridad, de no hablar por teléfono mientras se maneja y de no conducir alcoholizados, con una campaña de concientización en los semáforos, con la colaboración de artistas y mimos”.

A continuación, anunció que “a partir del 15 de enero se termina esta campaña de concientización y sensibilización, y se comenzará a tomar medidas más proactivas, con más controles y distintas medidas, como esta capacitación para enseñar sobre el manejo responsable de motos”. 

La jefa municipal remarcó que “hoy en día cualquiera puede comprar y anda en la moto, sepa manejar o no, y lo mismo ocurre con los autos”. Y aclaró: “A partir de ahora, con la incorporación de nuevo director de Licencias de Conducir, José María Mansilla, se trabajará para que los exámenes de manejo no sean sencillos, ya que habrá que demostrar idoneidad para poder conducir una moto o un auto en la vía pública, porque necesitamos cuidarnos entre todos”.

La intendenta de la capital sostuvo que la premisa de su gestión es “disminuir los accidentes de tránsito en San Miguel de Tucumán” y admitió que para lograr ese objetivo “es primordial que la gente ayude, principalmente ahora, ya que los accidentes aumentan en la época de las Fiestas”. 

Por su parte, Scarpinelli informó que desde mediados de año a ANSV está recorriendo el NOA y NEA del país, donde los índices de siniestralidad vial son más altos que la media nacional, para acompañar a los gobiernos locales en medidas que permitan mejorar la prevención. “En esta oportunidad estamos en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde hay mucho trabajo por hacer en conjunto con la intendenta Rossana Chahla”, subrayó.

El director de la ANSV dijo que uno de los ejes de acción en los que se acordó trabajar, es la formación de conductores de motocicletas. En este sentido, dijo que “la ANSV tiene un grupo de expertos en conducción de motos que se encarga de formar y capacitar a autoridades y empleados de tránsito provinciales y municipales para que luego puedan replicar esos conocimientos en clínicas sobre conducción segura de motos”. 

A su turno, el secretario de Movilidad Urbana del Municipio, Benjamín Nieva, dijo que “la ANSV no solo llegó para acompañar con la capacitación sobre estos cursos sobre manejo responsable de motos, sino también con la entrega de equipamiento, como alcoholímetros, alómetros y kits de seguridad vial que son esenciales para el trabajo diario que realiza el Municipio en materia de prevención de accidentes”. 

El funcionario dijo que “por pedido de la intendenta Rossana Chahla, se trabajará mucho en la prevención y concientización, y a partir del año que viene el Municipio será inflexible en los controles y en las sanciones para ordenar el tránsito en la ciudad y prevenir los siniestros viales”.

Por último, el director de Licencias de Conducir, José María Mansilla, informó que, desde la repartición a su cargo, que fue recientemente creada, “se trabajará para demostrar el verdadero efecto que tiene en la ciudad una buena educación vial”. Y aclaró que “este trabajo se realizará con los jóvenes que saquen por primera vez su carnet de manejo como en las personas y choferes profesionales que hagan la renovación de la licencia”. 

El funcionario recordó que “San Miguel de Tucumán es una ciudad densamente poblada, donde la gente no usa bien el casco, los vecinos no conocen las normas de seguridad, y es necesario trabajar en esos aspectos”.

Te puede interesar

“Estamos a la par de la gente en momentos complejos”, afirmó la intendente Chahla en una nueva entrega de Ecolentes a más de 200 vecinos

Alumnos, docentes, recuperadores urbanos y miembros de fundaciones recibieron Ecolentes gratuitos recetados por oftalmólogos y fabricados con plástico reciclado. Durante el acto de entrega la intendente estuvo acompañada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, legisladores y funcionarios.

San Miguel de Tucumán fue reconocida por su compromiso con el turismo sustentable

La Dirección de Turismo y museos municipales recibieron sus certificaciones por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental, un programa nacional que promueve el desarrollo de destinos turísticos que fomentan el cuidado del planeta.

Plan Transformá: buscan convertir un extenso basural crónico del Barrio Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental

A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.

El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

Durante toda la semana, vecinas y vecinos participan en parques y plazas de actividades gratuitas al aire libre, se integrarán a una campaña que busca sensibilizar sobre una de las principales causas de muerte femenina.

Con una gran jornada inclusiva y artística, el Municipio celebra el Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez

Bajo el lema “Si tartamudeas no estás solo”, el miércoles 22 de octubre en la Plaza Independencia se realizará el evento organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez. Habrá música, baile, teatro y stands de distintas reparticiones municipales, entre otras actividades.

Mes Rosa: la intendenta Chahla encabezó una jornada preventiva y presentó el Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una jornada integral de salud en Plaza Independencia, donde la jefa municipal presentó un moderno Tráiler que recorrerá los barrios para acercar controles, asesoramiento y atención médica gratuita a las mujeres.