Noticias Por: Redacción M119/12/2024

Alumnos de los talleres de los CIC municipales exhibieron su creatividad en la Plaza Urquiza

Durante la EXPOCIC se mostró el trabajo de todo el año de los seis Centros Integradores Comunitarios de la Capital. Acompañaron la Secretaría de Ambiente con actividades de concientización y la Dirección de Salud. [VIDEO]

Una jornada llena de color y demostración de talento se vivió este jueves en el Plaza Urquiza, donde se realizó la EXPOCIC. En el evento exhibieron sus creaciones y habilidades los vecinos que participaron este año de los talleres que ofreció la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en sus seis Centros Integradores Comunitarios (CIC) distribuidos en distintos barrios de la ciudad y en la sede de la Dirección de Programa Sociales de avenida Juan B. Justo 965. 

Participaron de la EXPOCIC la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca; y Bruno Medina, director de Programas Sociales, quienes compartieron con los alumnos de los CIC y los vecinos que se acercaron al paseo. 

El evento fue organizado por la Secretaría de Atención al Ciudadano, a través de la Dirección de Programas Sociales, repartición a cargo los CIC Vial III (Benigno Vallejo al 3800), Oeste II (Félix de Olazábal 1.550), Los Chañaritos (Alem al 3.500), Creadores de Esperanza (Perú y San Miguel), Parque Sur (Jujuy al 4000) y Adolfo de la Vega (Adolfo de la Vega 550).  

Los vecinos mostraron los trabajos realizados en talleres de pintura, reciclado, carpintería, sublimación, costura, electricidad, elaboración de pan dulce, puntillismo, fieltro y panadería. También participaron alumnos de talleres de folclore, peluquería y de tejo, entre otros. 

Colaboró la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que estuvo presente con sus tres direcciones y con la Estación Climática. La Dirección de Bromatología instaló su punto de hidratación, entregó frutas y dio consejos de alimentación adecuada en altas temperaturas. La Dirección de Ambiente hizo Eco Canje con entrega de plantas, tierra, pan dulce, semillas, recipientes reciclados y sahumerio; y dicto un Eco Taller de tarjetas navideñas con materiales reciclados. Y la Dirección de Salud Ambiental dio recomendaciones para la prevención del dengue y dispuso un dispensador de protector solar. 

Por su parte, la Dirección de Salud del Municipio asistió la EXPOCIC con entrega de citronella, toma de presión arterial y entrega de sobres de hidratación.

No podía faltar Papá Noel saludó a las familias, para saludar a las familias en vísperas de la Navidad.

“Felices de que podamos hacer este cierre, este balance de año, con los vecinos y vecinas que concurren a cada uno de nuestros CIC. En el 2025 los esperamos a todos los vecinos a seguir sumándose a cada actividad. En el verano no cortamos, van a seguir los mismos cursos con la misma frecuencia y los mismos horarios”, expresó Sofía Prado Budeguer. 

Por su parte, Migliavacca resaltó la importancia de “trabajar articuladamente entre todas las secretarías que tiene la ciudad de San Miguel de Tucumán”. En ese sentido, la titular de Ambiente hizo énfasis en las iniciativas que esa repartición desarrolló en los CIC junto a la Secretaría de Atención al Ciudadano. 

“Nosotros hemos trabajado durante todo el año en los distintos Centros de Integración Comunitaria que están en lugares estratégicos de la ciudad. Todos tienen un punto verde de residuos reciclables, de botellas y de tapitas de plástico. Hemos realizado reiterados Eco Canjes. Hicimos capacitaciones en cocina económica, rica y saludable con la fábrica de fideos Rivoli. Trabajamos en los CIC en las postas de prevención del dengue”, especificó Migliavacca.

 

 

“Fue lo mejor que hice en mi vida”

 

Cada taller que la Municipalidad dictó en los CIC se convirtió en un espacio donde los vecinos, además de aprender y capacitarse, pudieron compartir y socializar. 

Anita Consentino es alumna del taller de arte textil del CIC Oeste II. Se unió luego de jubilarse, en la búsqueda de ocupar su tiempo libre. “Siempre quise hacer arte, pero no podía. Me jubilé y fui al CIC para aprender arte textil. Fue lo mejor que hice en mi vida. Me llenó completamente”, manifestó.  

 “Mucho arte se respira en el CIC. Los invito a que vayan, acompáñenos, van a ver algo diferente, nosotros hacemos la diferencia”, agregó.

Te puede interesar

Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo

Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 19 al 23 de mayo

Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.

Proyectan remodelar un imponente Boeing 737 para convertirlo en un local de esparcimiento único en la ciudad

El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.

“Relatos a Oscuras”: Más de 300 personas disfrutaron de cuentos de terror, mitos y leyendas en el Cementerio del Oeste

En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.

Vecinas de distintos barrios participaron de un Conversatorio sobre Endometriosis organizado por el Municipio

Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.

“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 19 al 23 de mayo

La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.