Noticias Por: Redacción M119/12/2024

Alumnos de los talleres de los CIC municipales exhibieron su creatividad en la Plaza Urquiza

Durante la EXPOCIC se mostró el trabajo de todo el año de los seis Centros Integradores Comunitarios de la Capital. Acompañaron la Secretaría de Ambiente con actividades de concientización y la Dirección de Salud. [VIDEO]

Una jornada llena de color y demostración de talento se vivió este jueves en el Plaza Urquiza, donde se realizó la EXPOCIC. En el evento exhibieron sus creaciones y habilidades los vecinos que participaron este año de los talleres que ofreció la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en sus seis Centros Integradores Comunitarios (CIC) distribuidos en distintos barrios de la ciudad y en la sede de la Dirección de Programa Sociales de avenida Juan B. Justo 965. 

Participaron de la EXPOCIC la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca; y Bruno Medina, director de Programas Sociales, quienes compartieron con los alumnos de los CIC y los vecinos que se acercaron al paseo. 

El evento fue organizado por la Secretaría de Atención al Ciudadano, a través de la Dirección de Programas Sociales, repartición a cargo los CIC Vial III (Benigno Vallejo al 3800), Oeste II (Félix de Olazábal 1.550), Los Chañaritos (Alem al 3.500), Creadores de Esperanza (Perú y San Miguel), Parque Sur (Jujuy al 4000) y Adolfo de la Vega (Adolfo de la Vega 550).  

Los vecinos mostraron los trabajos realizados en talleres de pintura, reciclado, carpintería, sublimación, costura, electricidad, elaboración de pan dulce, puntillismo, fieltro y panadería. También participaron alumnos de talleres de folclore, peluquería y de tejo, entre otros. 

Colaboró la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que estuvo presente con sus tres direcciones y con la Estación Climática. La Dirección de Bromatología instaló su punto de hidratación, entregó frutas y dio consejos de alimentación adecuada en altas temperaturas. La Dirección de Ambiente hizo Eco Canje con entrega de plantas, tierra, pan dulce, semillas, recipientes reciclados y sahumerio; y dicto un Eco Taller de tarjetas navideñas con materiales reciclados. Y la Dirección de Salud Ambiental dio recomendaciones para la prevención del dengue y dispuso un dispensador de protector solar. 

Por su parte, la Dirección de Salud del Municipio asistió la EXPOCIC con entrega de citronella, toma de presión arterial y entrega de sobres de hidratación.

No podía faltar Papá Noel saludó a las familias, para saludar a las familias en vísperas de la Navidad.

“Felices de que podamos hacer este cierre, este balance de año, con los vecinos y vecinas que concurren a cada uno de nuestros CIC. En el 2025 los esperamos a todos los vecinos a seguir sumándose a cada actividad. En el verano no cortamos, van a seguir los mismos cursos con la misma frecuencia y los mismos horarios”, expresó Sofía Prado Budeguer. 

Por su parte, Migliavacca resaltó la importancia de “trabajar articuladamente entre todas las secretarías que tiene la ciudad de San Miguel de Tucumán”. En ese sentido, la titular de Ambiente hizo énfasis en las iniciativas que esa repartición desarrolló en los CIC junto a la Secretaría de Atención al Ciudadano. 

“Nosotros hemos trabajado durante todo el año en los distintos Centros de Integración Comunitaria que están en lugares estratégicos de la ciudad. Todos tienen un punto verde de residuos reciclables, de botellas y de tapitas de plástico. Hemos realizado reiterados Eco Canjes. Hicimos capacitaciones en cocina económica, rica y saludable con la fábrica de fideos Rivoli. Trabajamos en los CIC en las postas de prevención del dengue”, especificó Migliavacca.

 

 

“Fue lo mejor que hice en mi vida”

 

Cada taller que la Municipalidad dictó en los CIC se convirtió en un espacio donde los vecinos, además de aprender y capacitarse, pudieron compartir y socializar. 

Anita Consentino es alumna del taller de arte textil del CIC Oeste II. Se unió luego de jubilarse, en la búsqueda de ocupar su tiempo libre. “Siempre quise hacer arte, pero no podía. Me jubilé y fui al CIC para aprender arte textil. Fue lo mejor que hice en mi vida. Me llenó completamente”, manifestó.  

 “Mucho arte se respira en el CIC. Los invito a que vayan, acompáñenos, van a ver algo diferente, nosotros hacemos la diferencia”, agregó.

Te puede interesar

La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital

Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.

Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar

El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.

La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal

La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.

Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte

Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.

Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón

La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.

La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales

Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.