Noticias Por: Redacción M119/12/2024

El programa Somos Más en Territorio beneficiará a familias de los barrios El Chivero y Villa Urquiza Sur, en su última edición del 2024

El operativo SMT despedirá el año este viernes 20 de diciembre en Suipacha 1300. Habrá asesoramiento sobre la tarjeta SUBE; atención médica y veterinaria, asesoramiento legal, Eco Canje, concientización y recreación, entre otras actividades.

El mega operativo intersectorial acerca a los ciudadanos prestaciones gratuitas y obras de mejoramiento.

Los servicios gratuitos del programa Somos Más en Territorio (SMT) llegarán este viernes 20 de diciembre a las familias de los barrios El Chivero y Villa Urquiza Sur. Las distintas reparticiones de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se instalarán en calle Suipacha 1300, de 9 a 14 h. 

Se trata de la última edición del 2024 de este mega operativo intersectorial que acerca a los ciudadanos prestaciones gratuitas y obras de mejoramiento de su entorno. Cabe recordar que, para conocer las prioridades de los vecinos y darle las soluciones pertinentes, el Municipio hizo diagnósticos y relevamientos participativos en cada barrio al que llevó el programa SMT, con personal de la Dirección de Centros Vecinales. 

En Suipacha 1300, este viernes, estará el tráiler de la Dirección de Salud que brindará prestaciones de medicina clínica, pediátrica, oftalmológica, ginecológica, en enfermería y fonoaudiología; y el móvil de la Dirección de Población Animal ofrecerá vacunación antirrábica y desparasitación de mascotas. 

Por su parte, la Dirección de Respuesta Rápida instalará el stand de “La Muni cerca tuyo", donde se asesorará a los vecinos sobre la implementación de la tarjeta SUBE, cronograma de entrega del plástico y quiénes son los beneficiarios con atributos sociales que pueden acceder al beneficio. Allí también se recibirán reclamos referidos al mantenimiento del alumbrado, arreglo de calles, limpieza y desmalezamiento. 

En otro puesto, la Dirección de Centros Vecinales facilitará trámites del ANSES y ofrecerá asesoramiento jurídico sobre diversos temas.     

En tanto, los operarios de las áreas de Espacios Verdes, Limpieza Urbana, Arbolado, Alumbrado y Obras Públicas realizarán trabajos de mejoramiento. 

Además, como todas las semanas, habrá Eco Canje, actividades culturales, recreativas y deportivas; y participarán las Direcciones de Inclusión, Género y Diversidad; de Niñez y Juventud; de Adulto Mayor; de Defensa Civil; y del Centro para el Diagnóstico y Tratamiento del Autismo (CIM-CEA), con su campaña “Más Luces, Menos Ruido”, entre otras reparticiones.

Te puede interesar

Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital

Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto

La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.

El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas

La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.

Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América

En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.

Activan un plan integral de reparación del pavimento para mejorar la transitabilidad en el área central

Los trabajos, que consisten en la colocación de paños de hormigón de gran dimensión, alcanzan al cuadrante comprendido por las avenidas Roca, Alem-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-Sáenz Peña. El objetivo de estas obras, que también se extienden a la periferia, es mejorar las condiciones de transitabilidad.

El Consejo Económico y Social valoró los servicios de los CIC municipales y analizó proyectos para fortalecer la inclusión en la ciudad

Autoridades del Municipio y miembros de la Comisión de Inclusión Social del CES se reunieron en el Centro Integrador Comunitario Vial III y debatieron sugerencias para optimizar el funcionamiento de estos espacios de encuentro vecinal.