Noticias Por: Redacción M118/12/2024

Exitoso estreno de la flamante Unidad de Gestión de la tarjeta SUBE del Club Caja Popular

Más de 1300 vecinos recibieron la tarjeta SUBE de manera gratuita en las primeras cinco horas de atención de la UGS de Bolívar 1335. Cómo continúa el cronograma de entrega, de acuerdo a la terminación del DNI. Quiénes pueden acceder al beneficio de 55% de descuento en el boleto. [VIDEO]

Los esfuerzos que hizo la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para que los ciudadanos que concurran a la flamante Unidad de Gestión SUBE (UGS) del Club Caja Popular se sientan cómodos y puedan realizar con rapidez y seguridad el trámite, se vieron reflejados con éxito durante el primer día de atención

Hasta las 13 horas de este miércoles, más de 1300 vecinos fueron atendidos en los 36 puestos que instaló el Municipio en la primera UGS de Tucumán, que funciona en calle Bolívar 1335. 

“Todas las Secretarías del Municipio, ya sea con personal o diferentes intervenciones, participaron de la apertura de esta UGS”, resaltó Belén Pereyra Colombano, directora de Respuesta Rápida, repartición que estuvo a cargo de la habilitación de la Unidad de Gestión SUBE. 

“Estamos contentos con el lanzamiento de esta UGS, la primera en San Miguel de Tucumán.  Es el resultado de mucho trabajo. Queremos que a la gente se la atienda rápido, que tenga agua, que pueda divertirse con algún entretenimiento, que se sienta contenido, que se sienta atendido y creo que lo hemos logrado”, señaló Pereyra Colombano. 

La funcionaria indicó que los puestos fueron generados y equipados por la Secretaría de Innovación Tecnológica y todo el personal de atención al público fue previamente preparado con capacitaciones específicas dictadas por el equipo técnico de SUBE Nación, en el marco de un plan articulado también con la Secretaría de Movilidad Urbana. 

Pereyra Colombano remarcó la participación del personal de la Dirección General de Intendencia que intervino en el montaje de la UGS para brindar las comodidades necesarias a los vecinos. 

Para cuidar la salud de los usuarios del transporte público que asistan a la UGS se habilitó un área de enfermería, con servicio de toma de presión arterial, a cargo de profesionales de la Dirección de Salud; y la Dirección de la Asistencia Pública puso a disposición una ambulancia, médicos y silla de ruedas.  

La Dirección de Respuesta Rápida, además, habilitó un puesto de hidratación para mantener a los vecinos provistos de agua, caramelos, turrones, alfajores y golosinas. 

Participa también la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que dispuso cestos para el depósito diferenciado de residuos. 

Por su parte, la Secretaría de Cultura colabora con la realización de intervenciones artísticas, para alivianar la espera de los asistentes. 

“Estoy muy agradecida porque es muy buena atención, me sentí cómoda, me hacía falta la tarjeta”, opinó Audelina Albornoz. 

“La atención fue bárbara, no espere nada, tranquila, fresquita, amorosos todos, atienden súper rápido, son cordiales los chicos”, comentó Graciela Fernández.  

 

Cómo continúa la entrega de tarjetas SUBE

 

La distribución de las tarjetas gratuitas para pasajeros del transporte público urbano de pasajeros con atributos sociales continuará por orden de llegada, de 8 a 18 h, en el Club Caja Popular (Bolívar 1335), donde se atenderá según la terminación de número de DNI. Este miércoles se atiende a los que tienen DNI finalizados en 0.  

El cronograma de entrega de tarjetas SUBE continuará de la siguiente manera: 

  • Jueves 19: DNI terminado en 1.
  • Viernes 20: DNI terminado en 2.
  • Lunes 23. DNI terminado en 3.
  • Jueves 26: DNI terminado en 4.
  • Viernes 27: DNI terminado en 5.
  • Lunes 30: DNI terminado en 6.
  • Jueves 2: DNI terminado en 7.
  • Viernes 3: DNI terminado en 8.
  • Lunes 6: DNI terminado en 9.
     

 “Una vez que termina el 9 comenzamos de vuelta con los DNI finalizados en cero, a partir del martes 7 de enero”, aclaró Belén Pereyra Colombano. 

“Recordemos que la implementación del sistema SUBE tiene una duración aproximadamente de cinco meses, son 3000 personas por día, estamos hablando de mucha gente que va a pasar por acá”, acotó.

 

 

Quienes son los beneficiarios de atributos sociales

 

Los pasajeros habilitados para retirar de manera gratuita la tarjeta SUBE son los incluidos en los siguientes grupos:  

  • Jubilados y/o pensionados
  • Personal del Trabajo Doméstico
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas
  • Monotributistas Sociales
  • Beneficiarios de: Asignación Universal por Hijo; Asignación por Embarazo; Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo; Seguro por desempleo; Seguro de Capacitación y Empleo; Programa Promover Igualdad de Oportunidades; Programa PROGRESAR; Programa Volver al Trabajo; Programa Acompañamiento Social y Pensiones No Contributivas. 

“Son 212.000 personas. Esto está basado en personas que realmente lo necesitan”, indicó la directora de Respuesta Rápida. 

Para realizar el trámite, deben llevar el último DNI en formato físico; recordar su dirección de mail y número de teléfono; y ser residente de San Miguel de Tucumán.   

Las personas que cumplan con estos requisitos y atributos sociales recibirán la tarjeta SUBE de manera gratuita y accederán a descuentos de hasta 55% en el valor de los boletos para viajar en las unidades de las líneas de ómnibus de la 1 a la 19.   

Pereyra Colombano reiteró que los medios de pago vigentes continuarán conviviendo. 

Te puede interesar

“Relatos a Oscuras”: Más de 300 personas disfrutaron de cuentos de terror, mitos y leyendas en el Cementerio del Oeste

En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.

Vecinas de distintos barrios participaron de un Conversatorio sobre Endometriosis organizado por el Municipio

Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.

“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 19 al 23 de mayo

La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.

Técnicos de Defensa Civil municipal actualizaron sus conocimientos sobre el labrado de actas

El objetivo de la capacitación, que estuvo a cargo de profesionales del Tribunal de Faltas, es agilizar los procesos administrativos relacionados con las actuaciones que realiza la repartición.

Ser Docente: arrancó el ciclo 2025 del programa municipal de capacitación para educadores tucumanos

Con una disertación magistral del especialista en educación Marcelo Kirchesky, se inauguró el segundo año del programa de formación permanente para docentes organizado por la Municipalidad capitalina. La importancia de pensar el rol docente desde lo colectivo.

Exitoso primer día de las clases de gimnasia gratuitas que lanzó el Municipio en el Parque Avellaneda

El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.