La intendenta Chahla lanzó el operativo de entrega de la tarjeta SUBE a vecinos con atributos sociales
Este miércoles se inició la distribución gratuita de los plásticos a personas que cuentan con los atributos sociales para acceder a descuentos del 55% en las líneas urbanas de ómnibus. “Este es un beneficio que va a llegar a unas 211.000 personas, es decir a más de la mitad de los usuarios que viajan en colectivo”, subrayó. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició este miércoles la entrega gratuita de las tarjetas SUBE a vecinos con atributos sociales y están en condiciones de beneficiarse con descuentos de un 55% para viajar en ómnibus urbanos. La intendenta Rossana Chahla supervisó la marcha del operativo, que se realiza en la Unidad de Gestión Sube (UGS) que el Municipio acondicionó en las instalaciones del Club Caja Popular, en calle Bolívar 1335.
La jefa municipal informó que en ese espacio se atenderá, de lunes a viernes, de 8 a 18 h, en un orden establecido según la terminación del DNI, a beneficiarios de planes sociales, jubilados, personas con discapacidad y empleadas domésticas, entre otras personas que cuenten con atributos sociales, quienes podrán retirar gratis sus tarjetas y cargar sus datos en el sistema.
“Estamos muy contentos, ya hemos recibido a más de 1300 personas y ya se entregaron 700 SUBE. Agradecemos a la gente por la paciencia, porque si bien vamos rápido, ya que contamos con muchas mesas de atención, es un trámite que se debe hacer para obtener los beneficios”, expresó. Y recordó que los usuarios deben concurrir con su DNI donde figure que tienen domicilio en la ciudad capital.
La intendenta señaló que el operativo se inició con la atención de personas que tienen su DNI finalizado en 0, continuará este jueves con el número 1 y así, sucesivamente, de lunes a viernes, hasta completar la entrega gratuita de las SUBE a usuarios con atributos sociales.
Chahla estimó que están en condiciones de acceder a ese beneficio “unas 211.000 personas, es decir más de la mitad de los usuarios que usan el transporte público, que son aproximadamente 400.000 personas”. La intendenta sostuvo que “el Municipio de San Miguel de Tucumán hizo un esfuerzo muy grande para regalar estas tarjetas a la gente por única vez”. La jefa Municipal aclaró que las personas que no tienen atributos sociales pueden las tarjetas SUBE a $ 1500, valor que es fijado por el Gobierno nacional, en distintos puntos de venta habilitados que se pueden consultar en la siguiente página oficial https://www.argentina.gob.ar/sube.
Por otro lado, Chahla explicó que la tarjeta SUBE solamente podrá utilizar para pagar los viajes en las líneas urbanas de ómnibus, de la 1 a la 19, debido a que en la provincia el Gobierno dispuso el lanzamiento de la tarjeta Independencia como medio de pago para los viajes interurbanos y rurales.
No obstante, dijo que la SUBE “sí les servirá a los usuarios para viajar en más más de 60 localidades de 20 provincias de Argentina donde este sistema ya tiene más de 14 años de vigencia”.
Adelanto tecnológico
A su turno, el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, destacó “el adelanto tecnológico al cual se está subiendo el Municipio de San Miguel de Tucumán, donde los usuarios no solamente van a poder pagar los viajes con la tarjeta física, sino también con la SUBE digital desde su celular o con otros sistemas de pago”. En este sentido, informó que próximamente se habilitará la posibilidad de pagar con tarjetas de débito o de crédito.
Además, el funcionario resaltó que “el beneficiario el que tenga algún atributo social va a poder viajar con el 55% de descuento, que es algo muy importante para las arcas de la Municipalidad y también un beneficio importante para el usuario, ya que un viaje que hoy está saliendo 950 pesos le va a salir menos de la mitad”.
Nieva también remarcó que “la ciudad se suma a una red federal que ya funciona en más de 19 provincias, con más de 61 localidades que cuentan con el sistema SUBE y que hoy llega a San Miguel de Tucumán por gestión de la intendenta Rossana Chahla”.
Por otro lado, Nieva advirtió que el Municipio controlará que en los puntos de venta de la SUBE se respete el precio de $ 1500 fijado por Nación. “En este caso se suspende a ese comercio en cuanto a la venta de la tarjeta SUBE”, detalló.
Apoyo político
“Estoy feliz de que el municipio haya ingresado al sistema SUBE. Es uno de los municipios más importantes del país, era hasta ilógico que no esté dentro de este sistema”, expuso el concejal José María Franco, quien acompañó a la intendenta Chahla durante el operativo entrega gratuita de las tarjetas a personas de sectores vulnerables “Los felicito por la organización, porque la gente está muy bien atendida. Esperemos que sigan este tipo de éxitos para nuestra ciudad”, agregó sobre el trabajo que realiza el Municipio en la UGS del Club Caja Popular.
Por su parte, el concejal Carlos Arnedo señaló que la tarjeta SUBE “se trata de un viejo requerimiento de los vecinos, entendiendo que se pone en práctica una modalidad novedosa, que además trae un beneficio importante para un vasto sector de la sociedad”. Según el edil, “esta medida adoptada por la intendenta colabora con un pequeño granito de arena para la transformación del transporte público en San Miguel de Tucumán”.
Te puede interesar
El Municipio concretó este domingo un megaoperativo en respuesta a un pedido de vecinos de la zona noreste
Más de 40 operarios, con palas cargadoras, volquetes y camiones compactadores, realizaron trabajos de desmalezamiento, limpieza y despeje de calles en un amplio sector que comprende los barrios Ampliación San Jorge, SEOC III y Ampliación San Ramón. “Trabajamos todos los días para llevar respuestas a los vecinos de la periferia al centro”, dijo el secretario de Servicios Públicos.
Con obras de jerarquización, el Palacio de los Deportes se pone a punto para albergar grandes eventos y espectáculos
La intendente Rossana Chahla supervisó el avance de los trabajos que está ejecutando el Municipio en ese emblemático espacio ubicado en el Parque de Julio, que serán inaugurados el 10 de abril con un show de Andrés Calamaro. Las obras incluyen mejoras integrales, tanto en sus instalaciones, como en su entorno. También se reforzará la seguridad para evitar actos de vandalismo.
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.