El Municipio y la Facultad de Medicina de la UBA estrechan lazos de cooperación en salud pública
La intendenta Chahla recibió a la vicedecana de esa unidad académica, Viviana Negri, quien le entregó un reconocimiento por su trabajo en beneficio de la salud de los vecinos. Las autoridades proyectaron acciones conjuntas y visitaron la renovada sede de la Asistencia Pública, donde recorrieron el “Piso Rosa” destinado a la atención integral de la mujer.
La intendenta Rossana Chahla recibió este martes la visita de la vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Viviana Negri, con quien conversó sobre la necesidad de estrechar los vínculos de cooperación entre esa unidad académica y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en materia de salud pública.
Durante una audiencia realizada en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, la representante académica le entregó a la jefa municipal un reconocimiento por el trabajo que viene realizando la actual gestión en beneficio de la salud de los vecinos de la capital.
Al finalizar la reunión, las autoridades se trasladaron hasta la renovada sede de la Asistencia Pública, en calle Chacabuco 239, que fue reinaugurada en abril último luego de permanecer cerrada durante más de seis años. La intendenta Chahla le informó a Negri sobre todas las prestaciones gratuitas que brinda el Municipio en ese moderno centro de atención médica, que desde octubre cuenta con un “Piso Rosa” dedicado a la atención integral de la mujer.
“Tuvimos la visita de la vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA, Viviana Negri, quien muy gentilmente ha venido a dejarme un reconocimiento personal por el aporte que realizamos con mi equipo a la comunidad, y también a conocer la Asistencia Pública, que fue reinaugurada recientemente”, destacó la jefa municipal.
Chahla recordó que Negri “es una pionera de la política universitaria, que al demostrar su interés por el cuidado de la salud de las mujeres de San Miguel de Tucumán habla a las claras de cuáles son las prioridades que tiene la UBA”.
La intendenta dijo que “se comenzó a trabajar con planes para futuro en conjunto entre el Municipio y la UBA, que tanto prestigio tiene”.
A su turno, Negri, quien es licenciada en Obstetricia y especialista en Salud Pública, destacó “la trayectoria de la doctora Rossana Chahla en su trabajo por la salud comunitaria”, lo cual se ve reflejado en el reconocimiento que hoy le entregó.
Además, la profesional dijo que en la reunión con la intendenta hablaron “sobre los proyectos que se pueden llevar adelante en un trabajo conjunto entre la UBA y el Municipio, porque la asistencia y la educación pública van de la mano”.
Negri también destacó el trabajo realizado en el edificio de la Asistencia Pública, en particular en el “Piso Rosa” destinado a la atención integral de la mujer. “Me voy maravillada con esta obra de arte que talló la intendenta en muy poco tiempo, con un circuito para la mujer y otras prestaciones asistenciales, porque es maravilloso que la comunidad pueda contar con un espacio tan confortable y agradable”, manifestó.
Por su parte, la directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli, destacó que “este contacto con la Universidad ayudará a que el Municipio cuente con profesionales capacitados en forma permanente”.
La funcionaria contó que, desde su inauguración, el “Piso Rosa” atiende más de 150 pacientes por día. “Tenemos un índice de satisfacción de las pacientes muy elevado y se presta un servicio integral, con asistencia para todas las vecinas y diagnósticos tempranos que ayudan a salvar vidas”, concluyó.
Te puede interesar
La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma
El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional
La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.
Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital
Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto
La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.
El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas
La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.
Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América
En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.