Noticias Por: .17/12/2024

Con la presencia de pacientes y sus padres, se realizó el cierre del ciclo 2024 del CIM-CEA

Los chicos que asistieron durante el año al centro especializado del Municipio para recibir atención terapéutica gratuita compartieron distintas actividades en la Plaza Sensorial y recibieron certificados por su perseverancia y dedicación. [VIDEO]

Pacientes que a lo largo del año asistieron al Centro Interdisciplinario Municipal de diagnóstico y tratamiento de la Condición del Espectro Autista (CIM-CEA) para recibir contención y atención terapéutica gratuita participaron este lunes, junto a sus padres, del cierre del ciclo 2024.

La actividad tuvo lugar en la Plaza Sensorial de Bernabé Aráoz al 800, donde los niños y sus familias compartieron distintas actividades recreativas, con juegos sensoriales y de habilitad motora, y recibieron los certificados por su perseverancia y dedicación durante el año.

“Este acto de cierre anual de las terapias interdisciplinarias del CIM-CEA es un momento de emoción y agradecimiento a los papás de los chicos por habernos acompañado, donde se vieron los progresos y los logros de los niños, adolescentes y adultos que asistieron durante todo el año”, expresó la directora del establecimiento, Laura Trejo

La funcionaria dijo que “todo ese trabajo merece tener un reconocimiento, por lo que se entregaron los diplomas para celebrar el avance logrado con las terapias, los logros que están teniendo los pacientes en la parte educativa, en la parte social y en la parte comunicativa, que es algo muy importante para los padres”. 

Trejo remarcó que durante el año los más de 150 pacientes que asisten al CIM-CEA “participaron de diferentes talleres de habilidades sociales, donde los chicos compartieron cumpleaños y otras celebraciones para mejorar su capacidad para interactuar y comunicarse”. Agregó que, como resultado de ese trabajo, “ahora los chicos comenzaron a disfrutar cuando se celebra un cumpleaños, se hicieron amigos, organizan salidas para salir a comer una pizza y otras actividades grupales que antes no hacían”.

La directora del CIM-CEA dijo que en 2024 se realizaron una diversidad de talleres, tanto para los pacientes como para sus padres. “Implementamos diferentes temáticas con distintas dinámicas, con talleres de orientación jurídica, de habilidades sociales, de contención a las personas con CEA y talleres terapéuticos con la asistencia de psicólogos, fonoaudiólogos y kinesiólogos que se especializan en la parte motora”, describió. 

Por otro lado, Trejo anunció que durante los meses de enero y febrero “se va a lanzar un ciclo de verano, con una cartilla de 16 talleres para que puedan participar la mayor cantidad de niños y pacientes con CEA”. 

A su turno, Noelia Peñalba, psicóloga y tallerista del CIM-CEA, consideró que “fue un año muy fructífero, con mucha participación, tanto de los pacientes, como de las familias de los niños, que acompañaron durante los talleres y en el proceso de terapias”. 

La profesional sostuvo que “los chicos demostraron un avance muy positivo y eso es un motor para seguir trabajando y seguir aprendiendo, porque en este proceso se aprende mucho de las familias, de los padres, que nos cuentan cosas muy útiles para poder avanzar con las terapias”. 

Por su parte, Noelia, la mamá de Jeremías, uno de los pacientes que durante el año recibió contención y atención en el CIM-CEA, dijo que su hijo era un niño muy hiperactivo, agresivo y que no hacía caso debido a que no entendía. “Él comenzó con las terapias el año pasado y hubo un cambio notable, porque ahora es un nene con el que se puede jugar y conversar, habla con todos, canta y a sus cinco años ya sabe leer. Y todo esto fue gracias a las terapias, que lo ayudaron un montón en todo sentido”, remarcó.

 

Te puede interesar

Rossana Chahla recibió a su par de la ciudad cordobesa de Villa Quillinzo, Sebastián Cabral

Durante el encuentro, realizado en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, los intendentes analizaron la realidad nacional e intercambiaron experiencias sobre distintas áreas de gestión.

Con la participación de vecinos de 22 barrios, se hizo una nueva reunión de Presupuesto Participativo en la zona sur

La actividad, encabezada por la intendente Rossana Chahla, tuvo lugar en la plaza del barrio Victoria, donde la comunidad planteó distintas propuestas y el Municipio tomó nota para brindar soluciones. “Venimos, damos la cara y escuchamos, porque la gestión se construye con diálogo y compromiso”, remarcó la jefa municipal.

La intendente Chahla recibió al cónsul de Alemania para fortalecer vínculos bilaterales

Germán Böttger visitó la sede municipal de San Miguel de Tucumán para dialogar sobre futuros proyectos en conjunto. Destacó el interés del gobierno alemán en estrechar lazos con ciudades del interior del país.

Fin de semana XL: qué hacer en San Miguel de Tucumán, del 15 al 17 de agosto

Los festejos infantiles destacan en la agenda recreativa organizada por la Municipalidad. Entre el viernes y el domingo también habrá espectáculos, funciones de teatro, paseos guiados y ferias, entre otras actividades. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.

Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 16 y domingo 17 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur. También habrá una edición especial por el Día de las Infancias.

Así funcionarán los servicios municipales por el día no laborable del viernes 15 de agosto

Algunos servicios de la administración municipal se verán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos designado por el Gobierno Nacional.