Finalizó el primer taller de Lengua de Señas Argentinas (LSA) para empleados municipales de atención al público
Se entregaron los certificados a cada empleado, el objetivo de la capacitación fue el de asegurar el acceso de las personas con discapacidad a servicios abiertos al público eliminando obstáculos y barreras comunicacionales. [VIDEO]
Este lunes por la tarde en la sede de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán (Lavalle y 9 de Julio) la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad dio por finalizado el primer taller de Lengua de Señas dirigido a personal que se desempeña diversas áreas de atención al público y se entregaron los certificados correspondientes. La capacitación estuvo a cargo de Fabiana Torrente, directora de los cursos de Lengua de Señas Argentina (LSA) de la Asociación Tucumana de Sordos.
Durante el acto estuvieron presentes Camila Giuliano, secretaria General; Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano y la directora de Inclusión, Género y Diversidad, Carolina Peralta.
El objetivo de esta propuesta fue el de brindar las herramientas necesarias para aprender la Lengua de Señas Argentina (LSA), y permitir comunicarse con ciudadanos sordos o hipoacúsicos que lleguen a la sede municipal o a cualquiera de sus reparticiones para realizar un trámite o consulta, y ser debidamente atendidos.
De la capacitación participaron 25 empleados de las reparticiones que tienen más contacto con el público.
“Las personas que van a acercarse al Municipio ahora van a poder ser atendidas con esta herramienta muy importante, para no dejar a nadie afuera. Y en ese sentido, como siempre lo dice nuestra intendenta, Rossana Chahla, estamos haciendo una gestión centrada en el ciudadano, en el vecino. Y qué más importante es que prepararnos para que todo aquel que venga a la municipalidad pueda ser atendido correctamente”, expresó Giuliano.
Por otro lado, Peralta remarcó que desde su dirección “venimos trabajando con los diferentes tipos de discapacidades, haciendo un Municipio mucho más inclusivo” y confirmó que “a partir del año que viene vamos a ampliar los talleres, para que puedan llegar a todos los agentes municipales y puedan ser partícipes de esta gran experiencia para poder sumar más herramientas a nuestra municipalidad”.
Fabiana Torrente, manifestó a través de su intérprete de LSA, Rebeca Villoldo, su felicidad y satisfacción por la iniciativa del Municipio de brindar esta capacitación de inclusión. “Los alumnos se dieron cuenta de la importancia de la accesibilidad para las personas sordas. El objetivo de generar igualdad para todos hoy se cumplió y eso es lo importante. Estoy muy contenta de ver el avance que tuvieron, se mostraron muy interesados durante la cursada”.
Por último, Sandra Díaz, empleada de la Dirección de Transporte, que participó del taller agradeció a la intendenta la posibilidad aprender lenguaje de señas. “Gracias a esta capacitación vamos a poder ayudar a las personas sordas que muchas veces van a lugares a hacer trámites y no los entienden, no los pueden ayudar y esto nos ha parecido a todos muy bueno muy bueno”.
Te puede interesar
Proyectan remodelar un imponente Boeing 737 para convertirlo en un local de esparcimiento único en la ciudad
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
“Relatos a Oscuras”: Más de 300 personas disfrutaron de cuentos de terror, mitos y leyendas en el Cementerio del Oeste
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
Vecinas de distintos barrios participaron de un Conversatorio sobre Endometriosis organizado por el Municipio
Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.
“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 19 al 23 de mayo
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
Técnicos de Defensa Civil municipal actualizaron sus conocimientos sobre el labrado de actas
El objetivo de la capacitación, que estuvo a cargo de profesionales del Tribunal de Faltas, es agilizar los procesos administrativos relacionados con las actuaciones que realiza la repartición.
Ser Docente: arrancó el ciclo 2025 del programa municipal de capacitación para educadores tucumanos
Con una disertación magistral del especialista en educación Marcelo Kirchesky, se inauguró el segundo año del programa de formación permanente para docentes organizado por la Municipalidad capitalina. La importancia de pensar el rol docente desde lo colectivo.