Finalizó el primer taller de Lengua de Señas Argentinas (LSA) para empleados municipales de atención al público
Se entregaron los certificados a cada empleado, el objetivo de la capacitación fue el de asegurar el acceso de las personas con discapacidad a servicios abiertos al público eliminando obstáculos y barreras comunicacionales. [VIDEO]
Este lunes por la tarde en la sede de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán (Lavalle y 9 de Julio) la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad dio por finalizado el primer taller de Lengua de Señas dirigido a personal que se desempeña diversas áreas de atención al público y se entregaron los certificados correspondientes. La capacitación estuvo a cargo de Fabiana Torrente, directora de los cursos de Lengua de Señas Argentina (LSA) de la Asociación Tucumana de Sordos.
Durante el acto estuvieron presentes Camila Giuliano, secretaria General; Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano y la directora de Inclusión, Género y Diversidad, Carolina Peralta.
El objetivo de esta propuesta fue el de brindar las herramientas necesarias para aprender la Lengua de Señas Argentina (LSA), y permitir comunicarse con ciudadanos sordos o hipoacúsicos que lleguen a la sede municipal o a cualquiera de sus reparticiones para realizar un trámite o consulta, y ser debidamente atendidos.
De la capacitación participaron 25 empleados de las reparticiones que tienen más contacto con el público.
“Las personas que van a acercarse al Municipio ahora van a poder ser atendidas con esta herramienta muy importante, para no dejar a nadie afuera. Y en ese sentido, como siempre lo dice nuestra intendenta, Rossana Chahla, estamos haciendo una gestión centrada en el ciudadano, en el vecino. Y qué más importante es que prepararnos para que todo aquel que venga a la municipalidad pueda ser atendido correctamente”, expresó Giuliano.
Por otro lado, Peralta remarcó que desde su dirección “venimos trabajando con los diferentes tipos de discapacidades, haciendo un Municipio mucho más inclusivo” y confirmó que “a partir del año que viene vamos a ampliar los talleres, para que puedan llegar a todos los agentes municipales y puedan ser partícipes de esta gran experiencia para poder sumar más herramientas a nuestra municipalidad”.
Fabiana Torrente, manifestó a través de su intérprete de LSA, Rebeca Villoldo, su felicidad y satisfacción por la iniciativa del Municipio de brindar esta capacitación de inclusión. “Los alumnos se dieron cuenta de la importancia de la accesibilidad para las personas sordas. El objetivo de generar igualdad para todos hoy se cumplió y eso es lo importante. Estoy muy contenta de ver el avance que tuvieron, se mostraron muy interesados durante la cursada”.
Por último, Sandra Díaz, empleada de la Dirección de Transporte, que participó del taller agradeció a la intendenta la posibilidad aprender lenguaje de señas. “Gracias a esta capacitación vamos a poder ayudar a las personas sordas que muchas veces van a lugares a hacer trámites y no los entienden, no los pueden ayudar y esto nos ha parecido a todos muy bueno muy bueno”.
Te puede interesar
El Parque 9 de Julio vibrará con el Festival Regional de Hip Hop “Esquinas Vol. 2”
El 20 de septiembre, en vísperas del Día de la Primavera, la Casa de la Cultura Municipal será el escenario de la segunda edición del Festival Esquinas, con batallas de rap y danza, shows musicales, DJ en vivo, graffitis y proyección de videoclips. Cómo inscribirse y participar de las competencias.
Promueven la atención y el trato digno de los adultos mayores
Con esa premisa, este lunes se inició un programa de formación especial destinado al personal municipal en la sede de la Dirección de Adulto Mayor. Próximamente se hará extensivo a otras dependencias de la capital, en un trabajo articulado con la Dirección de Salud.
Estas son las ofertas semanales del programa El Mercado en tu Barrio, del 15 al 19 de septiembre
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
En estos 16 lugares de la capital habrá jornadas de Eco Canje, del 15 al 20 de septiembre
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad
Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.
Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas
La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.