El Municipio avanza hacia la implementación de políticas amigables con los ciclistas
Funcionarios municipales recibieron un informe de la asociación Meta Bici sobre el uso de la bicicleta en la ciudad. Los datos permitirán poner en práctica proyectos de movilidad urbana que se adapten a las necesidades de los ciclistas. [VIDEO]
Como resultado de un trabajo colaborativo entre la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la asociación civil Meta Bici, este martes fue presentado un estudio con datos y estadísticas sobre el uso de la bicicleta en la Capital, que permitirá diseñar proyectos en el ámbito de la movilidad urbana para mejorar y ordenar la circulación de ciclistas que a diario recorren la ciudad.
Funcionarios del Municipio se reunieron con integrantes de la asociación que tuvo a su cargo la elaboración del estudio y que también integra el Consejo Económico y Social de la ciudad (CES).
El encuentro estuvo encabezado por la secretaria General, Camila Giuliano; el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva; y Rodrigo Gomez Tortosa, presidente del CES. Los funcionarios del Municipio enfatizaron que este estudio se enmarca dentro del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU).
Giuliano remarcó que el diálogo con Meta Bici “responde a una forma de trabajar de nuestra intendenta Rossana Chahla que se basa en dos pilares: por un lado la participación ciudadana, ya que en este caso se hizo un trabajo colaborativo con los usuarios de las bicicletas; y por otro lado, una gestión basada en datos”.
La funcionaria explicó que el estudio consistió “en un conteo de bicicletas en puntos estratégicos”, que permitió obtener “resultados muy bien organizados, sistematizados, que luego van a ser puestos en común con los equipos de las áreas técnicas, con el Centro de Monitoreo de la Movilidad Urbana, con el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM) y demás, para poder, con todos esos datos, tomar decisiones”.
“Nosotros estudiamos, hablamos con los demás y después implementamos las políticas públicas para que sean eficientes y también que le faciliten la vida diaria a la comunidad”, concluyó la secretaria general.
Benjamín Nieva calificó como “algo fundamental que voces tan calificadas vengan a presentar un estudio en cuanto a la movilidad del punto de vista de la bicicleta en sus distintos segmentos”. Indicó que el conteo arrojó “datos estadísticos, empíricos, que muestren a ciencia cierta, cuál es el universo de bicicletas que se manejan dentro de San Miguel de Tucumán, que atraviesan las distintas avenidas o calles y cuál es el principal de desplazamiento que tienen”.
Nieva informó que el Municipio analizará los datos y examinará propuestas de creación de bicisendas, “considerando la importancia que tiene como un actor central el ciclista dentro de la movilidad en el ámbito capitalino”.
Por último, el funcionario consideró que fue “un gran acierto de la intendenta crear una Secretaría de Movilidad Urbana, dejar de lado ese concepto que había quedado en desuso de lo que hace al tránsito o al transporte y pensar desde el punto de vista de la movilidad, que significa incluir al peatón, al ciclista, al motociclista y potenciar la importancia del transporte público en detrimento del vehículo particular”.
“El Municipio nos ha escuchado”
Matías Galindo, presidente actual de la asociación civil Meta Bici, dio detalles de algunos puntos que se tuvieron en cuenta para realizar el informe cuantitativo.
“Diseñamos un estudio en el cual participaron 20 personas contando de manera manual en diferentes intersecciones. Hicimos conteos en 17 puntos de la ciudad; cuatro conteos de 12 horas, de 7 de la mañana a 19 horas; cuatro conteos en el acceso norte, acceso sur, este y oeste y además otros 12 puntos de conteo de dos horas, para tener una foto de cómo se mueven hoy los ciclistas en Tucumán, antes de poder pensar cualquier tipo de decisión y poder hacer cualquier tipo de inversión a favor de la bicicleta”, especificó Galindo.
“Hoy vemos que los ciclistas se desplazan principalmente en el sentido este- oeste, hay un eje muy marcado, que es la avenida Mate de Luna y la calle 24 de Septiembre. Entonces creemos que es prioritario tener en cuenta ese dato para poder pensar cualquier infraestructura a futuro”, analizó.
Galindo opinó que “muchos municipios han querido, con buenas intenciones, generar infraestructura para la movilidad en bici, pero no han tenido mucho éxito justamente porque no se han tenido en cuenta, cuáles son las prácticas actuales de los ciclistas”.
El presidente de Meta Bici valoró la disposición al diálogo que encontraron por parte de la Municipalidad y sus funcionarios. “Nos vamos con un municipio que nos ha escuchado y están abiertos a pensar cómo podemos hacer para que en los principales ejes de la ciudad podemos convivir ciclistas, peatones, transporte público y automovilistas”, resaltó.
Te puede interesar
Más de 30.000 personas celebraron el Día de las Infancias en el Parque 9 de Julio
La gran fiesta organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Palacio de los Deportes tuvo un marco multitudinario, con shows gratuitos, juegos, regalos y sorpresas, en una jornada mágica que disfrutaron miles de niños y niñas. Se dispuso un operativo especial para mantener la limpieza del principal pulmón verde de la ciudad.
San Miguel de Tucumán honró la memoria del General San Martín a 175 años de su paso a la inmortalidad
El acto homenaje tuvo lugar en la plaza que lleva el nombre del prócer, en barrio Sur, y fue encabezado por la intendente Rossana Chahla, junto a funcionarios, concejales y vecinos. “Hoy homenajeamos a un héroe que luchó por la libertad de los pueblos”, subrayó la jefa municipal.
Rossana Chahla recibió a su par de la ciudad cordobesa de Villa Quillinzo, Sebastián Cabral
Durante el encuentro, realizado en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, los intendentes analizaron la realidad nacional e intercambiaron experiencias sobre distintas áreas de gestión.
Con la participación de vecinos de 22 barrios, se hizo una nueva reunión de Presupuesto Participativo en la zona sur
La actividad, encabezada por la intendente Rossana Chahla, tuvo lugar en la plaza del barrio Victoria, donde la comunidad planteó distintas propuestas y el Municipio tomó nota para brindar soluciones. “Venimos, damos la cara y escuchamos, porque la gestión se construye con diálogo y compromiso”, remarcó la jefa municipal.
La intendente Chahla recibió al cónsul de Alemania para fortalecer vínculos bilaterales
Germán Böttger visitó la sede municipal de San Miguel de Tucumán para dialogar sobre futuros proyectos en conjunto. Destacó el interés del gobierno alemán en estrechar lazos con ciudades del interior del país.
Fin de semana XL: qué hacer en San Miguel de Tucumán, del 15 al 17 de agosto
Los festejos infantiles destacan en la agenda recreativa organizada por la Municipalidad. Entre el viernes y el domingo también habrá espectáculos, funciones de teatro, paseos guiados y ferias, entre otras actividades. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.