El Municipio capacitó a personal de la Policía Federal para el abordaje de personas con autismo
Profesionales del Centro Municipal para el Tratamiento del Autismo (CIM-CEA) brindaron una capacitación en la Agencia Regional NOA. Dónde solicitar estas charlas. [VIDEO]
Más de 150 agentes de la Policía Federal de Tucumán, Salta, Jujuy y Catamarca, adquirieron conocimientos para mejorar sus habilidades en la atención de personas con autismo en la vía pública. Fue durante una capacitación que brindó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Centro Interdisciplinario para el Diagnóstico y Tratamiento de Condiciones del Espectro Autista (CIM – CEA).
La jornada se realizó este martes, en el edificio de la Agencia Regional NOA, ubicada en Laprida 1074. En ese edificio participaron de la charla 40 agentes de esa sede; mientras que personal de las provincias vecinas y de municipios del interior de Tucumán, como Aguilares, Concepción y Monteros, presenciaron el taller vía Zoom.
Durante el encuentro, se abordaron temas como el concepto de autismo, sus rasgos básicos, clasificación de los niveles de autismo (leve, moderado y severo) y cómo se manifiestan las rabietas o crisis, entre otros. También se recordaron los efectos dañinos de los estruendos y de la pirotecnia ruidosa en personas con CEA debido a su hipersensibilidad auditiva, en el marco de la campaña “Más Luces, Menos Ruido”.
Laura Trejo, directora del CIM-CEA, indicó que la capacitación fue solicitada al Municipio por la Policía Federal y los contenidos se adaptaron al perfil de los destinatarios.
“Estamos brindando herramientas y recursos para que puedan abordar situaciones de crisis en la persona con autismo, dándoles pautas, un protocolo. El trastorno del espectro autista es una condición que afecta al desarrollo, el comportamiento, la interacción social y la comunicación. Entonces debemos ser empáticos cuando tenemos a una situación de crisis en la calle”, explicó Trejo.
Participaron de la jornada el comisario mayor Agustín Caffaro, director de la Agencia Regional Federal Noa Tucumán; y la subcomisario Lorena Acosta, 2º jefe de la división Despacho y Logística de Tucumán.
Los interesados en acceder al servicio de capacitación del CIM-CEA pueden llamar al teléfono (0381) 2334262, de lunes a viernes, de 8 a 18. También se pueden contactar a través del correo electrónico saludtea@smt.gob.ar.
Te puede interesar
Este miércoles estará disponible el 80% del sueldo de agosto para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
Investigadores y expertos de todo el país se reúnen en la ciudad para debatir sobre biodiversidad e innovación en el estudio de insectos
El XII Congreso Argentino de Entomología, que reúne a más de 600 estudiosos de insectos y artrópodos, se inauguró este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila. Funcionarios y personal del Municipio adquieren conocimientos para potenciar la lucha contra el dengue. El jueves, la Secretaría de Ambiente expondrá la estrategia de vigilancia entomológica del Aedes aegypti en la capital.
La Semana del Jubilado 2025 ofrecerá múltiples actividades recreativas para los adultos mayores
Entre el 16 y el 20 de septiembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizará distintos eventos gratuitos destinados a personas de la tercera edad. Se vienen las olimpíadas en la Casa del Adulto Mayor y una gran “Fiesta del Jubilazo” en el Palacio de los Deportes.
Comienza un mes pleno de propuestas para alentar la participación y el encuentro de la juventud tucumana
La Municipalidad organizó una serie de actividades para celebrar en septiembre el “Mes de la Juventud”. La planificación incluye jornadas de reflexión y debate, capacitaciones, encuentros deportivos y muestras en espacios públicos, entre otras propuestas.
Seguridad vial: el Municipio retuvo 57 vehículos por casos positivos de alcoholemia el fin de semana
Se trata de una cifra récord, según informó la Secretaría de Movilidad Urbana municipal. Los controles son diarios y se intensifican los fines de semana para hacer cumplir las normas, prevenir siniestros viales y cuidar la vida de conductores y peatones.
Más de 2.300 niños disfrutaron de obras de teatro en distintos espacios de la ciudad durante el Mes de las Infancias
Con propuestas artísticas, educativas y lúdicas, el Municipio acercó contenido cultural a niños y niñas de distintos barrios de la capital y ciudades vecinas. Además, 1.800 chicos conocieron más sobre la ciudad y sus lugares históricos en paseos gratuitos en el Bus Turístico Educativo.