Noticias Por: Redacción M122/02/2024

Comienzan a definir los puntos de venta donde se podrá adquirir la tarjeta SUBE

Autoridades de distintas áreas del Municipio se reunieron para definir aspectos operativos con vistas a la inminente llegada del nuevo método de pago para los viajes en ómnibus. “Queremos que esté vigente cuanto antes”, dijo la subsecretaria de Atención al Ciudadano, Belén Pereyra Colombano.

Ultiman detalles para la aplicación del nuevo sistema en colectivos de la capital.-
Ultiman detalles para la aplicación del nuevo sistema en colectivos de la capital.-

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán acelera los procesos operativos para avanzar con la instrumentación del Sistema Único de Boleto Urbano (SUBE) como método para el pago de los viajes en colectivos en la ciudad.

Funcionarios de distintas áreas del Municipio se reunieron este jueves para comenzar a definir cuáles serán los puntos de venta de la tarjeta SUBE, que llegará próximamente con descuentos de hasta 55% para los usuarios.

Participaron autoridades de las secretarías de Movilidad Urbana, Obras Públicas, Servicios Públicos, Atención al Ciudadano, Hacienda y Contaduría General, entre otras que tendrán a su cargo el funcionamiento del sistema SUBE en San Miguel de Tucumán.

“Se trabaja para que sea un éxito la llegada del sistema SUBE, no solamente en cuanto a la logística, sino también respecto a dónde se van a instalar las distintas unidades de gestión SUBE y los puestos para la atención al ciudadano, para que los usuarios puedan viajar de forma rápida, cómoda y segura”, explicó Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana.

El funcionario recordó que, para avanzar con la instrumentación del sistema SUBE, la intendenta Rossana Chahla ya firmó un convenio marco y un convenio específico con autoridades de la Secretaría de Transporte en la Nación.

“Para nosotros es fundamental contar con este sistema, en el sentido de que se va a beneficiar un gran porcentaje de la población, que son aquellos usuarios que pertenecen a sectores más vulnerables, y van a poder viajar con descuentos que en algunos casos será de hasta el 55%”, resaltó Nieva.

Además, el titular de Movilidad Urbana de la Capital resaltó que junto con la llegada del sistema SUBE, seguirá vigente el Boleto Escolar Municipal para alumnos de todos los niveles. “Es una política de Estado que maneja la intendenta como asistencia a todos aquellos chicos de distintos niveles educativos, primarios, secundarios, terciarios y universitarios, con una gran ayuda y un gran esfuerzo que hace el Municipio para ayudar a esa población en su economía, ya que con el proceso inflacionario estamos en una situación complicada”, argumentó.

Por su parte, la subsecretaria de Atención al Ciudadano, Belén Pereyra Colombano, contó que en la reunión realizada este jueves en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle “se comenzó a establecer cuáles van a ser los puntos en los cuáles se va a realizar el expendio de las tarjetas SUBE, que tendrá descuentos de hasta 55% lo que es muy importante para los ciudadanos de San Miguel de Tucumán”. Indicó que “uno de los posibles puntos de comercialización sería el local de calle San Lorenzo 1270, en los CIC y otros lugares específicos donde los vecinos puedan acercarse para adquirir la tarjeta”.

Para finalizar, destacó que “el sistema traerá muchos beneficios, que es lo que la intendenta Rossana Chahla ha establecido para ayudar en un momento económico muy complicado a los vecinos de San Miguel de Tucumán”.

Para finalizar, Pereyra Colombano sostuvo: "Queremos que el sistema SUBE se implemente lo antes posible. Se estima que podría ser desde mediados de abril; pero hay todo un cronograma de mecanismo de trabajo que hay que establecer para que el ciudadano pueda sentirse contenido y beneficiado".

Te puede interesar

Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal

Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.

Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos

Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos que compran y consumen alimentos en la vía pública.

Dónde solicitar los servicios para animales de compañía del programa “Un vete en tu barrio”, del 12 al 16 de mayo

La Dirección de Población Animal del Municipio llevará su quirófano veterinario móvil al CAC 11 del Barrio Victoria. Se realizarán cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas, de manera gratuita. Cómo pedir turnos.

Última semana de recepción de proyectos para actuar en el Teatro Municipal Rosita Ávila hasta agosto de 2025

Hasta el 15 de mayo, elencos teatrales y artistas pueden presentar postulaciones para presentarse entre junio y agosto de este año en la sala de calle Las Piedras 1.500. Requisitos.

La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad

Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona noreste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.

El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital

El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.