Atención automovilistas: levantan la prohibición de giro en calle Junín para quienes circulan por Santiago del Estero
La restricción fue dejada sin efecto desde esta semana para mejorar la fluidez del tránsito en calles adyacentes a Junín, como Laprida, Monteagudo o Salta, que eran las vías alternativas que masivamente elegían los conductores.
Con el objetivo de mejorar la fluidez en el tránsito vehicular, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán resolvió dejar sin efecto la prohibición de giro por calle Junín para los conductores que circulan por calle Santiago del Estero. La medida había comenzado a regir junto con la implementación de los carriles exclusivos para ómnibus, a fines de abril, en el marco de la primera etapa del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU).
Sin embargo, según estudios realizados por la Secretaría de Movilidad Urbana, debido a esa prohibición se veía afectada la fluidez del tránsito en arterias adyacentes, como Laprida, Monteagudo o Salta, que eran utilizadas como vías alternativas por los conductores que subían por Santiago del Estero y debían doblar en sentido sur-norte. Por este motivo, a través de un decreto que lleva la firma de la intendenta Rossana Chahla, el Municipio dejó sin efecto la prohibición de giro en Junín.
El instrumento explica que los estudios elaborados por el área de Movilidad Urbana “dieron como resultado la conveniencia de reanudar el giro a la derecha en la intersección referida, para así aliviar el flujo vehicular en calles aledañas, mejorando la distribución del tránsito y reduciendo el tiempo de espera en semáforos y cruces; situación que descongestionaría las vías alternativas y la circulación en sectores adyacentes”.
El decreto también resalta que, al dejar sin efecto la medida antes mencionada, “los vehículos que se desplazan hacia el norte lo podrían hacer en forma directa, sin tener que retornar por arterias, que en horario pico son altamente usadas por los ciudadanos produciendo una gran congestión de vehículos”.
Te puede interesar
El Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer brindará atención gratuita en el Barrio Farmaceutico 2
La unidad móvil del Municipio, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, en la Plaza del Barrio Farmaceutico 2. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.
Los servicios del operativo “Somos Más en Territorio” llegan a Barrio Ciudadela
Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.
Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.
Nuevos horarios de las clases de gimnasia gratuitas en plazas y parques de la capital
De lunes a viernes, de 19.30 a 21 h, los vecinos pueden hacer actividad física al aire libre de manera gratuita en espacios verdes de la ciudad. Dónde se dictan las clases del programa Ciudad Activa.
Inscripciones abiertas para participar de un taller gratuito de fortalecimiento de proyectos turísticos
La capacitación gratuita se dictará el próximo 11 de noviembre, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. El objetivo es brindar herramientas a emprendedores locales para fortalecer sus proyectos turísticos y mejorar la rentabilidad de sus negocios.
Jóvenes que participaron de programas laborales del Municipio ahora trabajarán en una reconocida empresa de materiales de construcción
Desde el inicio de la gestión de la intendente Chahla, unas 240 personas recibieron formación profesional y accedieron a su primer trabajo gracias a los programas de capacitación e inserción laboral de la Dirección de Empleo.