Reutilizan los troncos de los árboles caídos durante tormentas
La Dirección de Espacios Verdes evita el desperdicio de madera y les da un nuevo destino a más de 50 ejemplares caídos en la ciudad durante el último temporal.
La Dirección de Espacios Verdes realiza trabajos de troceo de los árboles caídos en el Parque 9 de Julio y de su posterior reutilización. Son especies que se precipitaron porque ya cumplieron su ciclo de vida, por las ráfagas de vientos durante las tormentas o por enfermedades que afectan su rendimiento y vigor.
La repartición de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lleva adelante la iniciativa de reutilizar los residuos derivados de los árboles caídos, evitando el desperdicio de madera y dándoles un nuevo destino al transformarlos en tablas que sirven para reparar los juegos infantiles dañados de los parques y plazas de la ciudad.
Lo que no se utiliza de los árboles caídos para la reparación del mobiliario de los espacios públicos es destinado a la compostera ubicada en el Parque Guillermina, son gajos y ramas finas que los operarios de Espacios Verdes seleccionan cuidadosamente.
El pulmón verde más grande de la ciudad tiene especies de árboles que ya cumplieron 90 años y por lo general son los que tienden a caerse, entre ellos hay ejemplares caídos de tipas, lapachos, eucaliptos, pinos, y palmeras.
La nueva gestión municipal encabezada por Rossana Chahla trabaja en la implementación de políticas y acciones amigables con el medio ambiente. El coordinador de la Dirección de Espacios Verdes, Iván Novillo así lo remarcó: “Estamos tratando de poner a funcionar al 100% nuestra carpintería para que cada árbol que caiga tenga un proceso de recuperación y no se desperdicie nada”.
Te puede interesar
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre
Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 31 de octubre
La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en la capital, del 27 de octubre al 2 de noviembre
En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto
La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.
El nuevo Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer comienza a brindar sus servicios gratuitos en los barrios de la ciudad
La unidad móvil del Municipio capitalino, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará en la Plaza Lola Mora esta semana, hasta el 31 de octubre. Cuáles son las prestaciones que se pueden solicitar.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre
El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.