El municipio avanza hacia una mejor atención a los usuarios del transporte público urbano de pasajeros
Los choferes de la Línea 4 participaron de un taller de sensibilización y buenas prácticas a cargo de la Subdirección de Transporte. La iniciativa surgió por pedido de los usuarios que a través de las líneas de WhatsApp 3812195650, hicieron llegar a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. [VIDEO]
Como servicio público, los usuarios del transporte que circulan por la ciudad merecen un trato de calidad por parte de los conductores de las unidades, apegado a las normas del respeto, amabilidad, cortesía y educación. Bajo esta premisa es que este jueves por la tarde, la subdirección de Transporte del Municipio brindó una nueva charla sobre sensibilización y buenas prácticas a los choferes de la Línea 4.
El objetivo de esta iniciativa, propuesta por la intendenta Rossana Chahla, surgió de las estadísticas obtenidas del relevamiento de las denuncias que los pasajeros hicieron llegar a la línea de WhatsApp 3812195650. La Municipalidad a través de la Dirección de Respuesta Rápida, habilitó esta línea donde los usuarios pueden realizar denuncias y reclamos sobre la prestación del servicio por parte de las líneas urbanas, y el más recurrente fue el del mal trato de algunos choferes.
“Tuvimos una buena recepción por parte de todas las empresas. En esta ocasión nos tocó visitar a la Línea 4. Estoy muy contento de cómo los choferes están tomando estos nuevos conocimientos que les estamos impartiendo. Fue bastante dinámica la charla, es bueno porque los chicos empiezan a responder y a preguntar y a sacarse las dudas a medida que vas escuchando. Este tipo de iniciativas son necesarias, el buen trato hacia los usuarios también hace a un buen servicio del transporte público de pasajeros”, así lo destacó José María Molina, titular de la Subdirección de Transporte.
Por su parte, Eduardo Palomino, chofer que estuvo presente en la charla agradeció la capacitación, consideró que “llega en un momento muy oportuno. Es algo que nunca se hizo en la ciudad. Todos sabemos lo que hay que hacer, pero nunca lo llevamos a la práctica. Esto es lo que necesitamos, que se preocupen y ocupen. Esto no solo sirve para el usuario, para nosotros también, para mejorar nuestro trabajo”.
Por último Eduardo Orlicorta, otro de los choferes que recibió la capacitación aclaró que “no todos los choferes tienen un mal comportamiento con los usuarios, de igual manera no están de más estas charlas. Nos queda claro que el respeto es, ante todo. De los dos lados, del usuario y de nosotros. Es la primera vez que algún referente de las reparticiones del Municipio que tienen que ver con el transporte se acercan a brindarnos este tipo de charlas”.
Te puede interesar
Con una gran fiesta, el Municipio celebra el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes
Este viernes, de 17 a 21 h, se agasajará a las mamás tucumanas con una jornada recreativa que incluirá música en vivo, sorteos, ferias y servicios municipales. También habrá actividades de concientización en el marco del Mes Rosa.
El Día de la Madre también se vive y se disfruta en los CIC municipales
Del 15 al 20 de octubre se realizarán jornadas gratuitas de bienestar y encuentro en los Centros Integradores Comunitarios de la ciudad, con actividades pensadas para homenajear a las madres de cada barrio. Los encuentros serán con cupo limitado e inscripción previa en cada CIC.
Con dos nuevos cruces funcionando en la zona oeste, la capital ya cuenta con 424 esquinas semaforizadas
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con su plan de ordenamiento del tránsito y seguridad vial. Este lunes fueron habilitados dos semáforos en San Juan y Viamonte y en San Martín y Viamonte. Desde el inicio de la gestión de Rossana Chahla se habilitaron 38 nuevos complejos semafóricos en distintos puntos de la ciudad.
Teatro en los Barrios: estas son las funciones programadas para octubre
El 18, 22, 25 y 31 de octubre habrá funciones de teatro, títeres y circo en distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con espectáculos gratuitos para disfrutar en familia.
La Plaza Urquiza fue escenario de una jornada de concientización por el Día Internacional de la Niña
Las actividades fueron organizadas por el Municipio, en articulación con distintas asociaciones civiles, con el objetivo de visibilizar los derechos de las niñas y concientizar sobre los desafíos diarios a los que se enfrentan. También hubo un espacio para la concientización sobre el cáncer de mama en el marco del Mes Rosa.
Estudiantes de establecimientos municipales se suman a la campaña por el Mes Rosa
Como parte de las actividades, estudiantes de la escuela Alfonsina Storni protagonizaron este lunes una jornada informativa sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, en la Plaza Independencia.