La intendenta Chahla recuperó el edificio de la "Gabriela Mistral" y reafirma su compromiso con la educación gratuita y de calidad
Desde el año 2014 al 2024, la cooperativa no firmó convenio con el Municipio y funcionó como una empresa educativa con fines de lucro, desvirtuando totalmente su función y misión original. [VIDEO]
Este jueves se vivió una jornada histórica para la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y para la comunidad educativa de la Escuela Gabriela Mistral ya que se declaró de utilidad pública el edificio donde tiene sede la institución que era manejada por una cooperativa de servicios educativos.
Finalmente hoy, el Concejo Deliberante capitalino acompañó y aprobó la ordenanza enviada por la intendenta Rossana Chahla para recuperar la gestión de la entidad educativa.
Desde el año 2014 hasta el año 2023, la cooperativa no firmó convenio con la Municipalidad, durante esos años la misma se convirtió en una empresa educativa con fines de lucro, que cobró montos excesivos como cuotas o, si los padres se atrasaban, las deudas eran vendidas a un estudio de abogados e impedían a los alumnos continuar sus estudios.
En 2023, tras asumir la nueva gestión municipal, Chahla y su Gabinete iniciaron un proceso de diálogo con la cooperativa encargada de la administración. En ese momento se logró eliminar la matrícula y las cuotas mensuales para los estudiantes de todos los niveles, al igual que en el resto de los establecimientos educativos de administración municipal. La iniciativa aseguró que todos los alumnos accedan sin condicionamientos económicos a la educación, lo que reflejó el compromiso conjunto del municipio y la comunidad educativa.
Camila Giuliano, secretaria General del Municipio, se refirió al respecto y recordó que: “Cuando llegamos a la gestión, los propios padres nos alertaron que la cooperativa estaba cobrando cuotas irregulares a los estudiantes de la escuela Gabriela Mistral. Y nuestra intendenta tomó la decisión política de eliminar las cuotas y matrículas. Hoy con este paso en el Concejo los chicos tienen garantizada la continuidad de su educación gratuita y de calidad en su establecimiento”.
“El edificio de la escuela Gabriela Mistral vuelve a ser de los estudiantes, de los padres, de la comunidad educativa en general y no de una cooperativa privada que lo que hacía era vender un servicio de educación y no lo prestaba como un derecho a la educación gratuito y de calidad”, sentenció la funcionaria.
Alexandra Jiménez, mamá de dos alumnos de la escuela dijo que lo que sucedió esta tarde es algo que llena de felicidad a todas las familias: “Acá todos nos conocemos, ya somos una familia. Espero que esto siga fluyendo y quede entren chicos que vienen a veces, los del Semillita o Querubines y puedan pasar para la Gabriela Mistral y que no sea una presión tener que pagar para que puedan acceder a la educación que es un derecho”.
Por su parte Jesica Amante, mamá de estudiantes que asisten a la institución educativa, contó que tuvo muchos inconvenientes económicos para afrontar los altos montos tanto de la matrícula como de la mensualidad. “Me pasó te tener que solicitar préstamos para pagar la deuda que tenía con la escuela, porque lamentablemente en algunas ocasiones me pasaba de que no llegaba a pagar todas las cuotas en el año y como tengo tres hijos se me acumulaba la cuota entonces llegaba a fin de año y tenía que sacar dinero de cualquier lado, porque tenía que pagar o pagar. Me pasó también que al año siguiente, cuando comenzaban las clases mis hijos, como yo no tenía cancelado en tiempo y forma, comenzaban semanas después hasta regularizar la deuda. Agradecemos la decisión de la Dra. Chahla de devolvernos el derecho a la educación”.
Te puede interesar
Más de una tonelada de residuos reciclados en la Escuela Luis Braille gracias al trabajo articulado con el Municipio
Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre
Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 31 de octubre
La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en la capital, del 27 de octubre al 2 de noviembre
En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto
La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.
El nuevo Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer comienza a brindar sus servicios gratuitos en los barrios de la ciudad
La unidad móvil del Municipio capitalino, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará en la Plaza Lola Mora esta semana, hasta el 31 de octubre. Cuáles son las prestaciones que se pueden solicitar.