Trabajadores de la Dirección de Turismo se capacitaron en perspectiva de género en el marco de la Ley Micaela
La Municipalidad busca generar ambientes de trabajo más seguros y sensibilizar a empleados y vecinos para la prevención de la violencia. [VIDEO]
Bajo la consigna “Violencia cero, espacios seguros”, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa desarrollando en sus reparticiones talleres de capacitación en perspectiva de género, con el fin de sensibilizar para erradicar la violencia contra la mujer y contribuir a generar ambientes de trabajo más seguros y saludables.
Las charlas se dictan en el marco de la implementación de la Ley Nº 27.499, conocida como Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que desempeñen funciones públicas, en todos sus niveles y jerarquías, de los tres poderes del Estado.
Este martes, la capacitación llegó a trabajadores de la Dirección de Turismo del Municipio, ubicada en Congreso al 100. Durante la charla, organizada por la Dirección de Familia (dependiente de la Secretaría de Atención al Ciudadano) se explicó cómo funciona el protocolo de intervención para la atención de posibles casos de violencia de género, entre otros conceptos.
“La Municipalidad de San Miguel de Tucumán tiene el compromiso, como empleador, de darle a sus trabajadores un marco legal de seguridad y de bienestar dentro de las relaciones de trabajo”, señaló Soledad Salazar, abogada del área de Violencia de la Dirección de Familia. “Estas capacitaciones son realmente muy importantes, y aparte la ley también hace que sea obligatoria, porque hay que concientizar a todas las personas que trabajamos dentro del Municipio, con el fin de erradicar la violencia”, expresó.
La abogada indicó que el Municipio también viene realizando talleres de prevención de la violencia en los CIC para llegar a los vecinos; y jornadas de concientización en escuelas municipales, para dar herramientas a los jóvenes para tener relaciones saludables.
“Es importante el hecho de aprender a respetarnos mutuamente, el saber que debemos ser tratados con respeto y saber que hay una ley como la ley Micaela que nos ampara; para lograr un buen ambiente laboral, que haya armonía, el conocer acerca de nuestros derechos, en el ámbito familiar y en el laboral”, opinó Silvana Coronel, empleada de Turismo del Municipio.
Este tipo de capacitaciones contribuye a “lograr un clima en donde todos trabajamos y trabajamos bien, sabiendo que somos compañeros y que podemos contar uno con el otro”, opinó.
Servicios de la Dirección de Familia ante casos de violencia
La Dirección de Familia, ubicada en la avenida Juan B Justo 965, atiende de lunes a viernes, de 7 a 18 h, y brinda atención de casos de violencia, asesoramiento legal, asistencia social y servicio de psicología.
“Desde el centro de violencia, lo que nosotros hacemos, es atender todos aquellos casos que nos envían desde el Ministerio Público Fiscal o desde la Oficina de Gestión Asociada (OGA) de Familia, o a las personas que se presentan de forma espontánea solicitando lo que es el asesoramiento jurídico. También contamos con psicólogos y asistentes sociales, porque esto es un equipo interdisciplinario”, explicó Salazar.
Te puede interesar
Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad
Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.
Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas
Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.
Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal
En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.
Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital
El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.
Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento
Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.
Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital
Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.