
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
La Municipalidad busca generar ambientes de trabajo más seguros y sensibilizar a empleados y vecinos para la prevención de la violencia. [VIDEO]
Noticias29/10/2024Bajo la consigna “Violencia cero, espacios seguros”, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa desarrollando en sus reparticiones talleres de capacitación en perspectiva de género, con el fin de sensibilizar para erradicar la violencia contra la mujer y contribuir a generar ambientes de trabajo más seguros y saludables.
Las charlas se dictan en el marco de la implementación de la Ley Nº 27.499, conocida como Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que desempeñen funciones públicas, en todos sus niveles y jerarquías, de los tres poderes del Estado.
Este martes, la capacitación llegó a trabajadores de la Dirección de Turismo del Municipio, ubicada en Congreso al 100. Durante la charla, organizada por la Dirección de Familia (dependiente de la Secretaría de Atención al Ciudadano) se explicó cómo funciona el protocolo de intervención para la atención de posibles casos de violencia de género, entre otros conceptos.
“La Municipalidad de San Miguel de Tucumán tiene el compromiso, como empleador, de darle a sus trabajadores un marco legal de seguridad y de bienestar dentro de las relaciones de trabajo”, señaló Soledad Salazar, abogada del área de Violencia de la Dirección de Familia. “Estas capacitaciones son realmente muy importantes, y aparte la ley también hace que sea obligatoria, porque hay que concientizar a todas las personas que trabajamos dentro del Municipio, con el fin de erradicar la violencia”, expresó.
La abogada indicó que el Municipio también viene realizando talleres de prevención de la violencia en los CIC para llegar a los vecinos; y jornadas de concientización en escuelas municipales, para dar herramientas a los jóvenes para tener relaciones saludables.
“Es importante el hecho de aprender a respetarnos mutuamente, el saber que debemos ser tratados con respeto y saber que hay una ley como la ley Micaela que nos ampara; para lograr un buen ambiente laboral, que haya armonía, el conocer acerca de nuestros derechos, en el ámbito familiar y en el laboral”, opinó Silvana Coronel, empleada de Turismo del Municipio.
Este tipo de capacitaciones contribuye a “lograr un clima en donde todos trabajamos y trabajamos bien, sabiendo que somos compañeros y que podemos contar uno con el otro”, opinó.
La Dirección de Familia, ubicada en la avenida Juan B Justo 965, atiende de lunes a viernes, de 7 a 18 h, y brinda atención de casos de violencia, asesoramiento legal, asistencia social y servicio de psicología.
“Desde el centro de violencia, lo que nosotros hacemos, es atender todos aquellos casos que nos envían desde el Ministerio Público Fiscal o desde la Oficina de Gestión Asociada (OGA) de Familia, o a las personas que se presentan de forma espontánea solicitando lo que es el asesoramiento jurídico. También contamos con psicólogos y asistentes sociales, porque esto es un equipo interdisciplinario”, explicó Salazar.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.
La intendente Rossana Chahla recorrió este miércoles la zona, acompañada por autoridades del Servicio Penitenciario de la Provincia, a los fines de relevar las necesidades del barrio para planificar trabajos de urbanismo en beneficio de los vecinos.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.
El 27 de julio se realizará la carrera organizada por la Municipalidad capitalina. Se podrá competir en dos distancias: 21 km y 10 km. También habrá una categoría participativa de 3 km para toda la familia. La largada será desde el Palacio de los Deportes.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
La intendente Rossana Chahla recorrió este miércoles la zona, acompañada por autoridades del Servicio Penitenciario de la Provincia, a los fines de relevar las necesidades del barrio para planificar trabajos de urbanismo en beneficio de los vecinos.
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.