Trabajadores de la Dirección de Turismo se capacitaron en perspectiva de género en el marco de la Ley Micaela

La Municipalidad busca generar ambientes de trabajo más seguros y sensibilizar a empleados y vecinos para la prevención de la violencia. [VIDEO]

Noticias29/10/2024Redacción M1Redacción M1
Capacitacion ley micaela turismo 3
El Municipio brinda capacitaciones para contribuir a erradicar la violencia contra la mujer.

Bajo la consigna “Violencia cero, espacios seguros”, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa desarrollando en sus reparticiones talleres de capacitación en perspectiva de género, con el fin de sensibilizar para erradicar la violencia contra la mujer y contribuir a generar ambientes de trabajo más seguros y saludables.  

Las charlas se dictan en el marco de la implementación de la Ley Nº 27.499, conocida como Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que desempeñen funciones públicas, en todos sus niveles y jerarquías, de los tres poderes del Estado. 

Este martes, la capacitación llegó a trabajadores de la Dirección de Turismo del Municipio, ubicada en Congreso al 100. Durante la charla, organizada por la Dirección de Familia (dependiente de la Secretaría de Atención al Ciudadano) se explicó cómo funciona el protocolo de intervención para la atención de posibles casos de violencia de género, entre otros conceptos. 

Capacitacion ley micaela turismo 1

“La Municipalidad de San Miguel de Tucumán tiene el compromiso, como empleador, de darle a sus trabajadores un marco legal de seguridad y de bienestar dentro de las relaciones de trabajo”, señaló Soledad Salazar, abogada del área de Violencia de la Dirección de Familia. “Estas capacitaciones son realmente muy importantes, y aparte la ley también hace que sea obligatoria, porque hay que concientizar a todas las personas que trabajamos dentro del Municipio, con el fin de erradicar la violencia”, expresó.  

La abogada indicó que el Municipio también viene realizando talleres de prevención de la violencia en los CIC para llegar a los vecinos; y jornadas de concientización en escuelas municipales, para dar herramientas a los jóvenes para tener relaciones saludables. 

Capacitacion ley micaela turismo 4

“Es importante el hecho de aprender a respetarnos mutuamente, el saber que debemos ser tratados con respeto y saber que hay una ley como la ley Micaela que nos ampara; para lograr un buen ambiente laboral, que haya armonía, el conocer acerca de nuestros derechos, en el ámbito familiar y en el laboral”, opinó Silvana Coronel, empleada de Turismo del Municipio. 

Este tipo de capacitaciones contribuye a “lograr un clima en donde todos trabajamos y trabajamos bien, sabiendo que somos compañeros y que podemos contar uno con el otro”, opinó. 

 

Servicios de la Dirección de Familia ante casos de violencia

 

La Dirección de Familia, ubicada en la avenida Juan B Justo 965, atiende de lunes a viernes, de 7 a 18 h, y brinda atención de casos de violencia, asesoramiento legal, asistencia social y servicio de psicología. 

“Desde el centro de violencia, lo que nosotros hacemos, es atender todos aquellos casos que nos envían desde el Ministerio Público Fiscal o desde la Oficina de Gestión Asociada (OGA) de Familia, o a las personas que se presentan de forma espontánea solicitando lo que es el asesoramiento jurídico. También contamos con psicólogos y asistentes sociales, porque esto es un equipo interdisciplinario”, explicó Salazar.

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 21.14.10

“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”

.
Noticias07/11/2025

Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 21.01.21b

Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán

.
Noticias07/11/2025

Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.

Lo más visto
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email