El Municipio intima a empresas de transporte público a presentar documentación para la implementación de la tarjeta SUBE
Los requisitos son requeridos por la Secretaría de Transporte de la Nación y por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán cursó esta semana nuevas intimaciones a las diferentes empresas de colectivos que aún no presentaron la información solicitada para culminar con el proceso de registro, previo a la implementación del sistema SUBE en la ciudad.
Los requisitos son muy precisos y están relacionados a todo lo que hace al funcionamiento de las empresas en el ámbito del municipio capitalino: cantidad de unidades que están prestando servicio de manera efectiva en calle, aperturas de cuentas bancarias, documentación relacionada a los contratos sociales de las empresas, personas responsables ante la SUBE por parte de cada una de las líneas que explota el servicio público de transporte, entre otras.
Hasta el momento hay empresas que no presentaron absolutamente nada y otras que tienen la documentación incompleta. Es importante destacar que son requerimientos solicitados desde la Secretaría de Transporte de la Nación y por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
La Secretaría de Movilidad Urbana detalló que hasta el momento las siguientes son las líneas que recibieron la intimación:
Sin documentación: Línea 8
Documentación incompleta: Líneas 17, 9, 3, la 12 con excepción de Jacarandá, 6, 1 y 11
Por otro lado, es prioritario recordar a los usuarios que no existe la posibilidad de convivencia entre la tarjeta SUBE y las tarjetas Ciudadana o Metropolitana, plásticos todavía en circulación. En este sentido, el secretario de Movilidad Urbana municipal, Benjamín Nieva, señaló: “La llegada de la SUBE es una decisión que ya se ha tomado a nivel nacional, avalada por el municipio de San Miguel de Tucumán y por sí ya aprobada. Está el compromiso plasmado en distintas actas constitutivas por parte de los empresarios que prestan el servicio en el ámbito de la Capital donde ellos sí acogieron esta llegada del sistema SUBE”.
A fines del año pasado la intendenta Rossana Chahla firmó con las autoridades salientes de Nación el convenio marco para la llegada del sistema a la capital. Hace unos días se plasmó la rúbrica del convenio específico entre la Municipalidad y la oficina federal Nación Servicios, que es el operador tecnológico de la tarjeta SUBE.
La implementación de este nuevo método de pago implica para los usuarios el acceso a descuentos de hasta 55% en viajes de colectivo gracias a la Tarifa Social, un beneficio que incluye a estudiantes, jubilados, pensionados, excombatientes y trabajadoras domésticas, entre otros.
Te puede interesar
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 5 y domingo 6 de julio
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
La Banda de Música Municipal ofrece conciertos gratuitos todos los fines de semana de julio
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.