El Municipio intima a empresas de transporte público a presentar documentación para la implementación de la tarjeta SUBE
Los requisitos son requeridos por la Secretaría de Transporte de la Nación y por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán cursó esta semana nuevas intimaciones a las diferentes empresas de colectivos que aún no presentaron la información solicitada para culminar con el proceso de registro, previo a la implementación del sistema SUBE en la ciudad.
Los requisitos son muy precisos y están relacionados a todo lo que hace al funcionamiento de las empresas en el ámbito del municipio capitalino: cantidad de unidades que están prestando servicio de manera efectiva en calle, aperturas de cuentas bancarias, documentación relacionada a los contratos sociales de las empresas, personas responsables ante la SUBE por parte de cada una de las líneas que explota el servicio público de transporte, entre otras.
Hasta el momento hay empresas que no presentaron absolutamente nada y otras que tienen la documentación incompleta. Es importante destacar que son requerimientos solicitados desde la Secretaría de Transporte de la Nación y por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
La Secretaría de Movilidad Urbana detalló que hasta el momento las siguientes son las líneas que recibieron la intimación:
Sin documentación: Línea 8
Documentación incompleta: Líneas 17, 9, 3, la 12 con excepción de Jacarandá, 6, 1 y 11
Por otro lado, es prioritario recordar a los usuarios que no existe la posibilidad de convivencia entre la tarjeta SUBE y las tarjetas Ciudadana o Metropolitana, plásticos todavía en circulación. En este sentido, el secretario de Movilidad Urbana municipal, Benjamín Nieva, señaló: “La llegada de la SUBE es una decisión que ya se ha tomado a nivel nacional, avalada por el municipio de San Miguel de Tucumán y por sí ya aprobada. Está el compromiso plasmado en distintas actas constitutivas por parte de los empresarios que prestan el servicio en el ámbito de la Capital donde ellos sí acogieron esta llegada del sistema SUBE”.
A fines del año pasado la intendenta Rossana Chahla firmó con las autoridades salientes de Nación el convenio marco para la llegada del sistema a la capital. Hace unos días se plasmó la rúbrica del convenio específico entre la Municipalidad y la oficina federal Nación Servicios, que es el operador tecnológico de la tarjeta SUBE.
La implementación de este nuevo método de pago implica para los usuarios el acceso a descuentos de hasta 55% en viajes de colectivo gracias a la Tarifa Social, un beneficio que incluye a estudiantes, jubilados, pensionados, excombatientes y trabajadoras domésticas, entre otros.
Te puede interesar
Invitan al curso gratuito sobre “DJ e Inteligencia Artificial”, una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades digitales
El taller organizado por el Municipio y la empresa Support Music Studio se realizará el jueves 13 de noviembre, en la Casa Museo de la Ciudad. La propuesta es gratuita y con cupos limitados. No requiere conocimientos previos. Cómo inscribirse.
“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”
Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.
Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán
Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.
Esfuerzo en tiempos difíciles: la intendente Chahla otorga un reconocimiento económico a empleados municipales en su día
Así lo anunció la jefa municipal durante el brindis por el Día del Empleado Municipal, que compartió con parte de la planta en el hall central del Palacio de 9 de Julio y Lavalle. “Como lo hacemos desde el primer año de gestión, esta es nuestra manera de agradecerles por su dedicación y por estar siempre presentes”, ponderó la jefa municipal.
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.