El Municipio intima a empresas de transporte público a presentar documentación para la implementación de la tarjeta SUBE
Los requisitos son requeridos por la Secretaría de Transporte de la Nación y por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán cursó esta semana nuevas intimaciones a las diferentes empresas de colectivos que aún no presentaron la información solicitada para culminar con el proceso de registro, previo a la implementación del sistema SUBE en la ciudad.
Los requisitos son muy precisos y están relacionados a todo lo que hace al funcionamiento de las empresas en el ámbito del municipio capitalino: cantidad de unidades que están prestando servicio de manera efectiva en calle, aperturas de cuentas bancarias, documentación relacionada a los contratos sociales de las empresas, personas responsables ante la SUBE por parte de cada una de las líneas que explota el servicio público de transporte, entre otras.
Hasta el momento hay empresas que no presentaron absolutamente nada y otras que tienen la documentación incompleta. Es importante destacar que son requerimientos solicitados desde la Secretaría de Transporte de la Nación y por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
La Secretaría de Movilidad Urbana detalló que hasta el momento las siguientes son las líneas que recibieron la intimación:
Sin documentación: Línea 8
Documentación incompleta: Líneas 17, 9, 3, la 12 con excepción de Jacarandá, 6, 1 y 11
Por otro lado, es prioritario recordar a los usuarios que no existe la posibilidad de convivencia entre la tarjeta SUBE y las tarjetas Ciudadana o Metropolitana, plásticos todavía en circulación. En este sentido, el secretario de Movilidad Urbana municipal, Benjamín Nieva, señaló: “La llegada de la SUBE es una decisión que ya se ha tomado a nivel nacional, avalada por el municipio de San Miguel de Tucumán y por sí ya aprobada. Está el compromiso plasmado en distintas actas constitutivas por parte de los empresarios que prestan el servicio en el ámbito de la Capital donde ellos sí acogieron esta llegada del sistema SUBE”.
A fines del año pasado la intendenta Rossana Chahla firmó con las autoridades salientes de Nación el convenio marco para la llegada del sistema a la capital. Hace unos días se plasmó la rúbrica del convenio específico entre la Municipalidad y la oficina federal Nación Servicios, que es el operador tecnológico de la tarjeta SUBE.
La implementación de este nuevo método de pago implica para los usuarios el acceso a descuentos de hasta 55% en viajes de colectivo gracias a la Tarifa Social, un beneficio que incluye a estudiantes, jubilados, pensionados, excombatientes y trabajadoras domésticas, entre otros.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.