
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Los requisitos son requeridos por la Secretaría de Transporte de la Nación y por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Noticias20/02/2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán cursó esta semana nuevas intimaciones a las diferentes empresas de colectivos que aún no presentaron la información solicitada para culminar con el proceso de registro, previo a la implementación del sistema SUBE en la ciudad.
Los requisitos son muy precisos y están relacionados a todo lo que hace al funcionamiento de las empresas en el ámbito del municipio capitalino: cantidad de unidades que están prestando servicio de manera efectiva en calle, aperturas de cuentas bancarias, documentación relacionada a los contratos sociales de las empresas, personas responsables ante la SUBE por parte de cada una de las líneas que explota el servicio público de transporte, entre otras.
Hasta el momento hay empresas que no presentaron absolutamente nada y otras que tienen la documentación incompleta. Es importante destacar que son requerimientos solicitados desde la Secretaría de Transporte de la Nación y por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
La Secretaría de Movilidad Urbana detalló que hasta el momento las siguientes son las líneas que recibieron la intimación:
Sin documentación: Línea 8
Documentación incompleta: Líneas 17, 9, 3, la 12 con excepción de Jacarandá, 6, 1 y 11
Por otro lado, es prioritario recordar a los usuarios que no existe la posibilidad de convivencia entre la tarjeta SUBE y las tarjetas Ciudadana o Metropolitana, plásticos todavía en circulación. En este sentido, el secretario de Movilidad Urbana municipal, Benjamín Nieva, señaló: “La llegada de la SUBE es una decisión que ya se ha tomado a nivel nacional, avalada por el municipio de San Miguel de Tucumán y por sí ya aprobada. Está el compromiso plasmado en distintas actas constitutivas por parte de los empresarios que prestan el servicio en el ámbito de la Capital donde ellos sí acogieron esta llegada del sistema SUBE”.
A fines del año pasado la intendenta Rossana Chahla firmó con las autoridades salientes de Nación el convenio marco para la llegada del sistema a la capital. Hace unos días se plasmó la rúbrica del convenio específico entre la Municipalidad y la oficina federal Nación Servicios, que es el operador tecnológico de la tarjeta SUBE.
La implementación de este nuevo método de pago implica para los usuarios el acceso a descuentos de hasta 55% en viajes de colectivo gracias a la Tarifa Social, un beneficio que incluye a estudiantes, jubilados, pensionados, excombatientes y trabajadoras domésticas, entre otros.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.