En México la intendenta expuso ante 500 alcaldes y referentes en políticas públicas del mundo
La participación de la Dra. Rossana Chahla se dio en el marco de una cumbre organizado por la Fundación Bloomberg Philantropies y su programa CityLab, donde se debaten y proponen soluciones que se pueden aplicar a los problemas más urgentes que enfrentan las ciudades de todo el mundo.
Este martes la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, tuvo una participación activa en Bloomberg CityLab, al exponer en el foro global de ciudades, evento organizado por la Bloomberg Philanthropies junto a 500 alcaldes de todo el mundo en la Ciudad de México.
Bloomberg CityLab, es una cumbre mundial de ciudades que reúne a intendentes e intendentas de todo el mundo junto a destacados innovadores urbanos, líderes empresariales, expertos urbanos, artistas y activistas para debatir y descubrir soluciones que se pueden aplicar a diferentes preocupaciones que enfrentan las ciudades del mundo, tales como fortalecer la educación, promover la justicia social, fortalecer el transporte, impulsar las artes y aumentar la confianza pública y la cohesión social.
CityLab se celebra cada año en las ciudades más innovadoras del mundo. La cumbre de este año se realiza en la Ciudad de México, las anteriores se desarrollaron en Nueva York , Los Ángeles , Londres , París , Detroit , Washington, DC y Ámsterdam .
"Presenté el caso de San Miguel de Tucumán, destacando los avances en la creación de una gobernanza de datos que nos permite, a través de diagnósticos precisos, implementar políticas públicas eficientes", comentó la jefa municipal sobre su intervención.
"Estoy orgullosa de representar a San Miguel de Tucumán en Bloomberg CityLab 2024, el undécimo y más importante foro global de ciudades, organizado por por Bloomberg Philanthropies con el Aspen Institute. Este evento reúne a más de 500 alcaldes, responsables de políticas públicas, innovadores y creadores de todo el mundo en la Ciudad de México", contó Chahla.
La intendenta además detalló que “tuve el honor de ser oradora en el panel Data's Edge in Creative Problem Solving, junto a Daniela Peñaloza, Alcaldesa de Las Condes, Chile, y moderado por Candelaria Yanzi, Vicepresidenta de Red de Innovación Local (RIL). Durante mi intervención, presenté el caso de San Miguel de Tucumán, destacando los avances en la creación de una gobernanza de datos que nos permite, a través de diagnósticos precisos, implementar políticas públicas eficientes”
“Hice un paralelismo con un buen diagnóstico de salud en un paciente: al igual que la salud de las personas, la "salud" de las ciudades depende de un diagnóstico correcto. También me focalicé en el abordaje específico de la movilidad urbana, mostrando cómo el uso de datos ha sido clave para mejorar nuestras estrategias en este ámbito crucial”, enfatizó.
La intendenta además resaltó que “Bloomberg CityLab 2024 es un espacio donde estoy participando activamente junto a líderes de todo el mundo para explorar soluciones innovadoras que están transformando ciudades”.
“A través de paneles, entrevistas y sesiones interactivas, estamos trabajando para impulsar la innovación y el desarrollo en San Miguel de Tucumán, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y crear un futuro más sostenible para nuestra ciudad”, finalizó la funcionaria.
Las cumbres celebradas durante estos 11 años fueron generadoras de conclusiones tangibles para los asistentes y sus ciudades.
Te puede interesar
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Con obras y servicios gratuitos, el operativo SMT acercó respuestas a las familias de Villa Angelina
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Abren inscripciones para una nueva edición del taller gratuito de Teatro Comunitario para jóvenes
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Por la semana de lucha contra el dengue, el Municipio realizó una campaña de concientización en Plaza Independencia
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
Consejeros de la ciudad debatieron nuevas propuestas para fortalecer la gestión educativa y cultural en la capital
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La Plaza Convivencia fue totalmente renovada y quedó habilitada para los vecinos
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.