En México la intendenta expuso ante 500 alcaldes y referentes en políticas públicas del mundo
La participación de la Dra. Rossana Chahla se dio en el marco de una cumbre organizado por la Fundación Bloomberg Philantropies y su programa CityLab, donde se debaten y proponen soluciones que se pueden aplicar a los problemas más urgentes que enfrentan las ciudades de todo el mundo.
Este martes la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, tuvo una participación activa en Bloomberg CityLab, al exponer en el foro global de ciudades, evento organizado por la Bloomberg Philanthropies junto a 500 alcaldes de todo el mundo en la Ciudad de México.
Bloomberg CityLab, es una cumbre mundial de ciudades que reúne a intendentes e intendentas de todo el mundo junto a destacados innovadores urbanos, líderes empresariales, expertos urbanos, artistas y activistas para debatir y descubrir soluciones que se pueden aplicar a diferentes preocupaciones que enfrentan las ciudades del mundo, tales como fortalecer la educación, promover la justicia social, fortalecer el transporte, impulsar las artes y aumentar la confianza pública y la cohesión social.
CityLab se celebra cada año en las ciudades más innovadoras del mundo. La cumbre de este año se realiza en la Ciudad de México, las anteriores se desarrollaron en Nueva York , Los Ángeles , Londres , París , Detroit , Washington, DC y Ámsterdam .
"Presenté el caso de San Miguel de Tucumán, destacando los avances en la creación de una gobernanza de datos que nos permite, a través de diagnósticos precisos, implementar políticas públicas eficientes", comentó la jefa municipal sobre su intervención.
"Estoy orgullosa de representar a San Miguel de Tucumán en Bloomberg CityLab 2024, el undécimo y más importante foro global de ciudades, organizado por por Bloomberg Philanthropies con el Aspen Institute. Este evento reúne a más de 500 alcaldes, responsables de políticas públicas, innovadores y creadores de todo el mundo en la Ciudad de México", contó Chahla.
La intendenta además detalló que “tuve el honor de ser oradora en el panel Data's Edge in Creative Problem Solving, junto a Daniela Peñaloza, Alcaldesa de Las Condes, Chile, y moderado por Candelaria Yanzi, Vicepresidenta de Red de Innovación Local (RIL). Durante mi intervención, presenté el caso de San Miguel de Tucumán, destacando los avances en la creación de una gobernanza de datos que nos permite, a través de diagnósticos precisos, implementar políticas públicas eficientes”
“Hice un paralelismo con un buen diagnóstico de salud en un paciente: al igual que la salud de las personas, la "salud" de las ciudades depende de un diagnóstico correcto. También me focalicé en el abordaje específico de la movilidad urbana, mostrando cómo el uso de datos ha sido clave para mejorar nuestras estrategias en este ámbito crucial”, enfatizó.
La intendenta además resaltó que “Bloomberg CityLab 2024 es un espacio donde estoy participando activamente junto a líderes de todo el mundo para explorar soluciones innovadoras que están transformando ciudades”.
“A través de paneles, entrevistas y sesiones interactivas, estamos trabajando para impulsar la innovación y el desarrollo en San Miguel de Tucumán, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y crear un futuro más sostenible para nuestra ciudad”, finalizó la funcionaria.
Las cumbres celebradas durante estos 11 años fueron generadoras de conclusiones tangibles para los asistentes y sus ciudades.
Te puede interesar
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre
El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.
Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador
El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.
Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático
La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.
El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida
El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre
Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.
Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza
En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.