El Municipio refuerza acciones para permitir la normal circulación en la vía pública
La Municipalidad creó la Dirección de Vía Pública para mantener despejadas calles y veredas de la capital. Este miércoles fueron retirados vehículos abandonados en distintos puntos de los Barrios Don Bosco y Villa Luján. Habilitan una línea de WhatsApp para denunciar vehículos abandonados. [VIDEO]
La flamante Dirección de Vía Pública de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán retiró este miércoles tres vehículos que obstaculizaban el paso en calle Mendoza, entre avenidas Ejército del Norte y Mitre, en los Barrios Don Bosco y Villa Luján. Se trata del primer operativo destinado a despejar la vía pública concretado por la nueva repartición municipal que depende de la Secretaría de Movilidad Urbana.
De acuerdo al decreto Nº 0934/2024, la Dirección de Vía Pública fue creada ante la necesidad de atender “los múltiples requerimientos respecto al control y regulación de la ocupación de la vía pública” y de esa manera “dar una respuesta rápida y eficaz a tales requerimientos”.
Juan Roberto Rojas, director de Vía Pública del Municipio de la Capital, supervisó el operativo en calle Mendoza 1900 y precisó que en los últimos días la repartición realizó un relevamiento en el cual detectaron al menos 60 vehículos abandonados en veredas y calles de la Capital.
“Vamos a empezar a sacar todas las chatarras, todos los vehículos que están en desuso, y los vamos a llevar al corralón, ubicado Italia en 1700. Previamente vamos a hacer un llamado de atención a través de una multa que se le pega en el parabrisas o en algún lugar donde esté el vehículo, y transcurridas las 24 horas se procede al retiro”, explicó.
Para denunciar la presencia de vehículos abandonados en veredas y calles, los vecinos pueden mandar un mensaje de WhatsApp al teléfono 3812230573.
“Esto es lo que el vecino nos viene pidiendo. Vamos a trabajar para que no se obstaculice ningún lugar de San Miguel de Tucumán y que las veredas y calles sean realmente transitables para el vecino”, concluyó.
Te puede interesar
Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.
Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios
La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.
Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua
Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.
La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo
En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).
Desde Ambiente resaltan la importancia del buen uso de los nuevos contenedores de residuos
Promotores ambientales recorren calles céntricas donde fueron instalados los nuevos contenedores de material reforzado, para prevenir la dispersión de residuos en la vía pública y cuidar la limpieza de la ciudad. Severas sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales.