Noticias Por: .14/10/2024

La Plaza Alberdi está recuperando su arbolado original

El Municipio plantó el fin de semana siete ejemplares de tarco sobre la vereda de calle Santiago del Estero al 1000, para reemplazar a los árboles de esa misma variedad que fueron retirados en los últimos tiempos tras haber cumplido su ciclo de vida. [VIDEO]

La Plaza Alberdi, ubicada en calle en calle Santiago del Estero y Catamarca, comenzó a recuperar el arbolado que tenía en su trazado original. El fin de semana, personal de la Dirección de Arbolado de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con la colaboración de vecinos, plantó siete ejemplares de tarco o jacarandá sobre la vereda de calle Santiago del Estero al 1000, con la finalidad de reemplazar a los árboles de esa misma variedad que en los últimos tiempos fueron retirados tras cumplir su ciclo de vida. Está previsto que en los próximos días se coloquen otros seis tarcos, de más de dos metros de altura, en ese mismo sector de la plaza. 

“Estamos realizando la transformación del paisaje de la Plaza Alberdi, sobre la vereda de calle Santiago del Estero al 1000, plantando siete de un total de 13 nuevos ejemplares de tarco o jacarandá, que eran las especies que originalmente tenía este espacio público en su perímetro cuando se hizo el diseño, para reemplazar a árboles que habían cumplido su ciclo de vida”, explicó el director de Arbolado del Municipio, Guillermo Olivera.

El funcionario detalló que “son árboles que tienen más de dos metros de altura, que son plantados con el tutor mirando hacia el sur, que es de donde viene el viento y se les coloca chips que se produce en las tareas de poda que realiza el municipio, lo que mejora la estructura del suelo y la calidad de la materia orgánica para crezcan más saludables”. 

Por su parte, Silvia, una de las vecinas que colaboró plantando los nuevos ejemplares, comentó: “Uno se siente feliz y orgullosa de poder colaborar, porque hacen falta muchos árboles en la ciudad, ya que aportan aire, frescura y también nos protegen de las tormentas”.

Además, consideró que la comunidad “tiene que aprender a cuidar los árboles”.

Te puede interesar

Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.