Noticias Por: .09/10/2024

Destacan los resultados productivos del vivero y la huerta municipales luego de su reactivación

En los últimos tres meses, se recuperaron aproximadamente 3000 metros cúbicos de residuos verdes generados en el predio de calle Lamadrid al 3900 que se reutilizaron en la fabricación de casi 1300 metros cúbicos de compost. Se proyecta la creación de un corredor biológico en la zona oeste de la ciudad. [VIDEO]

 

Desde que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recuperó y reactivó los predios de la huerta y el vivero que funcionan bajo su órbita, en inmediaciones del Parque Guillermina, en la zona oeste de la ciudad, hubo alentadores resultados que tienen un impacto favorable en la comunidad y el medio ambiente.

Además de producir una importante cantidad de vegetales que fueron entregados a vecinos e intercambiados por desechos reciclables en actividades de Eco Canje, en esos predios se generaron en los últimos tres meses casi 1300 metros cúbicos de compost, a partir de la reutilización de casi 3000 metros cúbicos de residuos verdes. Además, se entregaron 56 metros cúbicos de leña recuperada de tareas de poda en el vivero.

La directora de Ambiente de la Capital, Florencia Caminos, remarcó que “gracias a estas tareas se logró una reducción importante de residuos orgánicos que se recuperan y que de lo contrario hubiesen ido a la planta de disposición final de la basura de Overo Pozo”. 

La funcionaria dijo que estos avances se lograron a partir de la decisión de reactivar y recuperar la funcionalidad de la huerta y el vivero municipales. “Cuando asumió la gestión de la intendenta Rossana Chahla, con la secretaria de Ambiente, Julieta Migliavacca, hemos encontrado una huerta municipal que estaba en estado de abandono absoluto, por lo que se hizo un trabajo de cercado perimetral, iluminación y una planificación para que el predio, que está ubicado en Lamadrid al 3900, se unifique con el predio del vivero del Parque Guillermina y se conforme un corredor biológico para la ciudad”, explicó. Y agregó que “se trabajará conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y otras instituciones en un proyecto para plantar árboles frutales e incorporar sistemas de riego para la zona, con el objetivo de que también se convierta en un circuito turístico sustentable”. 

La funcionaria informó que “en el edificio existente de la huerta, que estaba muy deteriorado, próximamente se iniciarán obras para convertirlo en un área totalmente operativa y de trabajo para la Secretaría de Ambiente, donde se puedan brindar capacitaciones a vecinos y delegaciones sobre la creación de huertas, el compostaje, temáticas ambientales”.

 

Te puede interesar

El Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer brindará atención gratuita en el Barrio Farmaceutico 2

La unidad móvil del Municipio, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, en la Plaza del Barrio Farmaceutico 2. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.

Los servicios del operativo “Somos Más en Territorio” llegan a Barrio Ciudadela

Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.

Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

Nuevos horarios de las clases de gimnasia gratuitas en plazas y parques de la capital

De lunes a viernes, de 19.30 a 21 h, los vecinos pueden hacer actividad física al aire libre de manera gratuita en espacios verdes de la ciudad. Dónde se dictan las clases del programa Ciudad Activa.

Inscripciones abiertas para participar de un taller gratuito de fortalecimiento de proyectos turísticos

La capacitación gratuita se dictará el próximo 11 de noviembre, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. El objetivo es brindar herramientas a emprendedores locales para fortalecer sus proyectos turísticos y mejorar la rentabilidad de sus negocios.

Jóvenes que participaron de programas laborales del Municipio ahora trabajarán en una reconocida empresa de materiales de construcción

Desde el inicio de la gestión de la intendente Chahla, unas 240 personas recibieron formación profesional y accedieron a su primer trabajo gracias a los programas de capacitación e inserción laboral de la Dirección de Empleo.