Noticias Por: .09/10/2024

Destacan los resultados productivos del vivero y la huerta municipales luego de su reactivación

En los últimos tres meses, se recuperaron aproximadamente 3000 metros cúbicos de residuos verdes generados en el predio de calle Lamadrid al 3900 que se reutilizaron en la fabricación de casi 1300 metros cúbicos de compost. Se proyecta la creación de un corredor biológico en la zona oeste de la ciudad. [VIDEO]

 

Desde que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recuperó y reactivó los predios de la huerta y el vivero que funcionan bajo su órbita, en inmediaciones del Parque Guillermina, en la zona oeste de la ciudad, hubo alentadores resultados que tienen un impacto favorable en la comunidad y el medio ambiente.

Además de producir una importante cantidad de vegetales que fueron entregados a vecinos e intercambiados por desechos reciclables en actividades de Eco Canje, en esos predios se generaron en los últimos tres meses casi 1300 metros cúbicos de compost, a partir de la reutilización de casi 3000 metros cúbicos de residuos verdes. Además, se entregaron 56 metros cúbicos de leña recuperada de tareas de poda en el vivero.

La directora de Ambiente de la Capital, Florencia Caminos, remarcó que “gracias a estas tareas se logró una reducción importante de residuos orgánicos que se recuperan y que de lo contrario hubiesen ido a la planta de disposición final de la basura de Overo Pozo”. 

La funcionaria dijo que estos avances se lograron a partir de la decisión de reactivar y recuperar la funcionalidad de la huerta y el vivero municipales. “Cuando asumió la gestión de la intendenta Rossana Chahla, con la secretaria de Ambiente, Julieta Migliavacca, hemos encontrado una huerta municipal que estaba en estado de abandono absoluto, por lo que se hizo un trabajo de cercado perimetral, iluminación y una planificación para que el predio, que está ubicado en Lamadrid al 3900, se unifique con el predio del vivero del Parque Guillermina y se conforme un corredor biológico para la ciudad”, explicó. Y agregó que “se trabajará conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y otras instituciones en un proyecto para plantar árboles frutales e incorporar sistemas de riego para la zona, con el objetivo de que también se convierta en un circuito turístico sustentable”. 

La funcionaria informó que “en el edificio existente de la huerta, que estaba muy deteriorado, próximamente se iniciarán obras para convertirlo en un área totalmente operativa y de trabajo para la Secretaría de Ambiente, donde se puedan brindar capacitaciones a vecinos y delegaciones sobre la creación de huertas, el compostaje, temáticas ambientales”.

 

Te puede interesar

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.

La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma

El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.

Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.

Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital

Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.