Noticias Por: Fabián López09/10/2024

Destacan los resultados productivos del vivero y la huerta municipales luego de su reactivación

En los últimos tres meses, se recuperaron aproximadamente 3000 metros cúbicos de residuos verdes generados en el predio de calle Lamadrid al 3900 que se reutilizaron en la fabricación de casi 1300 metros cúbicos de compost. Se proyecta la creación de un corredor biológico en la zona oeste de la ciudad. [VIDEO]

 

Desde que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recuperó y reactivó los predios de la huerta y el vivero que funcionan bajo su órbita, en inmediaciones del Parque Guillermina, en la zona oeste de la ciudad, hubo alentadores resultados que tienen un impacto favorable en la comunidad y el medio ambiente.

Además de producir una importante cantidad de vegetales que fueron entregados a vecinos e intercambiados por desechos reciclables en actividades de Eco Canje, en esos predios se generaron en los últimos tres meses casi 1300 metros cúbicos de compost, a partir de la reutilización de casi 3000 metros cúbicos de residuos verdes. Además, se entregaron 56 metros cúbicos de leña recuperada de tareas de poda en el vivero.

La directora de Ambiente de la Capital, Florencia Caminos, remarcó que “gracias a estas tareas se logró una reducción importante de residuos orgánicos que se recuperan y que de lo contrario hubiesen ido a la planta de disposición final de la basura de Overo Pozo”. 

La funcionaria dijo que estos avances se lograron a partir de la decisión de reactivar y recuperar la funcionalidad de la huerta y el vivero municipales. “Cuando asumió la gestión de la intendenta Rossana Chahla, con la secretaria de Ambiente, Julieta Migliavacca, hemos encontrado una huerta municipal que estaba en estado de abandono absoluto, por lo que se hizo un trabajo de cercado perimetral, iluminación y una planificación para que el predio, que está ubicado en Lamadrid al 3900, se unifique con el predio del vivero del Parque Guillermina y se conforme un corredor biológico para la ciudad”, explicó. Y agregó que “se trabajará conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y otras instituciones en un proyecto para plantar árboles frutales e incorporar sistemas de riego para la zona, con el objetivo de que también se convierta en un circuito turístico sustentable”. 

La funcionaria informó que “en el edificio existente de la huerta, que estaba muy deteriorado, próximamente se iniciarán obras para convertirlo en un área totalmente operativa y de trabajo para la Secretaría de Ambiente, donde se puedan brindar capacitaciones a vecinos y delegaciones sobre la creación de huertas, el compostaje, temáticas ambientales”.

 

Te puede interesar

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.