Refuerzan las acciones de contención de los alumnos con discapacidad en las escuelas municipales
Con ese objetivo, se realizó este martes un nuevo encuentro de autoridades de Educación, directivos de los establecimientos municipales y asesores pedagógicos. [VIDEO]
Con el objetivo de definir los roles de directivos, docentes y profesionales de los gabinetes psicopedagógicos de los establecimientos municipales para mejorar la contención e inclusión de alumnos con discapacidad, este martes se realizó una reunión en el Jardín Querubines, que está ubicado en calle Colombia 3203.
Además de autoridades y docentes de educación especial de las escuelas y jardines que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, también participaron asesores pedagógicos.
Durante la reunión, que fue la continuidad de un primer encuentro realizado el 16 de septiembre para tratar el tema, se definieron los alcances que tendrá el Programa de Inclusión en Escuelas Municipales (PIEM), que será lanzado próximamente.
La jornada se enmarca en el Mes de la Inclusión, junto a otras actividades que organizó la Municipalidad con el objetivo de informar y sensibilizar a la sociedad sobre la inclusión de chicos con discapacidad en las aulas (hubo talleres con padres, muestras escolares, actividades con niños y ateneos con docentes).
La subdirectora de Educación del Municipio, Marina Runco, dijo que “no hay antecedentes de estos encuentros en la historia de la educación municipal para abordar el tema de la inclusión”. La funcionaria indicó que “en la continuidad de la primera mesa de trabajo realizada en septiembre, en esta oportunidad además de los docentes especiales de apoyo también se incorporaron asesores pedagógicos, principalmente del nivel secundario, para definir cuáles son los roles y funciones dentro de los establecimientos municipales”
Runco remarcó que “las escuelas y jardines municipales tienen la particularidad de contar con docentes de apoyo a la inclusión, que son profesionales generalmente formados en el área de educación especial, que trabajan en el acompañamiento y en la orientación de los niños y niñas con discapacidad”.
La subdirectora de educación municipal dijo que “desde el inicio de la gestión hay un pedido permanente de la intendenta Rossana Chahla de estar cerca de la comunidad educativa y de la familia, para atender y de escuchar las necesidades de cada uno de los estudiantes de las escuelas municipales”.
Por otro lado, Runco contó que en la reunión de hoy “se avanzó en la elaboración de un Programa de Inclusión Escolar Municipal que pueda reunir todos los desafíos, los criterios y los acuerdos en función de cómo se trabajará en este tema, siguiendo la normativa internacional, nacional y provincial sobre la integración y la inclusión de niños con discapacidad”.
A su turno, Ivana Gutiérrez Reinoso, profesora de educación especial con orientación en discapacidad intelectual de la Escuela Municipal Alfonsina Storni, recordó que, como parte de las actividades forman parte del Mes de la Inclusión, en la reunión se abordaron los roles que deben cumplir los profesionales en los establecimientos educativos. “Lo más importante de todo es la coordinación entre los docentes de apoyo de cada institución municipal con la comunidad educativa”.
Por último, manifestó que “los desafíos que se plantean es cómo ayudar a superar las barreras sociales, para lo cual hay que enseñar y visualizar el tema de la inclusión en todas las instituciones educativas”.
Te puede interesar
Más de 250 personas disfrutaron la Kermés Azul organizada por el Municipio para concientizar sobre el autismo
El evento marcó el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de abril organizadas por la flamante Casa Azul Municipal para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista.
La Municipalidad rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas
Funcionarios municipales e integrantes de asociaciones que reúnen a ex soldados y familiares de caídos en batalla recordaron la gesta de 1982 y ratificaron la soberanía argentina en las Islas Malvinas.
La Cámara de Comercio valoró la ayuda del Municipio con la entrega gratuita de la SUBE a empleados del sector
La presidenta de la entidad, Gabriela Coronel, se reunió este martes con funcionarios municipales para evaluar la marcha del operativo de distribución de los plásticos a los empleados de la actividad que residen y trabajan en la capital. “Agradecemos al Municipio por brindar esta ayuda y acompañamiento”, resaltó.
Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo
La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.
Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 5 y domingo 6 de abril
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur.
Pacientes con autismo y sus familias ya reciben atención y contención en la Casa Azul municipal
El flamante centro de diagnóstico y tratamiento ubicado en calle Alberdi 250 brinda múltiples servicios gratuitos a personas de todas las edades que tienen la condición del espectro autista. Está abierto el proceso de admisión. Cómo solicitar asesoramiento.