La Municipalidad llevó múltiples servicios al Barrio Tiro Federal y concientizó sobre el cáncer de mama en el inicio del “Octubre Rosa”
Los vecinos accedieron a prestaciones gratuitas del programa municipal Somos Más en Territorio. Hubo atención en ginecología y charlas de prevención del cáncer de mama; atención veterinaria; talleres y actividades para evitar el dengue, entre otros servicios. [VIDEO]
Las familias del Barrio Tiro Federal se beneficiaron este viernes con los múltiples servicios gratuitos que brindó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través del programa Somos Más en Territorio, en calle Florentino Ameghino 1100.
En esta oportunidad, además de las prestaciones usuales que ofrece el programa, se hizo hincapié en la atención ginecológica y difusión de consejos médicos para prevenir el cáncer de mama, ya que octubre es considerado el mes de sensibilización sobre esta enfermedad, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Este mes nos dedicamos a la concientización, a la promoción y educación, porque sabemos que la detección temprana del cáncer de mama disminuye la tasa de mortalidad y si hacemos un diagnóstico temprano y una intervención oportuna, tenemos un 95% de supervivencia”, explicó Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano.
La funcionaria indicó que se trabajó para que las vecinas tengan “conocimiento de dos cosas muy sencillas: el autoexamen mamario y los exámenes hay que hacerse como la mamografía o una ecografía mamaria”, estudios que permiten la detección temprana del cáncer de mama.
El Municipio a disposición de los vecinos
Como cada semana que se realiza el programa SMT, para conocer las necesidades prioritarias de los vecinos, el Municipio realizó previamente un diagnóstico participativo en el barrio que tiene 50 años de antigüedad y está limitado por calle José Ingenieros, José Miguel Farías, avenida de Circunvalación y avenida Silvano Bores. En esas 65 manzanas residen 2457 habitantes y 495 familias.
“Muy acertada la política pública de la doctora Rossana Chahla y acercar este móvil al barrio atendiendo el pedido de muchísimos vecinos, que lo hacen a través de nosotros de los concejales, de los dirigentes territoriales”, opinó el concejal Ernesto Nagle.
“Han venido todas las dependencias del Estado municipal. Por ejemplo la gente de Defensa Civil aconsejaba a los vecinos en esto de los accidentes que hay en el hogar, la gente de Salud Ambiental informó sobre los permisos que necesitan los comerciantes para habilitar sus comercios, estuvieron la Dirección de Deportes, el CIM TEA. Se está haciendo gestión integral en los barrios de la capital y eso es muy bueno”, expresó el edil.
“El pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla es estar presente en los barrios, que el vecino sienta la presencia en el Municipio que está acompañando y escuchando siempre sus necesidades y dando respuesta de forma inmediata”, afirmó Alejandra Trejo.
La funcionaria indicó que este viernes “se sumaron los agentes sociosanitarios de Salud Municipal que hacen un recorrido para hacer promoción y prevención del dengue. Enseñamos a los vecinos descacharreo, la higiene de su hogar y la eliminación de criaderos de mosquitos, que es una actividad muy importante para disminuir la transmisión de la enfermedad”.
Los servicios de salud se destacaron entre los más solicitados. “Hubo asistencia médica, clínica, pediátrica, estuvo el equipo de ginecología y obstetricia dando información sobre el cáncer de mama, fonoaudiología, psicología, odontología y enfermería y vacunación”, detalló. El Centro de tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM- TEA) también participó brindando charlas y posibles diagnósticos, ofreció juegos y concientizó por el mes de la prevención del cáncer de mamá.
En el tráiler de Población Animal de atención de animales de compañía se brindó vacunación, desparasitación y atención clínica veterinaria.
La Dirección de Adulto Mayor dio charlas sobre los derechos de los adultos mayores e información sobre los talleres que brindan en esa dirección; la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad también hizo concientización; la Dirección de Salud Ambiental se sumó con actividades de prevención del dengue y el descacharreo; y la Dirección de Niñez y Juventud instaló un stand lúdico con juegos para los pequeños y control antropométrico.
Por su parte, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizó un Eco Canje; la Dirección de Deportes y Recreación participó con juegos para los más pequeños; la Dirección de Respuesta Rápida toman los pedidos y reclamos de los vecinos; La Secretaría de Cultura llevó su biblioteca infantil y la Dirección de Bromatología dio charlas sobre la contaminación cruzada.
Las opiniones de los vecinos
“Está bueno porque hay muchos vecinos que no pueden llegarse a los hospitales, les cuesta mucho por la situación económica. Yo me acerqué para conocer el programa de actividades de la Dirección del Adulto Mayor, me invitaron a los talleres que dan de lunes a viernes en Sarmiento al 1200”, contó Eugenia Beatriz Pérez. La vecina valoró las actividades de concientización del cáncer de mama, y compartió su experiencia, ya que ella está en tratamiento por la enfermedad. “Cada seis meses hago el tratamiento. Estoy bien, me hicieron quimioterapia, pasé por mucho. A los que tienen esta enfermedad les doy estas palabras de aliento: que sigan un tratamiento, que se puede salir y seguir adelante”, manifestó.
Dorys Frías, por su parte, contó que pasó “por el dentista, oftalmólogo, la nutricionista, por el clínico” y que le dieron “todo lo que necesitaba hace tiempo y que no podía conseguir en los hospitales”. Opinó que el hecho de que la Municipalidad vaya al barrio les favorece porque ahorran en un pasaje.
Te puede interesar
La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad
Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona sureste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.
El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital
El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 9 al domingo 11 de mayo
La agenda del fin de semana incluye propuestas culturales, deportivas, recreativas y turísticas para toda la familia, con actividades gratuitas y espectáculos destacados en distintos puntos de la ciudad. Horario de la Oficina de Información Turística.
Refuerzan las inspecciones a cercos de obra para garantizar la seguridad de los obreros y de los peatones
En los controles se verifica que los frentes de obra cumplan con las ordenanzas vigentes y con los requisitos necesarios para evitar accidentes. Los operativos también tienen como objetivo actualizar la base de datos de la Dirección de Catastro y Planificación para avanzar con un plan de digitalización de expedientes.
En abril se alcanzó el récord de 53 toneladas de material reciclable recuperado a través de programas municipales
Ese volumen de residuos sólidos fue separado para su posterior reutilización mediante las tareas de recolección diferenciada del plan SE-PA-RÁ, en operativos de Eco canje y a través de los puntos verdes fijos.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 10 y domingo 11 de mayo
Los artesanos, emprendedores y gastronómicos se instalarán en tres parques de San Miguel de Tucumán.