Noticias Por: Redacción M104/10/2024

La Municipalidad llevó múltiples servicios al Barrio Tiro Federal y concientizó sobre el cáncer de mama en el inicio del “Octubre Rosa”

Los vecinos accedieron a prestaciones gratuitas del programa municipal Somos Más en Territorio. Hubo atención en ginecología y charlas de prevención del cáncer de mama; atención veterinaria; talleres y actividades para evitar el dengue, entre otros servicios. [VIDEO]

El programa municipal Somos Más en Territorio benefició a los vecinos del Barrio Tiro Federal.

Las familias del Barrio Tiro Federal se beneficiaron este viernes con los múltiples servicios gratuitos que brindó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través del programa Somos Más en Territorio, en calle Florentino Ameghino 1100.  

En esta oportunidad, además de las prestaciones usuales que ofrece el programa, se hizo hincapié en la atención ginecológica y difusión de consejos médicos para prevenir el cáncer de mama, ya que octubre es considerado el mes de sensibilización sobre esta enfermedad, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

“Este mes nos dedicamos a la concientización, a la promoción y educación, porque sabemos que la detección temprana del cáncer de mama disminuye la tasa de mortalidad y si hacemos un diagnóstico temprano y una intervención oportuna, tenemos un 95% de supervivencia”, explicó Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano.  

La funcionaria indicó que se trabajó para que las vecinas tengan “conocimiento de dos cosas muy sencillas: el autoexamen mamario y los exámenes hay que hacerse como la mamografía o una ecografía mamaria”, estudios que permiten la detección temprana del cáncer de mama. 

 

El Municipio a disposición de los vecinos

 

Como cada semana que se realiza el programa SMT, para conocer las necesidades prioritarias de los vecinos, el Municipio realizó previamente un diagnóstico participativo en el barrio que tiene 50 años de antigüedad y está limitado por calle José Ingenieros, José Miguel Farías, avenida de Circunvalación y avenida Silvano Bores. En esas 65 manzanas residen 2457 habitantes y 495 familias. 

“Muy acertada la política pública de la doctora Rossana Chahla y acercar este móvil al barrio atendiendo el pedido de muchísimos vecinos, que lo hacen a través de nosotros de los concejales, de los dirigentes territoriales”, opinó el concejal Ernesto Nagle

“Han venido todas las dependencias del Estado municipal. Por ejemplo la gente de Defensa Civil aconsejaba a los vecinos en esto de los accidentes que hay en el hogar, la gente de Salud Ambiental informó sobre los permisos que necesitan los comerciantes para habilitar sus comercios, estuvieron la Dirección de Deportes, el CIM TEA. Se está haciendo gestión integral en los barrios de la capital y eso es muy bueno”, expresó el edil. 

“El pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla es estar presente en los barrios, que el vecino sienta la presencia en el Municipio que está acompañando y escuchando siempre sus necesidades y dando respuesta de forma inmediata”, afirmó Alejandra Trejo. 

La funcionaria indicó que este viernes “se sumaron los agentes sociosanitarios de Salud Municipal que hacen un recorrido para hacer promoción y prevención del dengue. Enseñamos a los vecinos descacharreo, la higiene de su hogar y la eliminación de criaderos de mosquitos, que es una actividad muy importante para disminuir la transmisión de la enfermedad”.  

Los servicios de salud se destacaron entre los más solicitados. “Hubo asistencia médica, clínica, pediátrica, estuvo el equipo de ginecología y obstetricia dando información sobre el cáncer de mama, fonoaudiología, psicología, odontología y enfermería y vacunación”, detalló. El Centro de tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM- TEA) también participó brindando charlas y posibles diagnósticos, ofreció juegos y concientizó por el mes de la prevención del cáncer de mamá. 

En el tráiler de Población Animal de atención de animales de compañía se brindó vacunación, desparasitación y atención clínica veterinaria. 

La Dirección de Adulto Mayor dio charlas sobre los derechos de los adultos mayores e información sobre los talleres que brindan en esa dirección; la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad también hizo concientización; la Dirección de Salud Ambiental se sumó con actividades de prevención del dengue y el descacharreo; y la Dirección de Niñez y Juventud instaló un stand lúdico con juegos para los pequeños y control antropométrico. 

Por su parte, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizó un Eco Canje;  la Dirección de Deportes y Recreación participó con juegos para los más pequeños; la Dirección de Respuesta Rápida toman los pedidos y reclamos de los vecinos; La Secretaría de Cultura llevó su biblioteca infantil y la Dirección de Bromatología dio charlas sobre la contaminación cruzada.

 

 

Las opiniones de los vecinos

 

“Está bueno porque hay muchos vecinos que no pueden llegarse a los hospitales, les cuesta mucho por la situación económica. Yo me acerqué para conocer el programa de actividades de la Dirección del Adulto Mayor, me invitaron a los talleres que dan de lunes a viernes en Sarmiento al 1200”, contó Eugenia Beatriz Pérez. La vecina valoró las actividades de concientización del cáncer de mama, y compartió su experiencia, ya que ella está en tratamiento por la enfermedad. “Cada seis meses hago el tratamiento. Estoy bien, me hicieron quimioterapia, pasé por mucho. A los que tienen esta enfermedad les doy estas palabras de aliento: que sigan un tratamiento, que se puede salir y seguir adelante”, manifestó. 

Dorys Frías, por su parte, contó que pasó “por el dentista, oftalmólogo, la nutricionista, por el clínico” y que le dieron “todo lo que necesitaba hace tiempo y que no podía conseguir en los hospitales”. Opinó que el hecho de que la Municipalidad vaya al barrio les favorece porque ahorran en un pasaje.

 

Te puede interesar

El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza

El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.

Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.

Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas

La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.

En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas

En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.

Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador

Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.

Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales

Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.