Estabilidad laboral y recategorización para más de 100 empleados operativos del Municipio
Se trata de uno de los compromisos asumidos por la intendenta Rossana Chahla, que busca jerarquizar el trabajo en los empleados municipales y mejorar así los servicios para los vecinos de la ciudad. Encuentro en el Parque 9 de Julio y entrega de nueva maquinaria.
Son 124 los empleados municipales que este lunes fueron notificados de su regularización laboral. Desde ahora cuentan con contratos administrativos y su escalafón equivale a la categoría 18. Los beneficiarios pertenecen a la Secretaría de Servicios Públicos, operarios que se desempeñan en la vía pública realizando trabajos de mantenimiento y limpieza. Poseían contratos de locación con validez hasta el 31 de diciembre del año pasado.
Este era uno de los compromisos asumidos por la intendenta Rossana Chahla al inicio de su gestión, cuando encaró la jerarquización de la planta de personal del Municipio. Así, gracias a un trabajo de auditoría se detectó una gran cantidad de contratos precarios por los que los empleados cobraban entre 50 y 70 mil pesos en promedio. Tras la regularización, pasarán a cobrar $ 235.000 de base.
Al respecto, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, señaló: “Es una alegría para nuestro estado municipal poder contar con la estabilidad laboral de más de 120 operarios, que son personal esencial para nuestro municipio, que tiene que ver con devolverle la calidad de vida, la calidad del cuidado, del mantenimiento de los espacios públicos, que en definitiva es por lo que la sociedad está haciendo su aporte”. Y agregó: “Nosotros desde el estado municipal nos tomamos muy en serio esta tarea, es una tarea que es 24 horas por día con nuestras guardias permanentes”.
Por su parte, el director de Espacios Verdes, José Luis Coronel, señaló: “Hoy pudimos también agradecerle a la señora Intendenta por haber cumplido la palabra que le prometió a los operarios, aquellos operarios que terminaron su contrato el 31 de diciembre, que hoy ya fueron notificados que son empleados municipales con categoría 18. La verdad que la alegría es completa, estamos muy, muy, muy agradecidos con la señora Intendenta porque cumplió y se acordó de esta familia y de esta gente que cobraba 2 pesos. Hoy ya son empleados y pueden cobrar un sueldo como cualquier otra persona que trabaja en planta permanente”.
Nueva maquinaria para Espacios Verdes
La intendenta Rossana Chahla visitó este lunes al mediodía el Parque 9 de Julio, donde relevó el trabajo de mantenimiento realizado por empleados de Servicios Públicos y les hizo entrega de dos mini tractores para optimizar las tareas de corte de césped y desmalezamiento de zonas altamente vegetadas.
La jefa municipal estuvo acompañada por el secretario de la mencionada área, Luciano Chincarini, y por el director de Espacios Verdes, José Luis Coronel.
“La verdad que son dos minitractores que, a la repartición nuestra, la Dirección de Espacios Verdes nos hace muchísima, muchísima falta, porque pueden entrar en lugares donde no entran, obviamente los otros tractores, pueden bordear árboles, perfilar y todo eso, son cero kilómetros”, celebró Coronel.
Sobre el trabajo realizado por el área a más de 100 días de gestión, el funcionario municipal señaló: “Hoy creo que ya estamos a muy poquito de tener controlados los Espacios Verdes, los dos parques, que es el Parque 9 de Julio y el Parque Guillermina, que son los dos más grandes que tenemos, ya estamos en el periodo de mantenerlo, ya pudimos sacarlo de la situación en la que nos encontramos cuando asumimos. Bueno, eso ya es historia. Hoy los parques están bien, las plazas se están limpiando todos los días y mientras el tiempo nos acompaña trabajamos, trabajamos todos los días, tres turnos, mañana, tarde y noche, en las platabandas por ejemplo a las noches, y sábado y domingo”.
Por último, Coronel valoró el esfuerzo de los trabajadores y recordó el fin principal de los trabajos: “Destacar el empeño y el esfuerzo y el sacrificio que están poniendo todos los operarios para que esta repartición, que la ha encargado de tener limpia y con el pasto cortado la ciudad, pueda trabajar todos los días y lograr así lo que la intendenta nos pidió: devolver los espacios verdes a la comunidad, que tanta falta le hace porque los disfruta”.
Te puede interesar
Las ferias municipales recibirán la primavera con ediciones especiales, entre el 19 y el 21 de septiembre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará eventos y espectáculos en el Palacio de los Deportes y en la Casa de la Cultura Municipal.
El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza
El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.
Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.
Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas
La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.
En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas
En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.