Noticias Por: Redacción M127/09/2024

Familias de los barrios San Cayetano y Bienestar recibieron los servicios gratuitos del programa municipal Somos Más en Territorio

El operativo SMT se instaló este viernes en calle Anselmo Rojo al 400. Para dar soluciones a las necesidades específicas de los vecinos, el Municipio hizo un relevamiento previo en 39 manzanas de la zona. [VIDEO]

El Municipio se instaló en calle Anselmo Rojo al 400, donde los ciudadanos accedieron a los servicios gratuitos.
El tráiler veterinario de la Dirección de Población Animal brindó atención gratuita.
Los servicios de la Dirección de Salud tuvieron alta demanda.
El SMT es una articulación entre numerosas Secretarías y Direcciones municipales.
Los vecinos participaron de la propuesta de Eco Canje y llevaron residuos reciclables.
Charlas, asesoramiento y soluciones para todos los vecinos.

A través del programa Somos Más en Territorio (SMT) la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brindó numerosas prestaciones y soluciones a los vecinos de un sector de San Cayetano y del Barrio Bienestar. Múltiples Secretarías y Direcciones del Municipio se instalaron este viernes en calle Anselmo Rojo al 400, donde los ciudadanos accedieron a los servicios gratuitos.

“Durante toda la semana primero realizamos el diagnóstico participativo que es un relevamiento que se realiza junto con los vecinos donde vamos identificando todas las problemáticas y a partir de eso programamos con todas la Secretarías una serie de respuestas”, recordó Humberto Ponce de León, subsecretario de Gestión Estratégica.

“En el barrio San Cayetano identificamos que hay 27 manzanas, aproximadamente 690 viviendas y hay una población estimada de más de 3.200 vecinos”, detalló el funcionario. En esa zona, el relevamiento se hizo entre avenida Pedro Miguel Aráoz, calle Berutti, Anselmo Rojo y Belisario López. “Por el lado del Barrio Bienestar, tenemos 12 manzanas, 327 familias y una población aproximada de 1.472 personas”, especificó Ponce de León.

Los servicios prestados

“Este es un pedido de intendenta Rossana Chahla de trabajar en el territorio. Hay una buena respuesta por parte de los vecinos que nos esperan y que pueden disfrutar de todas estas prestaciones y servicios que brinda a la Municipalidad a nivel territorial”, señaló Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano.

La funcionaria comentó que uno de los servicios más solicitados es el del tráiler de Salud. “Es un totalmente gratuito. Tenemos médico clínico, pediatra, enfermería en el cual se hizo medición de talla, control de presión arterial y de glucemia. En el caso de que haya niños con un esquema de vacunación incompleto estamos completando. Tenemos fonoaudiólogo y nutricionista”, informó Trejo.

Este viernes, el área de Salud incorporó también al equipo de agentes sociosanitario de los Centros de Atención Comunitaria (CAC) municipales, para reforzar la prevención del dengue, anunció la funcionaria.

“Están haciendo un trabajo territorial casa por casa, difusión sobre medidas de prevención del dengue. Hemos hablado con todos los vecinos del barrio en los cuales los agentes sanitarios pudieron ver sus necesidades. Hemos hablado sobre descacharreo, hemos educado sobre cómo sacar los inservibles de su domicilios para evitar los criadores de mosquitos”, explicó.

“Tenemos que anticiparnos, es importante el control del vector que es este caso es el mosquito, entonces eliminando los mosquitos eliminamos la enfermedad”, remarcó.  

En el barrio también estuvo la Dirección de Población Animal con vacunación, desparasitación y atención clínica veterinaria.

La vecina Norma Robles vive a media cuadra y concurrió para ponerle la vacuna antirrábica y pipeta a su perrita Florencia. “Esto se necesita porque hay mucha gente que no están en condiciones de llevarlos un veterinario”, comentó. 

José Lucero es otro vecino que pidió asistió con una mascota a la consulta veterinaria.  “Es una ayuda para los animales que uno no tiene en casa y es importante para la curación, me parece muy bien lo que lo que está haciendo la Municipalidad. Estoy muy contento que q han llegado al Barrio San Cayetano”, opinó. 

Por otro lado, como todos los viernes, asistió la Dirección de Adultos Mayores con charlas sobre los derechos de los adultos mayores e información sobre los talleres que brindan en esa repartición; la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad brindó charlas para concientizar; la Dirección de Salud Ambiental dio consejos para la prevención del dengue y el descacharreo; y la Dirección de Niñez y Juventud llevó su stand lúdico con juegos para los pequeños y control antropométrico. 

La Dirección de Respuesta Rápida tomó los pedidos y reclamos de los vecinos sobre diferentes temas, para complementar el trabajo previo realizado por la Dirección de Centros Vecinales a cargo del diagnóstico participativo. 

Además, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable instaló su puesto de Eco Canje con entrega de plantines, juegos y semillas a cambio de residuos reciclables; la Dirección de Deportes y Recreación organizó juegos para los niños; Defensa Civil brindó charlas para prevenir incendios y accidentes domésticos; la Dirección de Bromatología concientizó sobre la contaminación cruzada; y el Centro CIM- TEA dio asesoramiento sobre posibles diagnósticos a los chicos que se acercaron.

Te puede interesar

El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas

La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.

Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América

En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto

La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.

Activan un plan integral de reparación del pavimento para mejorar la transitabilidad en el área central

Los trabajos, que consisten en la colocación de paños de hormigón de gran dimensión, alcanzan al cuadrante comprendido por las avenidas Roca, Alem-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-Sáenz Peña. El objetivo de estas obras, que también se extienden a la periferia, es mejorar las condiciones de transitabilidad.

El Consejo Económico y Social valoró los servicios de los CIC municipales y analizó proyectos para fortalecer la inclusión en la ciudad

Autoridades del Municipio y miembros de la Comisión de Inclusión Social del CES se reunieron en el Centro Integrador Comunitario Vial III y debatieron sugerencias para optimizar el funcionamiento de estos espacios de encuentro vecinal.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 30 y domingo 31 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques de la ciudad y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará con food trucks el recital de Estelares en el Palacio de los Deportes.