Noticias Por: .27/09/2024

Avanza la inspección anual obligatoria de los taxis Sutrappa, que este año se realiza de manera gratuita

Los propietarios de los taxis deben presentar la documentación obligatoria y someter sus autos a una revisión técnica para obtener la oblea habilitante. Este año, por decisión de la intendenta Chahla, el trámite es gratuito. Cómo sigue el cronograma de inspecciones. [VIDEO]

 

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa realizando la inspección técnica anual obligatoria de los taxis del Servicio Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóvil (Sutrappa), para controlar que los vehículos estén en óptimas condiciones para brindar el servicio a los vecinos. Por decisión de la intendenta Rossana Chahla, el trámite, que hasta el año pasado tenía un costo de $ 5240, esta vez se realizará de manera totalmente gratuita, en atención a la situación económica imperante. 

Por razones ajenas al Municipio, el cronograma de inspecciones, que debía arrancar el 2 de septiembre, fue modificado y los controles se iniciaron el viernes 20, con un promedio de 100 licencias diarias. El próximo lunes 30 de septiembre, deberán iniciar el trámite los propietarios de las licencias de la 601 a la 700; el martes 1° de octubre desde la 701 a la 800; el miércoles 2 desde la 801 hasta la 900; el jueves 3 desde la 901 hasta la 1000; y el viernes 4 de octubre desde la 1001 hasta la 1100. Durante las semanas posteriores, continuará la inspección, con la atención a 100 titulares de registros por día, hasta completar el control de totalidad de los autos Sutrappa que prestan el servicio en la capital.

 

Cómo es el trámite

Para realizar el trámite, el día correspondiente a su turno los taxistas deberán concurrir por la mañana, de 8.30 h a 12 h, a la sede del Sutrappa, en avenida Sáez Peña 56, donde deberán presentar la siguiente documentación:

 

*Declaración Jurada y ficha técnica 2024.

*VTV y taxímetro.

*Alta del vehículo.

*DNI del titular (en caso de concurrir el apoderado, deberá presentar original y copias del DNI del titular y del poder otorgado por escribano público).

*Certificado de desinfección (original).

*Libre de deuda de canon (original).

*Póliza y último recibo de pago de seguro (copia fiel).

 

Una vez presentada toda esa documentación, la carpeta técnica del vehículo es derivada al Departamento de Inspección Técnica, que posteriormente se encargará de citar a los dueños de los autos para que concurran al corralón del Sutrappa, en avenida Ejército del Norte y San Juan, donde se realiza la inspección vehicular y el pegado de la oblea habilitante.

El subdirector de Sutrappa, Carlos Hinojosa, aclaró qué, “si bien hay un cronograma establecido para controlar 100 licencias diarias, aquellos taxistas que tienen licencias con números más altos y que quieran adelantar su turno de inspección, pueden hacerlo”. Explicó que, en esos casos, “los dueños de los taxis tienen que presentarse en la oficina de Sáenz Peña 56 con toda la documentación obligatoria, para poder preparar su carpeta en 24 horas y habilitarlo para que pueda completar la inspección técnica vehicular”.

El funcionario explicó que la atención en el corralón del Sutrappa se brinda por orden de llegada y aclaró que ’para presentarse a la inspección, los taxis deberán estar limpios y en condiciones operativas óptimas. En el taller de avenida Ejército del Norte y San Juan se revisan aspectos mecánicos, de seguridad y de confort del vehículo, conforme a lo establecido en el artículo 41 de la ordenanza 3713/06, que regula la actividad de los taxis en la capital.

Hinojosa detalló que “también se controla que funcione el aire acondicionado, que los taxis tengan bien la pintura y el ploteo, que los asientos estén en condiciones, que el reloj taxímetro funcione correctamente y que levanten todos los vidrios”. El subdirector de Sutrappa indicó que “si todo está en condiciones en la inspección, se colocan las obleas habilitantes para trabajar en el período 2024-2025”. Agregó que “en el caso de que un taxi no esté en condiciones o se realice alguna observación, se le informa al titular que tiene que subsanar ese inconveniente y volver a la inspección para verificar que esté todo en orden”.

Hinojosa recordó a los taxistas que la inspección es obligatoria y que sin la oblea habilitante no pueden trabajar en la capital. “Por eso, convocamos a la familia taxista a que pasen a realizar la inspecciones, porque esto les da seguridad a los vecinos de que van a tomar un taxi que está en óptimas condiciones para circular”, remarcó.

El funcionario dijo que “en atención a las quejas de ciudadanos, que dicen que los vehículos no están en condiciones, es que se realizan estos controles, donde se verifica que los autos estén en condiciones óptimas para brindar un servicio que es muy importante”.

 

Te puede interesar

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre

El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.

Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador

El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.

Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático

La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.

El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida

El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre

Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.

Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza

En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.