La Municipalidad habilitó el nuevo esquema de control de calidad del servicio de ómnibus
Inspectores de la Dirección de Transporte recorrieron las paradas y subieron a las unidades para informar a los usuarios sobre los nuevos canales que habilitó el Municipio para que puedan hacer denuncias y reclamos sobre la prestación del servicio. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán dispuso nuevas herramientas para el control de calidad del servicio urbano de ómnibus, con la habilitación de una vía directa de reclamos a través de la línea de WhatsApp 3812195650, donde los usuarios podrán calificar el estado de las unidades, las frecuencias, la limpieza y otros aspectos. Esa medida es acompañada con la instalación, en todas las unidades de las líneas urbanas (de la 1 a la 19), de carteles con un código QR que permite acceder a través del teléfono celular a ese canal para realizar sus denuncias.
A través de ese número de WhatsApp, los vecinos podrán hacer reclamos o sugerencias a través de mensajes de texto (se podrán adjuntar fotografías, pero no se atenderán llamadas), de lunes a viernes, de 8 a 20 h, y los fines de semana y feriados, de 8 a 12h. Todas las denuncias recibidas luego serán procesadas por la Dirección de Respuesta Rápida, que depende de la Secretaría General, y derivadas al área de Transporte para que adopte las medidas necesarias a los fines de brindar una respuesta a los usuarios.
Para supervisar el funcionamiento de este nuevo mecanismo de control, que busca garantizar que las líneas urbanas ofrezcan un servicio de calidad a los vecinos, el subdirector de Transporte del Municipio, José María Molina, encabezó este miércoles un operativo con la presencia de personal de esa repartición en los colectivos y en las paradas.
“Por pedido de la intendenta Rossana Chahla se hizo un operativo especial, que además de controlar las frecuencias de los viajes, consistió en informar a la gente sobre estas nuevas herramientas y se colocaron los carteles para que los usuarios puedan hacer sus reclamos a través de WhatsApp”, explicó.
Molina dijo que “esto consiste en la habilitación de un canal de comunicación para que la gente pueda hacer reclamos y sugerencias sobre el servicio de transporte, para que el Municipio pueda dar una respuesta inmediata a esos planteos”.
Agregó que la Municipalidad “está capacitando a personal para que reciba estas quejas y les de un rápido trámite para llevar respuestas inmediatas a la gente”.
El subdirector de Transporte informó que “el control de frecuencia se hace diariamente con la presencia de inspectores que viajan en las unidades y realizan un registro de los tiempos, a los fines de constatar que las empresas cumplan con lo establecido”.
Olga Zelaya, una usuaria que esperaba el colectivo en una parada de calle Lavalle, a la altura de la Plaza San Martín, dijo que “es una muy buena medida que se haya habilitado esta línea de reclamos por WhatsApp, porque hay unidades de colectivo que están en estado desastroso, es imposible subirse y nunca cumplen con la frecuencia, ya que demoran un montón”.
Sofía Martínez, otra vecina que esperaba el 17, dijo que “es perfecto que hayan implementado estos controles y que la gente denuncie cuando no se haga un correcto mantenimiento de los colectivos, porque es mucho el precio que están cobrando por el boleto”.
Te puede interesar
“Relatos a Oscuras”: Más de 300 personas disfrutaron de cuentos de terror, mitos y leyendas en el Cementerio del Oeste
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
Vecinas de distintos barrios participaron de un Conversatorio sobre Endometriosis organizado por el Municipio
Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.
“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 19 al 23 de mayo
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
Técnicos de Defensa Civil municipal actualizaron sus conocimientos sobre el labrado de actas
El objetivo de la capacitación, que estuvo a cargo de profesionales del Tribunal de Faltas, es agilizar los procesos administrativos relacionados con las actuaciones que realiza la repartición.
Ser Docente: arrancó el ciclo 2025 del programa municipal de capacitación para educadores tucumanos
Con una disertación magistral del especialista en educación Marcelo Kirchesky, se inauguró el segundo año del programa de formación permanente para docentes organizado por la Municipalidad capitalina. La importancia de pensar el rol docente desde lo colectivo.
Exitoso primer día de las clases de gimnasia gratuitas que lanzó el Municipio en el Parque Avellaneda
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.