Noticias Por: .21/09/2024

La intendenta Chahla, en la Expo 2024: "Los productores necesitan apoyo"

La jefa municipal recorrió los stands de la muestra y conversó con referentes del sector productivo junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación Lisandro Catalán. El Municipio participa de la tradicional Exposición con un stand informativo y un punto de eco canje.

La intendenta Rossana Chahla participó anoche de la inauguración de la Expo 2024 organizada por la Sociedad Rural de Tucumán, donde la Municipalidad de la Capital cuenta con un stand informativo que refleja el trabajo que realiza a través de sus distintas áreas. La jefa municipal recorrió la tradicional muestra junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, y conversó con los expositores para interiorizarse sobre la realidad de los sectores productivos de la provincia.

“Tratamos de acompañar este evento todos los años, porque tiene que ver este con nuestra producción, nuestros productos, con nuestra gente, en una exposición que a lo largo del tiempo ha ido creciendo, por lo que agradecemos a la Sociedad Rural por la gentileza de habernos invitado a participar de este gran evento”, expresó la intendenta.

Chaha destacó que “la Municipalidad acompaña y participa en este importante evento con un stand para mostrar toda nuestra gestión, qué es lo que hacemos y cuál es nuestra planificación estratégica para la ciudad que queremos”.

Por otro lado, la intendenta destacó la presencia del gobernador Jaldo y de Catalán como una muestra de respaldo del Estado al sector productivo.  “Los productores necesitan apoyo, porque creo que como ellos siembre dicen, son los que están enfrentando siempre distintos factores que a veces son importantes, como las sequías y las heladas, y si le sumamos la situación económica de la Argentina, es un cóctel muy difícil, por lo que el Estado debe acompañar con medidas muy claras y concretas”, expresó.

Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales, Carolina Oliver, informó que en el stand del Municipio “se refleja el trabajo integrado de cada una de las áreas del gobierno local que lidera la intendenta Rossana Chahla, para informar sobre los servicios y algunas de las acciones que se vienen llevando adelante en estos en estos primeros meses de gestión”.

La funcionaria detalló que en el puesto de la Municipalidad en la Expo “se brinda información sobre toda la gestión y sobre programas específicos vinculados, como los que están enfocados en el cuidado del medio ambiente”, en un espacio interactivo. En este sentido, indicó que el Municipio habilitó “un punto de eco canje, donde todos los vecinos que visitan la Expo pueden intercambiar desechos reciclables por plantas y otros regalitos”.

Agregó que “también se puede apreciar todo el trabajo que se viene haciendo los Centros de Integración Comunitaria que funcionan distintos barrios de la capital donde los vecinos participan de talleres y elaboran distintos productos que se exponen en una muestra itinerante durante el evento”. Además, Oliver informó que “la Dirección de Turismo brinda información sobre los principales atractivos de la ciudad, como el Bus Turístico, ya que es el único del país con estas características que es totalmente gratuito, tanto para los turistas como para los vecinos, que pueden disfrutar de paseos para recorrer la ciudad y aprender sobre su atractivo histórico y cultural”.

 

Te puede interesar

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 7 al domingo 9 de noviembre

Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.

Cientos de vecinos del Barrio Ciudadela se beneficiaron con los servicios gratuitos del operativo “Somos Más en Territorio”

Diferentes reparticiones del Municipio se instalaron este jueves en la Plaza Ciudadela para ofrecer prestaciones, facilitar trámites y atender las necesidades de los ciudadanos.

El Día de la Tradición se celebra con música y danza en la Plaza Temática

El lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán celebrará el Día de la Tradición con un encuentro folclórico. Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.

La Municipalidad escuchó la voz de los usuarios en medio del conflicto del transporte urbano de pasajeros

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de FODECUS para analizar el impacto del paro de colectivos y avanzar en acciones conjuntas que garanticen los derechos de los usuarios.

La Dirección de Salud Ambiental alerta sobre los efectos nocivos de los ruidos molestos

El Municipio recibió más de 1700 denuncias por ruidos molestos en 2025 y responde a los reclamos con operativos para controlar que no haya contaminación sonora en la capital, en cumplimiento de las ordenanzas vigentes. “El ruido enferma”, afirmó la directora de Salud Ambiental. Cómo denunciar.