Noticias Por: .20/09/2024

Finaliza la semana de las primeras sesiones del Consejo Económico y Social

A lo largo de la semana participaron más de 100 personas que dialogaron sobre diferentes temas vinculados a la salud, medio ambiente, economía, cultura, turismo, entre otros.

Durante los días 16 y 20 de septiembre se celebró en San Miguel de Tucumán; el primer período de sesiones del Consejo Económico y Social del Municipio capitalino. Las mismas se desarrollaron en la Casona del Parque Guillermina, en la zona oeste de la ciudad y estuvieron encabezadas por el presidente del CES, Rodrigo Gomez Tortosa

Las sesiones se desarrollaron en dos turnos, mañana y tarde, durante los cinco días. Trabajaron nueve comisiones con más de 100 consejeros que debatieron 18 horas, y cuyo resultado fue el de 50 recomendaciones que serán tratadas y consideradas por el Ejecutivo Municipal y cuyo objetivo es promover la participación social en todas las políticas públicas en pos de los ciudadanos y ciudadanas de San Miguel de Tucumán.

A lo largo de la semana pasaron por debate, en el órgano consultivo, las nueve comisiones que abordaron diferentes temáticas específicas a su campo de trabajo: Promoción de Alianzas Municipales y Cooperación Internacional, Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica, Turismo y deporte, Salud, Movilidad Urbana, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Infraestructura y Ordenamiento Territorial e Comisión Inclusión Social. 

 El presidente del CES sostuvo que este “es el ámbito donde se encuentran todas las perspectivas y todas las miradas en pos de aportar a la ciudad que queremos”.

A su vez Gomez Tortosa resaltó “el nivel respetuoso de los debates” y remarcó que “las sesiones del órgano consultivo permiten promover la participación social en todas las políticas públicas tal y como lo pide nuestra intendenta Rossana Chahla”.

El CES, creado recientemente, es un organismo colegiado y de participación sectorial que busca construir consensos sobre las prioridades estratégicas para el desarrollo de la ciudad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Plan Rector 2023-2030.

Te puede interesar

Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad

Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.

Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas

La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.

Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes

Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.

Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre

La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.

Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre

Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.