Finaliza la semana de las primeras sesiones del Consejo Económico y Social
A lo largo de la semana participaron más de 100 personas que dialogaron sobre diferentes temas vinculados a la salud, medio ambiente, economía, cultura, turismo, entre otros.
Durante los días 16 y 20 de septiembre se celebró en San Miguel de Tucumán; el primer período de sesiones del Consejo Económico y Social del Municipio capitalino. Las mismas se desarrollaron en la Casona del Parque Guillermina, en la zona oeste de la ciudad y estuvieron encabezadas por el presidente del CES, Rodrigo Gomez Tortosa.
Las sesiones se desarrollaron en dos turnos, mañana y tarde, durante los cinco días. Trabajaron nueve comisiones con más de 100 consejeros que debatieron 18 horas, y cuyo resultado fue el de 50 recomendaciones que serán tratadas y consideradas por el Ejecutivo Municipal y cuyo objetivo es promover la participación social en todas las políticas públicas en pos de los ciudadanos y ciudadanas de San Miguel de Tucumán.
A lo largo de la semana pasaron por debate, en el órgano consultivo, las nueve comisiones que abordaron diferentes temáticas específicas a su campo de trabajo: Promoción de Alianzas Municipales y Cooperación Internacional, Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica, Turismo y deporte, Salud, Movilidad Urbana, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Infraestructura y Ordenamiento Territorial e Comisión Inclusión Social.
El presidente del CES sostuvo que este “es el ámbito donde se encuentran todas las perspectivas y todas las miradas en pos de aportar a la ciudad que queremos”.
A su vez Gomez Tortosa resaltó “el nivel respetuoso de los debates” y remarcó que “las sesiones del órgano consultivo permiten promover la participación social en todas las políticas públicas tal y como lo pide nuestra intendenta Rossana Chahla”.
El CES, creado recientemente, es un organismo colegiado y de participación sectorial que busca construir consensos sobre las prioridades estratégicas para el desarrollo de la ciudad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Plan Rector 2023-2030.
Te puede interesar
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Este viernes estará disponible el 80% del sueldo de marzo para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.