Finaliza la semana de las primeras sesiones del Consejo Económico y Social
A lo largo de la semana participaron más de 100 personas que dialogaron sobre diferentes temas vinculados a la salud, medio ambiente, economía, cultura, turismo, entre otros.
Durante los días 16 y 20 de septiembre se celebró en San Miguel de Tucumán; el primer período de sesiones del Consejo Económico y Social del Municipio capitalino. Las mismas se desarrollaron en la Casona del Parque Guillermina, en la zona oeste de la ciudad y estuvieron encabezadas por el presidente del CES, Rodrigo Gomez Tortosa.
Las sesiones se desarrollaron en dos turnos, mañana y tarde, durante los cinco días. Trabajaron nueve comisiones con más de 100 consejeros que debatieron 18 horas, y cuyo resultado fue el de 50 recomendaciones que serán tratadas y consideradas por el Ejecutivo Municipal y cuyo objetivo es promover la participación social en todas las políticas públicas en pos de los ciudadanos y ciudadanas de San Miguel de Tucumán.
A lo largo de la semana pasaron por debate, en el órgano consultivo, las nueve comisiones que abordaron diferentes temáticas específicas a su campo de trabajo: Promoción de Alianzas Municipales y Cooperación Internacional, Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica, Turismo y deporte, Salud, Movilidad Urbana, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Infraestructura y Ordenamiento Territorial e Comisión Inclusión Social.
El presidente del CES sostuvo que este “es el ámbito donde se encuentran todas las perspectivas y todas las miradas en pos de aportar a la ciudad que queremos”.
A su vez Gomez Tortosa resaltó “el nivel respetuoso de los debates” y remarcó que “las sesiones del órgano consultivo permiten promover la participación social en todas las políticas públicas tal y como lo pide nuestra intendenta Rossana Chahla”.
El CES, creado recientemente, es un organismo colegiado y de participación sectorial que busca construir consensos sobre las prioridades estratégicas para el desarrollo de la ciudad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Plan Rector 2023-2030.
Te puede interesar
“Territorio Streaming”: Lanzan una capacitación digital gratuita destinada a jóvenes de la región
El programa, en el que trabajan articuladamente la Municipalidad, el CAF y el Observatorio Audiovisual e InfoComunicacional, fue presentado este lunes en la Casa Museo de la Ciudad, con la participación de reconocidos creadores de contenidos digitales. “Es un programa fantástico para los jóvenes, con oportunidades de empleo y aprendizaje”, dijo Rossana Chahla.
La intendente Chahla gestiona financiamiento internacional para el plan de obras hidráulicas de la capital
A los fines de evaluar alternativas de crédito para ese proyecto, la jefa municipal se reunió este lunes con el vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Christian Asinelli. También buscan avanzar con la construcción de un centro de convenciones.
Vecinas se capacitan para insertarse en el mercado laboral gastronómico gracias a los cursos que facilita el Municipio
La capacitación profesional en pastelería es dictada por la asociación argentina que nuclea a trabajadores del turismo, hoteleros y gastronómicos, en el marco de un convenio con la Dirección de Empleo y Emprendimiento municipal y la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 14 al 18 de julio
Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la capital.
En estos 15 lugares de la capital habrá jornadas de Eco Canje, del 14 al 20 de julio
Los vecinos pueden llevar residuos reciclables al puesto de la Dirección de Ambiente municipal y recibir a cambio plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
El Complejo Ledesma albergó el cierre del Torneo Iniciados de la rama femenina de la Federación Tucumana de Vóleibol
Excelentes resultados lograron los equipos femeninos de vóleibol del Complejo municipal, que volvió a competir como club federado en esa disciplina después de 15 años. Las jugadoras de las categorías sub 14, sub 16, sub 18 y sub 21 llegaron a la final. La última fecha se disputó este sábado en el centro deportivo de avenida Sarmiento y 25 de Mayo.