Enfermeros de los CAC municipales se capacitaron sobre el control de crecimiento de niños menores de dos años
La charla, que estuvo a cargo de un pediatra especialista en nutrición, giró en torno a la importancia de los controles durante los primeros 1000 días de vida para prevenir enfermedades.
Enfermeros y enfermeras que prestan servicios en los Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán participaron este viernes de una capacitación para mejorar la atención a niños menores de dos años que asisten a esos espacios.
La charla, que se realizó en el Centro Cultural Don Bosco (Don Bosco 1886) y estuvo a cargo del médico pediatra especialista en nutrición Luis Eduardo Bossi (MP 4227), giró en torno a la importancia de los controles de crecimiento y desarrollo durante los primeros 1000 días de vida, desde el embarazo hasta los dos años de edad.
La subdirectora de Salud municipal, Paula Rodríguez, destacó que el objetivo de la capacitación fue brindar al personal de los CAC herramientas para garantizar un correcto control de los pequeños. “Lo que hacemos con esto es prevenir, ya que garantizando que los chicos que van a los CAC tengan un buen crecimiento y desarrollo, podemos prevenir un montón de enfermedades, no solamente físicas, sino también psicológicas y emocionales”, remarcó.
La funcionaria resaltó que “la charla estuvo destinada a los enfermeros, que son la puerta de entrada del sistema de salud, por lo que es de vital importancia su capacitación”.
Por otro lado, Rodríguez informó que las capacitaciones a los enfermeros de los CAC municipales sobre distintos aspectos relacionados con la salud pública se realizarán cada 15 días. “Ya dimos una capacitación sobre inmunización y vacunaciones, ahora esta charla sobre control del desarrollo y próximamente habrá capacitaciones sobre control de embarazo y enfermedades que afectan a la mujer”, anticipó.
Por su parte, el doctor Bossi, contó que el objetivo de esta charla fue resaltar la importancia del crecimiento y desarrollo durante los primeros mil días de vida, período que abarca desde el día en que la madre queda embarazada hasta que el niño cumple dos años de vida. “Se habló desde el tema de la prevención de enfermedades dentro del período de embarazo, hasta el control de peso y talla, las vacunaciones y la presión arterial, para que los profesionales cuenten con la información necesaria sobre cómo hay que medir el impacto del crecimiento y desarrollo del niño”, explicó.
Carolina Amaya, una de las enfermeras que participó de la capacitación, dijo que “fue enriquecedor poder reforzar los conocimientos en esta temática, ya que es importante saber cómo abordar la problemática de la nutrición infantil en los CAC.
Te puede interesar
“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”
Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.
Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán
Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.
Esfuerzo en tiempos difíciles: la intendente Chahla otorga un reconocimiento económico a empleados municipales en su día
Así lo anunció la jefa municipal durante el brindis por el Día del Empleado Municipal, que compartió con parte de la planta en el hall central del Palacio de 9 de Julio y Lavalle. “Como lo hacemos desde el primer año de gestión, esta es nuestra manera de agradecerles por su dedicación y por estar siempre presentes”, ponderó la jefa municipal.
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.